Rajoy apoya a Wert, como apoyó a Mato
miércoles 13 de noviembre de 2013, 08:47h
Rajoy es experto y especialista en
defender a los ministros más severamente criticados en la opinión
pública y publicada. En otro momento fue Ana Mato, titular de
Sanidad, hoy le toca a Wert la defensa presidencial. Una y otro,
opina Rajoy, hacen un trabajo maravillosamente, y a lo sumo, las
sospechas son malévolas e intencionadas. Todo sea para no enmendarse
y rectificar, que es algo insólito en la Administración pública, y
particularmente en el gobierno de la Nación. Basta que alguien sea
objeto de críticas para que Rajoy le muestre su apoyo incondicional
y entusiasta... Por lo demás, llama la atención las portadas de
los dos diarios paralelos, ABC y La Razón: Mas coloca una corona con
bandera española en el homenaje al Holocausto israelí.
Wert y Erasmus
El País: Bruselas censura con
dureza a Wert por las becas Erasmus. Rajoy da su total apoyo al
ministro de Educación
El Mundo: Rajoy apoya la gestión
de Wert y Gomedio pese a los reproches de la UE
La Vanguardia: La UE descalifica a
Wert por confundir sobre el Erasmus. Un portavoz de Bruselas
reprende al titular de Educación en un tono inusual:"Eso son
tonterías". Rajoy sale en defensa de su ministro, que culpó a la
Comisión Euro
El Periódico: Bruselas amonesta
por tercera vez a España. La UE analiza en profundidad las
reformas de Rajoy. El Eurogrupo estudiará mañana poner fin al
rescate del sistema financiero español. La Comisión reprenderá
hoy al Gobierno por los grandes desequilibrios en desempleo y deuda
El Periódico: Wert recibe otro
varapalo de la UE por acusarla del recorte de Erasmus
La Razón: Las consejeras del PSOE
de Andalucía y Asturias difundieron la versión «falsa» sobre
las becas Erasmus
La Voz de Galicia: La UE tacha de
disparate el anuncio del ministro Wert sobre los fondos para las
becas Erasmus
La Voz de Galicia: Bruselas da un
tercer aviso a España por el paro y la elevada deuda privada y
pública
El Economista: Bruselas,
contraWert
Cataluña
El Mundo: Denuncia de cien
abogados contra el Colegio de Barcelona por su apoyo al soberanismo
ABC:Desafío soberanista. Mas se
llevó a Israel un séquito demás de60 personas. Viajaron esposas,
empresarios, científicos, periodistas y asistentes personales, que
se alojaron en un hotel de gran lujo. Las autoridades israelíes lo
trataron como a cualquier otro presidente autonómico
La Vanguardia. Mas pide un deseo
en el Muro de las Lamentaciones
El Periódico:El dolor de
Israel.Mas honra a las víctimas del Holocausto con una corona de
?ores con las banderas de España y Catalunya
El Periódico: Presión al PSC
para que no se descuelgue de la consulta. Reproches a Navarro.
Rosa Díez: «El Rey dice que hará
todo lo que esté en sus manos por la soberanía nacional»
La Razón:Mas busca un
acercamiento a la Corona en pleno desafío soberanista. El consejero
de Presidencia acudió a Zarzuela hace dos semanas para presentar al
nuevo delegado de la Generalitat en Madrid: es la primera vez que un
miembro de un Gobierno catalán va a este tipo de actos
La Razón: Gira independentista
con la bandera de España. El presidente catalán hizo ayer una
ofrenda a los judíos víctimas del nazismo en su visita a Israel
La Razón: El CGPJ suspende a un
juez por arremeter en sus fallos contra la política lingüística
catalana
Doctrina Parot
El País: El Tribunal Supremo
entierra la doctrina Parot
El Mundo: El Supremo da vía libre
a la excarcelación de los etarras afectados p0or la doctrina Parot
ABC: Golpe a las víctimas. El
Supremo certifica el final definitivo de la doctrina Parot
La Razón: El Supremo se
contradice y tumba ahora la «doctrina Parot» que creó
La Voz de Galicia: Dpcrina Parot.
44 etarras, 6 grapos y 14 asesinos y violadores en serie serán
excarcelados de forma inmediata
Irregularidades
El País: El PP exige a Botella
soluciones urgentes a la huelga de la limpieza. Los residuos se
acumulan en Madrid tras ocho días de paros
El Mundo:La UGT de Méndez se
financiar con fondos para la formación. El Instituto para la
Formación y Estudios Sociales, Ifes, creado por el sindicato,
recibió en 2012 más de 48 millones de dinero público. Dos de
sus filiales, dedicadas al alquiler de locales y a la intermediación
en la compra de libros,acumulan un patrimonio de 13,2 millones. La
UGT mantiene con IFES una deuda de 23,3 millones de euros. El
gerente de ésta, Antonio Retamino, es, a su vez, tesorero del
sindicato. Dos cargos en un solo puño, Méndez y Retamino
ABC: Escándalo en Andalucía.UGT-A
pagaba sobresueldos de 450 euros a costa de la Junta1903-2013
La Razón: Griñán pagó la
huelga contra Zapatero: UGT cargó a la Junta los preparativos de
la manifestación
La Voz de Galicia: Renuncia el
diputado de AGE contratado en Dinamarca. La marcha de David
Fernández Calviño dejará a la coalición de Beiras sin un escaño
La Voz de Galicia: Doce cargos de
Abel Caballero han enchufado a 21 familiares, según Carlos Príncipe
La Voz de Galicia: Sioniestro de
Angrois. Renfe y el ADIF coinciden en que la causa del
accidente fue «la pérdida de
conciencia situacional del maquinista»
De fuera
El País:Una nueva tormenta
frena la ayuda a Filipinas.
El Periódico: El caos logístico
en Filipinas atasca el reparto de la ayuda
La Voz de Galicia: Filipinas no
puede más
Y además
El País: Suba para arriba y desde
adentro. El Instituto Cervantes bucea en el mal uso del idioma y
aporta respuestas
La Vanguardia: Controlado el
incendio más importante de un noviembre enCatalunya. El fuego
empezó en Vilopriu. El fuego del Baix Empordà quema 500 hectáreas
al cumplirse 50 días sin lluvia
El Periódico: Afectadas 900
hectáreas. Los bomberos evitan que las llamas lleguen a las
Gavarres. Las llamas, la madrugada de ayer en Foixà. Incendio de
verano en pleno otoño. La sequía alimentó el fuego del Empordà,
el peor declarado en noviembre en medio siglo
La Vanguardia: El Govern prepara
la privatización de la vivienda social delIncasòl. El parque de
14.000 pisos será ofrecido a fondos internacionales como una nueva
vía para reducir el déficit público en el ejercicio 2014. El
Govern prepara la privatización de la vivienda social del Incasòl
El Economista: Cataluña,
Andalucía y PaísVasco darán más dinero a sus teles. Elevan las
aportaciones públicas para 2014 e inyectarán en total 471 millones
El Economista: Bruselas apoya a
Guindos en su veto a Roldán al frente de la AEB. Está a favor de
extender la incompatibilidad
El Economista: Cinco valores
españoles aspiran a la 'Champions' bursátil al superar los
10.000 millones de valor
El Economista: Los 1.800 millones
contra el paro juvenil llegan en enero
El Economista: Abertis compra el
16,4% de Hispasat al Estado para controlar la mayoría. Tiene ya el
57% tras invertir 475 millones
El Economista: Soria asegura a las
farmacéuticas que cobrarán antes de fin de año. La deuda
farmacéutica es de unos 3.500 millones