Los "muertos" de Felipe González y el "austericidio"
domingo 10 de noviembre de 2013, 12:25h
Siéntate a la puerta de tu
casa, y verás el cadáver (muerto), de tu enemigo
pasar. No se trata esta vez de un refrán, sino de un proverbio de
origen chino. Este proverbio llama a la paciencia frente a la
adversidad como forma de solucionar los problemas o querellas con
otras personas. Bien pues en el caso de Felipe González, ya es hora
de que los "muertos" en sentido metafórico le pasen
factura, pues ha vuelto a las andadas, en plan chulo, y la verdad, es
que cada vez que le veo, se me abren las carnes, por no haber sabido
denunciar mejor y con más firmeza y precisión, las múltiples
corrupciones de su mandato, desde 1982 a 1996.
Felipe González Márquez
(Sevilla, 5 de marzo de 1942) fue secretario general del Partido
Socialista Obrero Español (PSOE) desde 1974 a 1997 y tercer
presidente del Gobierno desde la reinstauración de la democracia en
España, Estuvo trece años y medio en la presidencia del Gobierno,
uno de los mandatos más largos de la historia moderna -y de toda
la democracia- en España. En 1993 perdió la mayoría absoluta,
obteniendo 159 diputados. Tras este resultado, el PSOE pactó con
Convergencia i Unió para poder formar gobierno. En 1996, perdió las
elecciones, al lograr 141 diputados frente a 156 que consiguió el
Partido Popular de Aznar. Fue elegido diputado por última vez en
2000, año en el que concurrió a las elecciones en la lista del PSOE
por Sevilla. Desde 2010 forma parte del Consejo de Administración de
Gas Natural Fenosa, ha montado una empresa de capital riesgo, y
parece ser, que es muy amigo, del más rico del mundo, el mexicano
Carlos Slim, lo que hace sospechar que a él, tampoco le van mal las
cosas. Su aparición ha cabreado de lo lindo a Rubalcaba, porque el
sevillano, se plantó también el jueves en el Círculo de Bellas
Artes de Madrid para presentar su libro "En busca de respuestas, el
liderazgo en tiempos de crisis". Acababa de llegar de Pekín, había
almorzado con Lula, se iba a entrevistar con Putin. A este hombre
España se le queda pequeña, y el PSOE le parece un juguete roto
olvidado en el desván de los sueños perdidos. De modo que Felipe
habló de todo, contestó a todos, y lo hizo con la facundia del tipo
por encima del bien y del mal. Hasta el punto de decir que Rajoy no
tenia crisis de liderazgo, porque nunca había sido un líder. Es
mucha jeta, aunque estoy de acuerdo con él, ya que fue colocado a
dedo por Aznar. Sin embargo no puedo aceptar, que el se considere el
único líder político, cuando fue el líder de todas las
corrupciones, que han enfangado, aun más, a la España de la
Transición.
Efectivamente, escribí un
artículo en Diario Crítico el 30 de Marzo del 2009 METÁFORA DE LA
X DE LOS GAL, en el que me refería, indirectamente a Felipe
González. Los hechos gravísimos, terrorismo de estado contra ETA,
de 1983 a 1987, descubierto y denunciado sobre todo por el periódico
El Mundo, y en particular por Pepe Rei. En el fondo esa fue la causa
de la pérdida del Gobierno para el PSOE en las elecciones de 1996.
El propio González ha sido acusado de estar tras la misteriosa
figura del señor X. Frente a él llamado por los socialistas
"Sindicato del crimen". Periodistas, como Pedro J. Ramírez,
Federico Jiménez Losantos, Luís Mª Ansón, Antonio Herrero(RIP)
y Pablo Sebastián. Los Gal fueron responsables de 23 asesinatos
(1ºs Muertos). Comenzó todo con el secuestro y posterior
asesinato de José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala (Oct. 83)(2ºs
Muertos), y el secuestro de Segundo Marey, confundido con un
etarra y liberado diez días después. Sospechoso, Pedro Sánchez,
antiguo cabo de la legión francesa, que muere misteriosamente en
prisión, en 1987. Mohamed Talbi y Jean Pierre Echalier, fueron
condenados a 13 años de prisión por secuestro, Sánchez había
muerto, según Talbi, envenenado (3º Muerto).
