"Compromiso público, transparencia, innovación o talento", son algunos de los conceptos que incluye la campaña #uclmimprescindible,
diseñada por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para "reivindicar su
liderazgo en el desarrollo socioeconómico y su significativa contribución al
crecimiento de la comunidad autónoma", según ha explicado la institución en un comunicado.
Se
trata de una iniciativa demandada por el Consejo de Gobierno de la institución
que el Equipo de Gobierno hace suya y que plantea que la propia comunidad
universitaria (personal docente e investigador, personal de administración y
servicios y estudiantes) actúe como portavoz de sus contenidos esenciales.
Aunque se pretende que los universitarios sean su principal soporte, la campaña
se anclará también en www.uclm.es/uclmimprescindible y en los medios sociales en los que la UCLM tiene presencia.
Una "llamada de atención" sobre "una financiación insuficiente" por parte de la Junta
En la imagen elegida para la campaña con los colores corporativos de la propia institución, aparece también un signo de admiración que, explican, "es una llamada de
atención a la sociedad sobre el riesgo que supone para la supervivencia de la
Universidad de Castilla-La Mancha una financiación insuficiente, como la que le
ha consignado el Gobierno regional para 2014".
La campaña #uclmimprescindible se estructura en tres
apartados, titulados, respectivamente, "¿Qué hacemos?", "¿Qué aportamos" y
"¿Cuánto costamos". El primero de ellos alude a la labor que desarrolla la
institución académica en sus funciones docente, investigadora y de promoción de
la cultura y el deporte, recordando, entre otras cuestiones, que la Universidad
regional es el primer agente de I+D+i en el sistema regional de ciencia y
tecnología.
El bloque "¿Qué aportamos?" evidencia el valor añadido de la
Universidad de Castilla-La Mancha, lo que la hace "imprescindible" para la
comunidad autónoma. Esta manifestación se justifica, entre otras cuestiones, en
la importante contribución de la UCLM al crecimiento económico, al desarrollo
social y a la mejora del capital humano de Castilla-La Mancha.
Según el
Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), el 30% del
crecimiento de Castilla-La Mancha se debe a la UCLM. Asimismo, la Universidad
regional aporta titulados cualificados y un sistema de ciencia y tecnología que
está contribuyendo a aumentar la competitividad de las empresas
castellano-manchegas.
El apartado "¿Cuánto costamos?" explica, entre otras
cuestiones, que el Gobierno regional ha consignado en 2014 para la UCLM 103
millones de euros, un 1,3% del presupuesto regional; o que la financiación de
la institución académica se ha reducido en casi un cuarenta por ciento en los
últimos cinco años, lo que supone el mayor recorte en el conjunto de las
universidades públicas.
La campaña se completará en una fase posterior con la
presentación del mensaje en las aulas, con la intención de su alcance se haga
extensivo a las familias castellano-manchegas.