El galardón del Premio Planeta ha recaído este año en una mujer, Clara Sanchez, una escritora con una carrera consolidada de más de 22 años en la que ha escrito decenas de novelas y con las que se ha alzado con premios tan prestigiosos como el Nadal y el Alfaguara.
Su obra "El cielo ha vuelto" es la novela con la que se ha
alzado con el Premio Planeta 2013, una historia que trata la vida de una modelo
de éxito que se da cuenta de que no todo es tan maravilloso como le parece y
empieza a desenmascarar y a desconfiar de su gente más cercana, hasta de su
propia familia y de su marido.
A sus 58 años, esta castellano-manchega de nacimiento -en concreto en Guadalajara- pero residente en
Madrid lleva desde siempre la escritura en sus venas, desde pequeña ya se dio
cuenta de que necesitaba escribir sus sentimientos en papel. Una infancia no
muy feliz fueron algunos de los motivos por los que esta escritora se ha
convertido en lo que es hoy en día, una escritora de éxito que con este
galardón se coloca junto a grandes escritores como Eduardo Mendoza, Juan José
Millás o Rosa Regás, entre otros.
-¿Qué supone ganar este premio para ti?
-Supone mucho, es entrar en la historia de la literatura por
la puerta grande porque si miras la lista de los premios Planeta todos son
escritores que han marcado la cultura de este país. Para mi es un orgullo y un
reconocimiento. El premio me viene en un momento de mi carrera en el que lo
considero como un homenaje a todo lo que he hecho. El que me llegue el premio
22 años después de que empecé es algo que ansiaba y me ayuda a seguir adelante.
El ganar este premio es como una palmadita en la espalda.
-¿De qué trata tu libro?
-Es la historia de una chica de nuestros días que tiene que
luchar por desenmascarar su propia vida. Corre una aventura para descubrir si
el amor nos debilita o nos fortalece, una historia de descubrimiento de la
vampirización emocional en una chica que es modelo y que tiene mucho éxito en
la vida pero le ocurre algo que le hace repensar y dar la vuelta a todo su
mundo.
-¿Cuándo te diste cuenta que lo tuyo era la literatura?
-Desde niña, siempre me han atraído los libros y sobre todo
viví unas circunstancias en mi niñez que me obligaban a tener que contar mis
emociones y sentimientos y de ahí nació la escritora. También hubo un momento
en mi vida de mi infancia en la que fui muy feliz, otra en la que no fui tan
feliz y yo creo que de este contraste ha nacido la Clara Sánchez que existe hoy
en día. Lo que sé es que si yo soy escritora es porque he tenido una familia
completamente melodramática.
-¿En qué te inspiras?
-Me inspiro viendo revistas de moda como en mi última novela
que vi una modelo que me comunicó una historia por la mirada.
-¿Eres seguidora de revistas de moda?
-Me gusta leer revistas de moda pero no las sigo demasiado.
No me puedo sustraer del influjo de la moda.
-En tu obra hablas del precio del éxito ¿Con esta obra te
has dado cuenta de lo que te ha costado llegar a lo que eres hoy en día?
-Si lo sé, llevo 22 años en esto y durante mi carrera he
tenido muchas alegrías y muchas tristezas. Lo único importante para mi es hacer
lo que a mi me apasionaba.
-¿Qué tienen tu personaje en tí?
Sí, muchísimo. He puesto mucho de mi misma en Patricia, la
protagonista.