Durante los Desayunos Informativos de Europa Press, el ministro recordó que el sistema eléctrico ya cuenta con un bono social, "reforzado" en la reforma energética, para consumidores vulnerables, y aseguró que esta figura se mantendrá en el suministro de gas cuando se acometa la reforma del sistema gasista.
"Sin embargo, eso de dar gratis bienes o servicios es muy difícil de explicar", ya que "una cosa es una asistencia social y otra que sea gratuito", lo que, "con franqueza, es poco planteable", afirmó. "Y si lo plantean, quien lo haga tendrá que decir quién lo paga", añadió.
Soria se preguntó además si serían los Presupuestos Generales del Estado (PGE) los que asumirían esta medida, lo que resulta "difícil" en pleno proceso de consolidación fiscal.
Al menos no subirá la luz El ministro de Industria, Energía y Turismo asegura que su departamento "no se plantea" subir los peajes de luz en enero, por lo que cualquier revisión dependerá de las subastas trimestrales del mercado, y pronostica que "habrá equilibrio" en el sistema eléctrico en 2013 y que no se producirá déficit de tarifa.
"No tenemos que temerlo", afirmó el ministro, en alusión a una posible revisión al alza de los peajes. Industria prevé además que no haya déficit de tarifa en 2013, pero precisa que "si como consecuencia de alguna causa sobrevenida" hubiese algún desfase, el Gobierno articulará "un mecanismo adicional" que aún "no está previsto".
El ministro también defendió que las medidas de la reforma energética son "conforme a Derecho" y adelantó que en el primer trimestre de 2014 Industria tendrá "probablemente un avance" de la reforma del mercado mayorista de electricidad, 'pool', con el objeto de hacerlo "más transparente"
Lea también:-
Todo sobre la Conferencia Política del PSOE