Silbidos a la Monarquía entre las bases del PSOE
domingo 10 de noviembre de 2013, 13:09h
El
PSOE ha reivindicado este domingo, su tradición republicana durante la presentación de las conclusiones de su
Conferencia Política, si bien ha dejado claro que,
hoy por hoy, no ve motivos para abandonar el consenso alcanzado en la
Transición con respecto al respaldo a la Monarquía, lo que ha recibido los
silbidos de los asistentes al plenario.
"Reivindicamos
nuestra tradición cultural y política republicana", ha señalado entre
aplausos el diputado Nacho Sánchez Amor, quien ha sido el encargado de exponer
las conclusiones que ha adoptado esta misma mañana la Comisión 'Unión Europea y
Reformas Políticas'.
Según
Sánchez Amor, la "base cultural y política" del PSOE es el sistema
republicano, "lo que no impidió", ha recordado, que los socialistas
se sumaran durante la Transición al "acuerdo constitucional" que
apostó por la Monarquía parlamentaria.
La
Conferencia Política ha concluido este fin de semana que, hoy en día, no ve
"motivos" para abandonar ese acuerdo constitucional "porque no
aparece socialmente un consenso alternativo de la suficiente entidad y
densidad".
No
obstante, sí reclama "a la institución monárquica el máximo respeto al
reparto de poderes y que responda con eficacia, austeridad, transparencia y
ejemplaridad a sus funciones".
Esta
afirmación ha provocado los silbidos de numerosos asistentes a la presentación
de las conclusiones de la Conferencia Política, a lo que el diputado ha
respondido que "es lo que ha decidido la comisión tras un debate
largo". De hecho, la comisión 'Unión Europea y Reformas Políticas' ha alargado
sus trabajos hasta primera hora de la mañana de este domingo.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (4)
24842 | Ma.Teresa - 11/11/2013 @ 17:55:31 (GMT+1)
Pues de mi parte un fuerte silbido a la monarquia.
24826 | DHCT - 11/11/2013 @ 09:38:07 (GMT+1)
Lo de la autofinanciación de la Iglesia es mentira, y lo de la casilla de la declaración de la rente un timo. Si no se llega a unos mínimos, el Estado está obligado a coger dinero de otras partidas (como ayudas sociales) para dárselo al clero. Una medida injusta, tal como puede ver.
24823 | Laura - 11/11/2013 @ 00:58:48 (GMT+1)
Debería asesorarse mejor, no es exacta su información sobre la financiación de la Iglesia.
Una vez dicho esto, quiero mostrar mi admiración por la labor de Cáritas a la que la Jerarquía le da sobre un 8%, el resto es de donativos de los fieles y voluntarios que trabajan gratuitamente.
24819 | Cuquiña - 11/11/2013 @ 00:34:09 (GMT+1)
Estupendo, nos cuentan que son republicanos y sacan la historia de denunciar el Concordato con la Santa Sede, parece que solo tienen imaginación para arremeter contra la Iglesia, que no haya clase de Religión y que se autofinancie, ya lo hace pues a través de los Presupuestos solo recibe lo que los que ponemos la crucecita les damos de nuestra declaración de la Renta. Acto de autoafirmación y de decir ¡mecachis, que guapos somos¡ de corrupción, nada de nada.
|
|