Conferencia socialista tranquilizadora
domingo 10 de noviembre de 2013, 12:20h
Queda clausurada este
mediodía del domingo la Conferencia socialista, con muchos menos
desastres de los que algunos sospecharon y señalaron hasta la
víspera misma. Algunos medios se han esfoesado por dar una penosa
versión de lo sucedido, aunque será preciso esperar a ver
resultados prácticos. De momento, la prisa por las primarias se
pospone para mejor ocasión: Llegarán cuando el comité federal
decida. Rubalcaba sigue dirigiendo el partido, y su buen
entendimiento con Susana Díaz, el nuevo valor en alza, garantiza la
tranquilidad interna. Tampoco parece que habrá problemas con el PSC...
Conferencia socialista
El País: La
Conferencia de los socialistas acalla las críticas internas. El
PSOE se centra en combatir la desigualdad tras admitir errores.
Susana Díaz: Algunas decisiones nos alejaron de nuestra base
social. Pérez Rubalcaba: Habrá un antes y un después de las
primarias abiertas del partido
El Mundo: Rubalcaba
baja los avales para las primarias pero se niega adelantarlas
ABC: Los socialistas
cierran en falso y sin primarias su Conferencia Política. Susana
Díaz exige un PSOE que defienda la unidad de España. Felipe
González, sobre la presidenta andaluza: Me ilusiona
La Vanguardia: El
PSOE evita un estallido y tiende la mano al PSC. Rubalcaba,
reforzado, remonta la conferencia con un pacto con el socialismo
andaluz. El pacto de la cafetería. Rubalcaba, Díaz, Navarro y
Javier Fernández, presidente de Asturias, escenificaron ayer
durante un desayuno el acuerdo para abordar sin sobresaltos la
conferencia política del PSOE en Madrid
El Periódico: Tregua
a Rubalcaba. El PSOE debate cómo recuperar el voto perdido. La
delegación andaluza impone atrasar el debate de las primarias pero
exige una profunda renovación. Los socialistas ponen énfasis en la
defensa de la unidad de España y piden claridad al PSC
La Razón: Encuesta
entre los electores socialistas. La mayoría de los votantes del
PSOE rechaza a Rubalcaba y prefiere a Chacón. El 58,5% pide un
cambio de candidato y el 85,5% que se celebren primarias ya. El
63,7% añora el PSOE de Felipe González. El 48,5% cree que el
partido debe romper con el PSC y crear un nuevo PSOE en Cataluña.
Susana Díaz frena la rebelión de los barones socialistas pero da
un mes a Rubalcaba para poner fecha a las primarias. La Conferencia
política en la que sólo cambió el logotipo: del puño y la rosa a
una rosa de diseño.
La Voz de Galicia:
Rubalcaba accede a ?jar en menos de dos meses el calendario de
primarias. Susana Díaz hace autocrítica: «No lo estamos haciendo
bien»
Más política y economía
El País: El expolio
tras las cámaras de Canal9. Dos décadas de escándalos ene. Ente
El País: Pedro
Solbes rompe su silencio, El ex ministro desvela sus desacuerdos con
Zapatero
El Mundo: Los
partidos políticos tienen colocados a 145.000 españoles. Los que
cobran de la política superan a los empleados de los seis grandes
bancos del Ibex. Es el único sector que ha creado empleo durante la
crisis
El Mundo: Rajoy y
Díaz coinciden en pedir al PSOE firmeza frente al separatismo
ABC: ABC reivindica
la esencia del periodismo. Principios, pensamiento y rigor.
La Vanguardia: La
rebaja de tipos del BCE es un sombrío mensaje al sur de Europa. La
medida busca que la caída de precios no debilite la recuperación
La Vanguardia:
Rajoy:"Sobre soberanía no hay nada que reformar"
La Vanguardia: Duran
antepone el debate social al nacional
La Vanguardia: La
oposición al cierre de Canal9 sale a la calle en Valencia
El Periódico: Unió
contra la prisa soberanista. Duran alerta del riesgo de ruptura
social en Catalunya. Rechaza que el derecho a decidir sea solo para
decantarse entre un 'sí' y un 'no
La Razón: Mari
Carmen Álvarez, la viuda de Juan José Uriarte, habla con LA RAZÓN
tras saber que el etarra Elías Fernández, excarcelado el viernes,
vivirá junto a ella en Bermeo. «No respondo de mí si me cruzo al
asesino de mi marido». Mariano Rajoy a las víctimas: «Esta
batalla la ganará la Justicia»
La Voz de Galicia:
Los transportistas gallegos pagarán el céntimo sanitario en el
2014, pero tendrán derecho a la devolución. Los particulares
deberán abonar 4,8 céntimos por litro de combustible
La Voz de Galicia: La
Audiencia contra el maquinista. Una experta a?rma que el tribunal
que lleva el accidente de Angrois obvia criterios científicos de
psicología y seguridad
La Voz de Galicia: El
alto consumo de bebidas energéticas por los niños dispara la
alerta
La Voz de Galicia:
Los ganaderos gallegos alcanzan los mejores precios de la leche en
cinco años
De fuera
El País: El
superávit exterior alemán dificulta la recuperación de Europa.
Bruselas riñe a Berlín por sus desequilibrios
El País: China se
fija la meta de duplicar en diez años la renta per cápita
El País: España
responde al Papa Francisco. El 55 por 100de los católicos
practicantes rechaza los privilegios de la Iglesia
El Periódico: :
Tifón de muerte. Cruz Roja teme que más de 1.200 filipinos hayan
muerto por los vientos huracanados
El Periódico: Los
recortes amenazan a una joya de la corona de la UE, Erasmus, becas
en la cuerda floja
Y además
- El
Mundo: El negocio de los secuestros de hijos de padres peleados. ABP
World, afincada en Málaga, oferta servicios de restitución de
menores. Cobran hasta 200.000 euros.
- El
Mundo: Somaly, desenmascarada: inventó su biografía