Alta temperatura anoche entre
los asistentes -más de dos mil-a la Conferencia política del PSOE,
que se clausura este domingo con un discurso del secretario general del partido,
Alfredo Pérez Rubalcaba. Cierto que reinaba, en general, un clima de bastante
euforia acerca de las posibilidades de recuperación de un partido que ha vivido
malos, muy malos momentos. Cierto que las reformas que predica esta Conferencia
son apoyadas de manera casi unánime. Pero no menos cierto es que la sensación
de incertidumbre no se ha despejado, al menos hasta este domingo por la mañana.
Hablé con muchos, militantes de base, responsables regionales y locales, ex
dirigentes de calado, y de todos saqué la misma impresión: el mensaje de
Rubalcaba, hoy, no puede ser anodino.
¿Y si
Rubalcaba, en su
discurso de este domingo, hace un guiño sobre cuáles son sus propósitos? Si es
verdad que de un solo hombre,
Mariano Rajoy, se esperan casi todas las
soluciones para la marcha del país, y no nos las ofrece, no es menos cierto que
de otro, Alfredo Pérez Rubalcaba, se aguarda una palabra que ponga fin a tanta
especulación, a tanto debate nominalista, como circula en un partido. Un
partido que sigue siendo el segundo en importancia a escala nacional, que sigue
conservando cientos de miles de militantes, sedes en todas las principales
localidades del país, que aún controla decenas de alcaldías importantes, dos
comunidades autónomas...En resumen: ¿anunciará algo de enjundia el secretario
general acerca de sus planes para sí mismo?
Instalarse en la satisfacción
por los indudablemente buenos resultados de esta Conferencia sería,
simplemente, un error político de calado. No sacar las últimas consecuencias de
este enorme cónclave, lleno de gente que se quiere ilusionada por el futuro político
del país, derivaría en un descalabro moral. La gente que deambulaba por los
pasillos del palacio de exposiciones de la Feria madrileña quería respuestas.
Claro que no hice una encuesta demoscópicamente válida, pero puedo asegurar que
no hubo uno solo de los personajes con los que hablé que no me admitiera que
una declaración final de Rubalcaba en el sentido de que no se presentará a la
reelección como cabeza de cartel ante las elecciones generales sería una buena
manera de concluir esta Conferencia y de abrir la puerta al porvenir. Todos me
añadían, a continuación: "pero no creo que Alfredo lo haga, porque él dice que
sería una irresponsabilidad abrir un vacío de poder en el partido en estos
momentos".
¿Vacío de poder? No lo creo.
Rubalcaba se mantendría como secretario general hasta el próximo congreso, y
controlaría el proceso de las primarias que darán opción a una figura más nueva,
menos destrozada por las tormentas del uso de tanto poder durante tantos años y
sobre tanta gente. ¿Bicefalia entre el secretario general y el candidato, como
ocurrió en los desastrosos tiempos de
Borrell-
Almunia? Siempre será mejor, me
parece, que la acefalia actual que, pese a lo que se ve en la Conferencia,
devasta al partido que fundó Pablo Iglesias y que ha gobernado España durante veintiuno
de los treinta y seis años de aún joven democracia española.
Pero, pese a mi respeto
político por Rubalcaba, yo tampoco creo que hoy dé un paso adelante tan
decisivo, para él, para el PSOE y para toda España. Demasiado miedo al Cambio
con mayúscula -las reformas propuestas son cambios, pero con minúscula--. Yo
creo que eso, más que un afán por aferrarse al poder -ya he dicho muchas veces
que estoy seguro de que acabará retirándose de la carrera antes de anunciar la
fecha de las primarias--, es la razón verdadera por la que ni Rubalcaba hará el
anuncio este domingo, y me encantaría equivocarme, ni se escucha el clamor de
la militancia que, por el momento, es apenas un susurro en los pasillos de la
Conferencia.
Así animó Rubalcaba a los suyos antes de comenzar la Conferencia Política del PSOELean también:-
Rubalcaba impone sus tesis: las primarias no se celebrarán hasta otoño de 2014, pero reduce al 5% los avales para presentarse-
Susana Díaz obvia el debate de primarias, pide unidad al PSC y da su apoyo a Rubalcaba para regenerar el ideario-
El sindicalista Héctor Maravall explica en Diariocrítico por qué participará en la Conferencia del PSOE y votará a IU-
El PSOE se rinde a la evidencia y su Conferencia Política será un debate previo para las primarias-
Patxi López da el paso para ser candidato: 'Si tengo apoyos no me pondré de perfil'-
Todo sobre la Conferencia Política del PSOE