Seguro que hay muchos aspectos de la cultura china que todavía no
sabes. En España, según los últimos datos publilcados, la comunidad china en España sobrepasan los 226 482 ciudadanos. Incluso en los colegios se ofrece el idioma chino como idioma extraescolar... Antes de que todo esto pasase, Carlos Sentís y su padre, José Antonio, vieron una oportunidad y montaron una empresa para facililtar las comunicaciones entre españoles y chinos.
Carlos Sentís, y su padre
José Antonio, lo tienen muy claro, el chino te abre muchas puertas, pero "sino sabes inglés, ponte a estudiar inglés"
. Carlos, se puso a estudiar durante dos años chino, con un método que aun estaba por 'pulir', porque "trataba más con esta comunidad que con la española". Como él encontró ciertas dificultados, se propuso, diseñar un sistema de enseñanza por el que "en menos de 2 años tu chino fluyera: HENKUAI". Más tarde, convenció a su padre y a su novia, para compartir con él esta aventura emprendedora
Henkuai, es una empresa dedicada a la enseñanza de chino mandarín para empresas y
particulares y a la comunicación empresarial e institucional orientada
al público chino en China y España. Servicios de China Research,
branding especializado en China, Media Planning, traducción,
interpretación, publicidad, agencia de modelos de nacionalidad china,
difusión a través de redes sociales chinas, publicidad y seo en
buscadores chinos.
www.Henkuai.esCarlos nos explica todo el proceso, los porqués y las dificltades, pero también la ilusión de emprender tu sueño.
¿Quién está detrás de Henkuai?
Los
socios de la empresa somos mi padre y yo. Mi padre es
José Antonio
Sentís, licenciado en Ciencias Políticas y Sociología y periodista, con una amplia experiencia en este mundillo. Acerca de mí, soy
licenciado en periodismo por la UCM, hablo inglés y chino, estoy muy
integrado en la comunidad china, he desarrollado un método de
aprendizaje de chino (Método Henkuai) y he dedicado los últimos años a
aprender por mi cuenta todo lo posible de todo lo que consideraba que
podía ayudarme en el futuro. Fotografía, diseño, comunicación,
producción de vídeo... he analizado e investigado internet en busca de
las mejores herramientas e información, soy un fanático de TED, muy
interesado por la tecnologia, la educación, la creatividad, la
psicología, el comercio y el mercado chino. He trabajado durante seis
años, desde los 19, en el periódico digital El Imparcial, donde empecé
escribiendo en la sección de internacional y terminé por gestionar la
publicidad, el diseño y el área técnica. (Aquí está mi perfil en Linked
In) http://www.linkedin.com/in/carlossentis.
¿Por qué empezamos?
Empezamos
motivados por la necesidad de encontrar alternativas de futuro
independientes ante la actual crisis. Nos motiva nuestra convicción por
contribuir al futuro de España en su capacidad de internacionalización,
en la mejora de su imagen en el mundo y en la preparación de sus
ciudadanos en un momento histórico de cambio acelerado.
La
idea era aprovechar la experiencia, conocimientos y visión estratégica
de mi padre, y mi conocimiento del idioma chino y mi relación con la
comunidad china, cada vez más afianzada. (De hecho, mi novia es china).
Meta y a qué os dedicáis
Tenemos
la intención de convertir nuestra empresa en un auténtico referente de
las relaciones entre España y China, y lo hacemos a través de tres
patas. Por un lado, la enseñanza de chino, algo que nos parece
fundamental y a lo que hemos dedicado mucho esfuerzo para brindar el
mejor servicio posible que ayude a la gente a aprender en el menor
tiempo posible. Por otro, nos dedicamos a lo que mejor sabemos hacer, la
comunicación y la información, ayudando a empresas españolas con su
estrategia de comunicación y difusión en China, y a las empresas chinas
en España.
Tenemos
proyectos con diversas Comunidades Autónomas y Ayuntamientos españoles,
hemos trabajado con empresas chinas de la talla de Tencent (la empresa
más grande de Internet en China, con más de 20.000 trabajadores), hemos
grabado anuncios, ayudado a presentar películas chinas en España,
realizado sesiones de fotografía para atracción de turismo chino a
Madrid, coproducido una película que ha sido emitida en la CCTV china,
realizado análisis de información y consultoría estratégica en China
para empresas exportadoras de vino, o ayudado a empresas españolas a
lograr más clientes en la comunidad china y tener una mejor relación con
sus clientes chinos.
También trabajamos con empresas españolas en el
sector de la Educación y en el de la Distribución. Tenemos una estrecha
relación con los medios chinos, tanto en la comunidad china de España,
como en China. Desde Ouhuabao, hasta CCTV, pasando por la agencia de
noticias Xinhua y el portal de noticias más grande de China, Sina.
Asimismo, tenemos una buena relación con el ICEX, CECO, la secretaría de
Estado de Comercio y Turismo, CEIM y Cámaras de Comercio, que junto a
nuestros partners estratégicos en España y China, nos convierten en una
apuesta segura para empresas de todos los tamaños y sectores.
¿Cuál es la mayor dificultad que os habéis encontrado a la hora de emprender?
Creo
que la principal dificultad que hemos encontrado ha sido,
sencillamente, la crisis económica. Prácticamente todas las empresas e
instituciones a las que presentamos el proyecto muestran un enorme
interés y desean llevar a cabo proyectos de comunicación dirigidos al
mercado chino, pero, por problemas de presupuesto, en algunas ocasiones,
o por acumulación de problemas urgentes, en otros, a veces resulta
complicado cerrar los acuerdos y empezar a trabajar. Sobre todo para
empresas nuevas y con servicios innovadores como los que planteamos.
Ahora, claro, es mucho más fácil. Tenemos el proyecto muy bien armado y
nos hemos ganado su confianza a pulso. Lo difícil es vender cuando no
tienes experiencia, y como ocurre con los curriculum, si no te dan la
oportunidad de demostrar lo que vales, nunca tendrás experiencia.
¿Qué consejo darías a las personas, que como tú, vieron una oportunidad y se lanzaron a ello?
Mi
consejo es que todo el mundo, independientemente de si quiere montar
una empresa o no, coja un cuaderno y empiece a escribir todas las ideas
que se le ocurren para conseguir sus objetivos. Ver qué es lo que sabe y
lo que sabe hacer, qué se siente capaz de conseguir y cómo cree que
podría llegar a hacerlo. Somos mucho más de lo que a veces creemos, y es
muy importante conocerse a uno mismo y ver qué es lo que queremos hacer
para saber cómo llegar a conseguirlo. Creo que hay que trabajar mucho
el optimismo, ser muy prudente, constante y tener paciencia, los
resultados terminan por llegar. Por último, creo que es muy importante
que cada uno tenga su propia definición de éxito. Para mí lo más
importante es crecer cada día, ser cada día mejor y devolverle al mundo
todo lo que me ha dado. Avanzar para poder aportar cada vez más con mi
trabajo y el de mi equipo y tratar de tener una influencia positiva en
todos los que me rodean. Y eso depende únicamente de mí. La empresa
funciona bien y tiene beneficios, pero aunque no los tuviéramos, también
consideraría un éxito todo lo que estamos haciendo.
- Más datos sobre HENKUAI
www.henkuai.es
www.zhongxihuli.com
Nuestro Facebook (tenemos más de 10.000 seguidores)
https://www.facebook.com/henkuai.es
Nuestro Renren (Más de 3.000 seguidores)
http://page.renren.com/601674158?checked=true
Entrada en la Wikipedia China (Baidu Baike)