La hora de los 'ex': ahora con Zapatero y Solbes
martes 12 de noviembre de 2013, 09:42h
Ya han pasado por las tribunas públicas de oradores dos ex presidentes, Felipe González y José
María Aznar, que presentaron la pasada semana sus respectivos libros de
memorias con desigual fortuna. Pues bien, ahora le toca a otro ex presidente,
José Luis Rodríguez Zapatero, y a quien fuera su poderoso ministro de Economía,
Pedro Solbes.
Zapatero presentará "El dilema", editado por Planeta, el próximo 26 noviembre con dos
actos en la madrileña Casa de América: primero una rueda de prensa y luego la
presentación formal a multitudes. Hay que reconocer que Zapatero ha tenido la
sensibilidad de dejar la presentación de su libro para después de la
Conferencia Política del PSOE, celebrada el pasado fin de semana, cosa que no
hizo Felipe González.
Pero una
semana antes, concretamente el 19 de noviembre, el que fuera poderoso ministro
de Economía de Zapatero, Pedro Solbes, presentará su libro "Recuerdos. 40 años de servicio público", editado por Ediciones Deusto.
Qué
duda cabe de que Pedro Solbes es uno de los máximos protagonistas de la escena
política y económica española y europea de las últimas décadas, y relata en
estas memorias sus años al frente de las diversas responsabilidades públicas
que ha ejercido a lo largo de algo más de cuarenta años de ejercicio
profesional.
El
libro de Solbes es muy distinto al de Zapatero: si el ex presidente se dedica
sobre todo a justificar sus acciones en el inicio de la crisis, Solbes se
adentra en los pormenores de la construcción europea, explica cómo se relacionó
y qué impresión le causaron los grandes líderes políticos con los que
coincidió, describe qué problemas detectó en la economía española tras su toma
de posesión como ministro de Economía y Hacienda en 1993 (en su primera etapa
en el Gobierno, con Felipe González) y cuáles fueron sus prioridades al volver
a ocupar la cartera en 2004, ya con Zapatero. Asimismo también revela cuáles
fueron sus razones para abandonar la política en 2009 y poner así punto y final
a más de cuarenta años de servicio público.