En enero de 1988 encontró
indicios delictivos en el Subcomisario José Amedo, y Baltasar
Garzón, se hizo cargo del caso, dictando prisión incondicional para
Amedo y el Inspector Michel Domínguez, procesados en 1989 en la
Audiencia Nacional, condenados el 20 de septiembre a 17 años, 4
meses y 1 día. El 17 de febrero de 1995, decreta Garzón el ingreso
en prisión de Rafael Vera (acusado de todo lo acusable: desvío de
fondos, malversación, etc.), encarcela también al Secretario del
PSOE Vasco, Ricardo García Damborenea, y también al Jefe Superior
de Bilbao, Miguel Planchuelo, quien implicó al ex ministro
Barrionuevo (4ºs Muertos metafóricos). Y¿ que hay de Roldan
y Paesa?. Bueno, ¿y qué ha pasado con la "X"?, pues que todavía
debe seguir paseándose por ahí, por el circulo de Bellas artes y el
congreso del PSOE si es que alguna vez existió, aunque no parece que
Barrionuevo fuera el final de la cadena. Alguien más alto, o más
rico, o con más poder, o más listo, si existió, se escabulló, y
como este artículo es una metáfora hablaré de algunos otros "X":
Caso RUMASA. Miguel Boyer, hace unas declaraciones "off the
record", sobre la difícil situación de Rumasa: 700 empresas, , el
21 de febrero de 1983, José Mª Ruiz Mateos convoca una Rueda de
Prensa desmintiéndolo. Ante ella, el Consejo de Ministros decide,
por Decreto Ley (21/11185), la expropiación, o incautación. (5º
Muerto metafórico). El problema es que nos ha costado a los
españoles más de un billón de las antiguas pesetas, en que no
pocos se "forraron". Algún "X" que percibió parte de la
desmesurada diferencia del precio de compra venta de 29.784 millones
de pesetas de Galerias preciados desde Cisneros a Mountleigh?. Caso
ANTIBIÓTICOS, vendido por Mario Conde y Juan Abelló a Mario
Schimberni, en 58.200 millones de pesetas(no valía ni 5000), en
1988. Por investigación del fiscal de Mani Pulite e Di pietro
acabó, entre otros temas, con el ex Premier del Partido Socialista
Italiano, Humberto Craxi, exiliado en Hammamet (Túnez) que había
pedido el placet al gobierno González. Schimberni es desplazado por
Raul Gardini que acaba suicidándose en la cárcel, y también
Gabriele Cagliari, ex presidente del ENI(6º y 7º Muertos bien
reales), ambos imputados. En esas fechas, un periodista de la
revista italiana" Época" me preguntó que qué opinaba del
asunto. Bueno, le dije que para mi, Antibióticos no valía más de
5.000 millones de pesetas, aunque Mario Conde curiosamente no ha
soltado prenda y se ha tragado la cárcel, cuando disponía de
información "sensible". Pregúntenle, a Mario ¿por qué se
tuvieron que marchar de Merck Sharp & Dohme, el Vicepresidente y
el Director General, que le compraron una parte de laboratorios
Abelló, sin vacunas contra la alergia, y sin el establecimiento de
Julián Camarillo? Se dice que por 4.700 millones de pesetas ( creo
cinco veces su valor real). Otro caso: En Perú, una empresa
telefónica española pagó 180.000 millones de pesetas en una
subasta(Otro muerto más), por el 25% de la compañía
nacional, que era exactamente 22'5 veces lo que ofrecían dos
empresas USA competidoras. Esto fue denunciado en una carta por un
Senador de la mencionada república andina que se publicó en ABC en
cartas al director sin escándalo alguno y chiste de Máximo: "según
mis cálculos, los políticos corruptos somos el 3%, pero
contaminamos al 97 por cien". Pues bien, repantingado en un blanco
sillón, Felipe González llamó a "rebelarse contra el
austericidio" porque, a su juicio, no se puede luchar contra el
déficit con más ajustes. "Sólo creceremos y crearemos empleo
cuando acabemos con esta política austericida y el crédito llegue a
la actividad productiva ¡Vaya Oximoron! .Austericida,
neologismo, realmente significa lo contrario. Con todo el dinero que
tiene, y como lo gasta, no parece muy austero este Felipe. Mucho me
temo que los "muertos" le empiecen a pasar factura. Al fin
y al cabo, a Al Capone le pillaron por su economía, y no por sus
crímenes. ¿SERÁ ESO AUSTERICIDIO?
*BERNARDO RABASSA ASENJO.
PRESIDENTE DE CLUBS Y
FUNDACIONES LIBERALES. COMMODORE
OF IBERIA OF IYFR. MIEMBRO ASOCIADO
DE ALIANZA LIBERAL EUROPEA (ALDE), PREMIO 1812
Presidente de clubs y fundaciones liberales. Miembro asociado de Alianza Liberal Europea (ALDE). Premio 1812 (2008). Premio Ciudadano Europeo 2013. Medalla al Mérito Cultural 2015. Psicólogo social. Embajador de Tabarnia. Presidente del partido político constitucionalista Despierta.
|
|