Canal 9 ha intercalado espacios reivindicativos contra el cierre de RTVV con desconexiones a Nou 24, desde donde también se ha lamentado que la retransmisión en valenciano tenga los días contados.
Entre los escasos cortes en directo que ha emitido Canal 9 ha destacado la cobertura dada a la manifestación que a última hora de la tarde se ha concentrado a las puertas de la Generalitat para protestar contra el cierre de RTVV.
"Esta situación es un ataque a la libertad de expresión", era el mensaje más repetido entre los distintos colectivos, asociaciones y futuros periodistas que se han unido para reclamar al presidente de la Generalitat,
Alberto Fabra, una rectificación. A la manifestación se han sumado también las víctimas del accidente de Valencia que durante 7 años se han sentido abandonados por Canal 9 por su "manipulación" informativa, tal y como lo ha expresado una representante de las víctimas entrevistada en directo por la cadena.
Los trabajadores han llevado a cabo también una campaña de difusión a través de Twitter a través del hastag '#RTVVnoestanca' y la dirección de la cadena ha dimitido al completo por sentirse engañada por Fabra.
La directora general de Radio Televisión Valenciana (RTVV),
Rosa Vidal, ha dejado su puesto este miércoles después de 13 meses y dos días al frente de la sociedad pública "por falta de confianza en el Consejo "a quien acusa de "haber faltado a la verdad" en el comunicado en el que anunció su decisión de cerrar la entidad tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad (TSJCV) que declaró nulo el Expediente de Regulación de Empleo. La ya exdirectora general accedió al cargo el 4 de octubre de 2012 solo con los votos a favor del PP. Tres días antes, en su comparecencia en la comisión de RTVV en las Cortes, en la que se habló del nuevo ente público, anunció que habría un modelo de "calidad", con "financiación mixta" y que sería "plural, democrático y sostenible".
Durante el día, se han realizado concentraciones solidarias por parte de los trabajadores de delegaciones de RTVE en Madrid, Barcelona o Extremadura, según ha informado el Canal 24h.
Esta madrugada tendrá lugar una asamblea de los más de 1.000 trabajadores afectados que aún confían en paralizar la prevista ley que cierre definitivamente RTVV.
Lea también:-
Fabra contactó con algunos 'grandes' de los medios antes de cerrar RTVV-
Fabra justifica el cierre de 'Canal 9' por la vía populista: 'No se va a cerrar un colegio o un hospital para mantener RTVV'-
Los trabajadores de 'Telemadrid' se esperan lo peor