Los concesionarios buscan el final de la crisis en el XXII Congreso Nacional de la Distribución de la Automoción
Luis de Guindos, ministro de Economía y Competitividad, María Seguí,
directora general de Tráfico, y Joan Rosell, presidente de CEOE, entre
los ponentes
miércoles 06 de noviembre de 2013, 19:02h
Los próximos días 12 y 13 de noviembre se celebrará en el madrileño IFEMA
el XXII Congreso Nacional de la Distribución de la Automoción,
organizado por la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la
Automoción (FACONAUTO), que reunirá a cerca de 600 concesionarios, así
como a asociaciones sectoriales, patronales, marcas fabricantes, medios
de comunicación y empresas proveedoras de toda la cadena de valor de la
automoción para tomar el "pulso" del sector en nuestro país.
El Congreso, cuyo lema es "Construyendo el futuro: innovación,
competitividad y rentabilidad", trata de marcar un punto de inflexión en
la situación de crisis que los concesionarios viven desde el año 2007,
que les ha llevado a perder un 65% de su negocio, y quiere dar las
claves para encarar una recuperación que ya empieza a ser visible en las
redes de distribución.
La apertura del Congreso correrá a cargo de la directora General de Tráfico, María Seguí, mientras que el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha confirmado su presencia en el acto de clausura.
La Dirección General de Tráfico (DGT) tendrá un papel activo en las sesiones asamblearias. Susana Gómez,
subdirectora general de Tráfico, desgranará el Plan de Movilidad Segura
y Sostenible, uno de cuyos objetivos es rebajar la edad media de
nuestro parque móvil, para situar ésta en los siete años a final de
2016.
Por su parte, el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Joan Rosell,
contextualizará el momento económico en relación con el tejido
empresarial que conforman las redes de concesionarios de nuestro país.
Las marcas fabricantes ocuparán un espacio destacado con una mesa redonda que reunirá a Ricardo Gondo, director general de Renault España, Rafael Prieto, CEO de Peugeot España y Portugal, Francisco Pérez Botello, director general de Volkswagen, Mikel Palomera, director general Seat, José María Galofré, consejero delegado de Volvo y Jacques Pieraerts, presidente y CEO de Toyota España.
El
Congreso tendrá dos conferencias extraordinarias que responderán a uno
de sus objetivos, que es motivar e impulsar la confianza de los
empresarios. Una de ellas correrá a cargo del emprendedor y aventurero Albert Bosch, y la otra la dará el "gurú del optimismo" Emilio Duró.
Análisis del mercado
Este XXII Congreso de Faconauto hará un análisis de las tendencias de mercado de cara a los dos próximos años, que hará José Armenteros,
consejero delegado de la consultora MSI. De igual modo, se dibujará una
previsión de cómo evolucionará la posventa entre 2014 y 2017, que
expondrá José Luis Gata, responsable de concesionarios de Audatex.
La
creciente importancia de las redes sociales en la actividad cotidiana
de los concesionarios tendrá su reflejo en las ponencias. El experto Juan Merodio,
hablará de cómo herramientas como Twitter o Facebook van cambiando la
forma de vender coches. En este sentido, el Congreso será retransmitido
íntegramente a través del Twitter oficial de Faconauto con el hashtag #CongresoFaconauto.
Además del acto asambleario central, el congreso celebra en esta edición, de forma paralela, cinco workshops
que abarcan las principales inquietudes y áreas de actividad del
concesionario: redes sociales, posventa, vehículo de ocasión, atípicos y
vehículos industriales.
Finalmente, esta XXII edición contará con
el apoyo de veintiocho empresas colaboradoras y patrocinadoras, que
expondrán sus productos y servicios a los concesionarios asistentes en
los "fastworkshops" que se celebrarán a lo largo de las dos jornadas.