Casi un centenar de alumnos de Periodismo participaron este jueves en la presentación del
programa Educa 2020 en el campus de Vicálvaro (Madrid) de la Universidad Rey
Juan Carlos. Al asistieron, además del presentados y moderador,
Javier López
Seisdedos, gerente de Eulen Educa;
Alberto Torres, un emprendedor de éxito con
su empresa PortobelloStreet.es, y el
coach -'entrenador' personal-
Óscar
Pancorbo, de la empresa YPD, que fomentaron y consiguieron una altísimo interés
y participación de los alumnos en las cuestiones propias del emprendimiento.
El
objetivo del acto era potenciar las sinergias emprendedoras en el ámbito
estudiantil: "Si se quiere, se puede", dijo el corresponsal político de
diariocritico.com,
Manuel Ángel Menéndez, que tomó la palabra después de que el
profesor
José Gabriel Fernández presentara a los intervinientes. "Sobre el mundo
de la comunicación ha caído una 'tormenta perfecta': una crisis y una
revolución tecnológica", advirtió Menéndez, para decirles seguidamente a estos alumnos de periodismo que "a
pesar de todo, en ningún caso hay que ser conformista, sino tener valor, no
resignarse y no tener miedo al fracaso. Ahí está la clave del éxito".
Javier
López, de Eulen, por su parte, ilustró a los alumnos de la Universidad Rey Juan
Carlos sobre cómo se puede llegar a ser un emprendedor de éxito y conseguir una
gran empresa como el propio Grupo Eulen. López dibujó una historia del grupo
que despertó el interés de los alumnos, a los que les dio una receta basándose
en el propio logo de Eulen: un búho, que simboliza la "observación", una de las
condiciones indispensables para cualquier emprendimiento: "Primero hay que
tener una idea; no hace falta que sea buena, pero sí diferente", advirtió López.
"Hay
que tener la mente abierta"Alberto
Torres, antiguo estudiante de Comunicación Audiovisual y artífice de la empresa
PortobelloStreet.es, despertó un particular interés en estos alumnos de
periodismo, dado que el campo por el que ha triunfado ha sido muy diferente de
aquel por el que comenzó su preparación universitaria. Portobello está dedicada
a la venta online de muebles de alta y media gama.
"Tenéis
la mente todavía abierta para encontrar otro tipo de trabajo", dijo Torres a
los alumnos tras contarles su experiencia personal y brindarles ideas para el
emprendimiento y el desarrollo personal. Les avisó que se puede caer, pero que
hay que levantarse, condición sine qua non del emprendedor: "Con la crisis, nosotros
caímos, y tuvimos que empezar de cero. Pero ahora hemos salido del atolladero y
ayudamos a otros emprendedores".
Finalmente,
Oscar Pancobro, de YPD, desarrolló una intervención muy participativa en la que
animó a los alumnos a que descubrieran su interior emprendedor: "Busca tu
pasión para convertirla en tu profesión", le dijo, y les dio una fórmula
matemática para medir el talento, otra de las bases para el emprendimiento: "Talento
es igual capacidad por compromiso por contexto".
En
ese sentido, Pancorbo les afirmó que "todos habéis montado una empresa; lo que
ocurre es que todavía no lo sabéis", porque muchas de las decisiones que se
toman con firmeza en la vida son empresas que realizamos sin darnos cuenta. Se
trata de que esas decisiones se trasladen al mundo propiamente empresarial. Y
para ellos les habló de historias tan conocidas como la Amancio Ortega, que creó
su primera tienda en 1976, a los 40 años, y hoy es la tercera o cuarta fortuna
mayor del mundo.
Un
concurso nacional dirigido a universitariosY,
en fin, Manuel Ángel Menéndez les informó por último del concurso nacional puesto
en marcha por Educa 2020 para premiar los proyectos de los jóvenes
universitarios que podrán presentarse de acuerdo a unas
bases que pueden
consultarse pinchando aquí. Se establecen diez premios que no supondrán, en
ningún caso, una dotación económica sino un 'apadrinamiento' de los
patrocinadores al proyecto premiado para ayudar a su desarrollo y puesta en
marcha.
El
concurso concluirá en septiembre 2014, con un gran acto, auspiciado por Escuela
de Organización Industrial (EOI) en Madrid, durante el que se entregarán los
galardones.
Los
alumnos que quieran participar en el concurso deberán mandar su proyecto a
educa2020@diariocritico.com con el asunto: "Concurso al mejor
proyecto".
Se establecen diez premios que no supondrán, en ningún caso, una
dotación económica sino un 'apadrinamiento' de los patrocinadores al
proyecto premiado para ayudar a su desarrollo y puesta en marcha. Se
valorará la presentación, la apuesta por la innovación, la creación de
empleo, la mejora social y el cuidado del medio ambiente.
El
concurso concluirá en septiembre 2014, con un gran acto, auspiciado por
Escuela de Organización Industrial (EOI) en Madrid, durante el que se
entregarán los galardones.
Los alumnos que quieran participar en el concurso deberán
mandar su proyecto a educa2020@diariocritico.com con el asunto:
"Concurso al mejor proyecto".
***INSCRÍBETE en los actos y participa en los Premios Educa 2020 y envíanos tu proyecto. Ambas cosas puedes hacerlas dirigiéndote a educa2020@diariocritico.com
Lee también:
- El proyecto Educa 2020
-
Todo sobre Emprendedores 2020
- Canal Emprendedores TV>>
- Club 'Ruta al 2020'
Te recordamos que...
- Estamos en
Twitter @educa2020 - Tenemos un
hashtag #Educa2020- Y en
Facebook:
Emprendedores2020