La
vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, ha pedido un cierre de filas
para cavar con tanta injusticia como la que está haciendo el gobierno de la
derecha. En su intervención inaugural de la Conferencia Política socialista,
Valenciano ha lanzado un "agrupémonos todos en torno a este proyecto valiente y
nuevo. Agrupémonos en torno a este proyecto ambicioso; en torno a un proyecto
que busca evolucionar en democracia y hacer que la democracia evolucione",
porque "hay que luchar para cambiar las cosas, luchar para ganar y gobernar".
En su momento de su intervención ha dicho: "Tiene que hervirnos la sangre ante
tanta injusticia".
"Cuando
lo hacemos bien, a los socialistas el debate libre y crítico no nos debilita,
nos fortalece. Eso sí, buscando la unidad que es la que nos da fuerza". Ha sido
la idea fundamental que la vicesecretaria general del PSOE,
Elena Valenciano,
ha lanzado al plenario de la
Conferencia Política que los socialistas han
inaugurado este sábado en Madrid.
Tras
las
intervenciones de la andaluza Susana Díaz y el asturiano Javier Fernández,
Valenciano cerró la apertura con un discurso en el que dijo que los socialistas
deben recuperar la confianza de los ciudadanos, lo que exige "reivindicar
aciertos y rectificar errores. Reivindiquemos nuestros aciertos con orgullo y
rectifiquemos nuestros errores con sinceridad. Es lo que mucha gente que nos
apoyó está esperando para volver a escucharnos". Y si ello, "exige cambiar
nuestra forma de hacer política y nuestra propia organización, hagámoslo ya y
sin dudarlo".
Valenciano
dijo que el proyecto socialista "tiene que ser sobre todo sensible y solidario.
Justamente lo que no es la política de este gobierno", una política ante la que
"no basta con la indignación; no estamos en esto para quejarnos, estamos aquí
para combatir por lo que es justo, y tiene que hervirnos la sangre ante tanto
sufrimiento injusto".
En
ese sentido, reafirmó que "estamos al lado de aquellos que necesitan mejorar su
presente y defender su futuro, porque ambas cosas están en peligro" por las
políticas de la derecha que -según enumeró- está regateando a los jóvenes el
derecho a aprender, impone a los enfermos crónicos la obligación de pagar para
poder vivir, arrebata a los trabajadores sus derechos y condena al abandono a
las personas mayores que no pueden valerse por sí mismas.
"Cuando
la amenaza de la pobreza llama a las puertas de muchas personas y cuando muchas
familias ya no tienen hogares donde vivir ni medios para subsistir", el
proyecto socialista debe ser "abierto a una economía que recompense a quien
quiere esforzarse y no a quien sólo sabe especular; abierto a una democracia
que escuche a todo el mundo; y abierto a una cultura que incentive la
creatividad y la innovación en lugar de perseguir o denigrar a nuestros
creadores y expulsar del país a nuestros investigadores".
Primarias
abiertas, por primera vezElena
Valenciano se refirió a las primarias abiertas que el PSOE va a aprobar en esta
Conferencia Política, en el sentido que ese debate "abrir las puertas" a los
ciudadanos para que participen en la elección de los líderes del PSOE, lo que supone
"un paso decisivo", un "paso evolutivo" que dan los socialistas, "porque
tenemos la democracia impresa en nuestro código genético".
Para
Valenciano, "el PP no podrá hacer nunca nada parecido, porque sencillamente son
incapaces de asimilarlo. Lo suyo es no dar la cara, no rendir cuentas nunca de
lo que hacen".
El
gobierno del PP "hace daño a todo el mundo"En
su intervención ante el plenario de la Conferencia, la Vicesecretaria General
se ha preguntado también "si es mucho pedir que Rajoy respete la verdad y cuide
a los españoles tanto como ha respetado y cuidado a Bárcenas. Si es demasiado
exigir que Rajoy trate a los ciudadanos de todas las generaciones con la misma
comprensión con la que está tratando a
los traficantes de dinero sucio".
Porque
"aquí hay muchos jóvenes que tienen la angustiosa sensación de estar perdiendo
todos los trenes de la vida; hay mujeres en edad de tener hijos que son las
primeras en los despidos, y las últimas en los contratos -por cierto, este
Gobierno quiere obligar a ser madres a mujeres que no lo desean-"; y hay
"muchas mujeres que sí desean tener hijos y este gobierno no le da la
posibilidad de serlo".
En
ese punto, y sobre la reforma de la ley del aborto, advirtió al ministro de
Justicia,
Alberto Ruiz-Gallardón, que "las mujeres españolas no vamos a consentir
nunca más que nadie decida por nosotras. Escúchalo Gallardón, no lo vamos a
consentir".
También
en España hay "quienes ya han cumplido 50 y viven el vértigo de saber que, si
pierden su empleo, será demasiado tarde para encontrar trabajo y demasiado
pronto para una pensión; y personas mayores que ven como mengua la pensión,
llega la obligación de pagar por las medicinas y se va cualquier posibilidad de
tener ayuda si no pueden valerse por sí mismas". "Hay -añadió- padres amargados
porque no pueden ocuparse de sus hijos; e hijos que no pueden hacerse cargo de
sus padres.
Cataluña:
"Las fronteras nos resultan cada vez más inútiles y antiguas"Respecto
al problema en la relación de Cataluña con España, Valenciano afirmó que
"debemos afrontarlo con madurez", porque "este es el partido de la unidad y la
convivencia; del respeto a la diferencia que no supone desigualdad". Explicó
que "los socialistas no somos nacionalistas", porque "las fronteras nos
resultan cada vez más inútiles y antiguas", y que "el futuro no se construye
levantando más muros que nos separen, sino a través de más puentes que nos
acerquen".
Valenciano
dijo entonces que "no vamos a ignorar lo que está pasando ni vamos a negar la
singularidad de Cataluña dentro de España, pero vamos a afirmar, hoy y siempre,
que separar a Cataluña de España sólo puede traer daño a España y a Cataluña". "Y
vamos -añadió- a seguir abriendo el camino hacia un Estado Federal. Un Estado
en el que todas las personas tengan los mismos derechos y todos los pueblos se
sientan reconocidos y respetados como tales".
Finalizó
Valenciano esta referencia al 'problema territorial' señalando que "siempre le
hemos dicho a la derecha que no reconocemos a nadie la capacidad de dar
certificados de españolidad; y hoy, Pere, les decimos a los nacionalistas que
no les reconocemos tampoco la capacidad de dar certificados de catalanidad".
Lea también:-
El sindicalista Héctor Maravall explica en Diariocrítico por qué participará en la Conferencia del PSOE y votará a IU-
El PSOE se rinde a la evidencia y su Conferencia Política será un debate previo para las primarias-
Patxi López da el paso para ser candidato: 'Si tengo apoyos no me pondré de perfil'-
Todo sobre la Conferencia Política del PSOE