Las bajas laborales debido a accidentes de tráfico tienen un coste laboral que asciende a 150 millones de euros al año
Cada día 104 trabajadores tienen un accidente de tráfico en el trayecto de casa al trabajo y del trabajo a casa (accidente in itinere)
miércoles 13 de noviembre de 2013, 19:14h
En 2012, en España se contabilizaron 52.411 bajas laborales debidas a
accidentes de tráfico, el 11% del total de todas las bajas laborales que
hubo durante ese año (143 trabajadores accidentados al día). Todas
estas incapacidades temporales conllevan un coste laboral que asciende a
148.490.822 euros, alrededor de 2.833 euros por accidentado.
A este coste laboral de casi 150 millones de euros que supone una baja
laboral por accidente de tráfico hay que sumar las cuantías de seguro e
indemnizaciones, costes médicos y recursos sanitarios (ambulancias,
costes de hospitalización, costes de rehabilitación y/o costes
farmacéuticos y de tratamiento), defensas jurídicas, peritajes,
disminución de la productividad en la empresa y deterioro del clima
laboral entre compañeros.
Formaster, Asociación Profesional de
Empresas Formadoras en Seguridad Vial, quiere hacer hincapié en los
problemas y el coste económico que conllevan las bajas laborales por
accidentes de tráfico. Asimismo, desde la Asociación recalcan que ni las
empresas ni los trabajadores en España están concienciados del peligro
que conllevan los desplazamientos en coche y lo que supone una baja
laboral debido a un accidente de tráfico (que comporta una media de 33
días de convalecencia).
Especial énfasis merecen los
desplazamientos in itinere (de casa al trabajo y viceversa) pues es
donde se producen el mayor número de bajas laborales. Más del 72,5% de
las incapacidades temporales por accidente de tráfico sucede en estos
desplazamientos entre las 8 y 10 de la mañana y entre las 18 y 20h. de
la tarde, alcanzándose las 38.010 bajas en 2012. Unos datos que para
Formaster requieren especial atención pues conllevan 104 trabajadores
accidentados al día.
La baja laboral por accidente de tráfico más
común es el golpe con alcance trasero que produce esguince cervical o
pequeños traumatismos debido a pequeños golpes en ciudad o en atasco
producidos por despistes al volante. El 97% de las bajas laborales por
tráfico están consideradas leves. A pesar de estos datos, el 31% de los
fallecidos en 2012 por un accidente laboral en España fue debido a un
accidente de tráfico, convirtiéndose en uno de los mayores riesgos
laborales en nuestro país.
Basándose en estos datos tan
reveladores, la Asociación Profesional de Empresa de Formadoras en
Seguridad Vial (Formaster) solicita a las empresas que implementen
acciones para disminuir la siniestralidad laboral debida a los
accidentes de tráfico. De esta forma, Formaster recomienda la
realización de cursos de Seguridad Vial en la Prevención de Riesgos
Laborales. En la actualidad, sólo 1 de cada diez empresas ejecutan
planes de movilidad para prevenir los accidentes de tráfico entre sus
empleados.
Para Anselmo Murado, Presidente de Formaster, "las
empresas deben cuidar todo lo referente a los traslados de sus
trabajadores, y hacer campañas de concienciación y cursos para bajar la
siniestralidad en los trayectos in itinere. Las autoescuelas y los
profesionales de la Seguridad Vial estamos aquí para ayudarles. Además,
todas aquellas empresas que realizan cursos de conducción entre sus
trabajadores bajan la siniestralidad y las bajas laborales por accidente
de tráfico entre un 10 y un 20%"
Formaster además es un socio de
la DGT en los estudios e implementación de futuras acciones para la
disminución de los accidentes de tráfico derivados del tráfico con
cursos y campañas y pide que se ponga en acción un simple decálogo con
el que pueden bajarse los accidentes in itinere en las empresas.