Los resultados del barómetro del CIS
correspondiente a octubre, que incluyen la intención de voto, confirman dos
cosas: que el PSOE de
Pérez Rubalcaba sigue cayendo, pero que el PP de Rajoy,
pese al evidente desgaste del gobierno por los 'recortazos' sociales, no sólo
frena su caída, sino que recupera un punto y medio con respecto al pasado mes
de julio. Es decir, que
Rajoy tendría la minoría mayoritaria suficiente para
seguir gobernando: el CIS le da una estimación de voto del 34%, frente al 32,5
del mes de julio.
Por el contrario, el Partido Socialista siguen
bajando: pierde 4 décimas con respecto a julio, quedándose ahora en el 26,8%.
En el último trimestre, aunque también cayendo en intención de voto, el barómetro
del CIS daba al PSOE un 27,2%, por debajo de su resultado de las últimas
elecciones de noviembre de 2011 (28,7%).
Lo más significativo de este sondeo -que desmiente
radicalmente al publicado por la revista Temas para el Debate- es el ascenso de
la Izquierda Unida de
Cayo Lara y la UPyD de
Rosa Díez: IU se coloca en un
11,3% en estimación de voto, mientras que la formación magenta sube hasta el
7,7%.
También confirma su ascenso de cara a unas
elecciones generales Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), que sube dos
décimas respecto a julio, situándose en el 2,5%, pero sigue la caída de
Convergencia i Unió (CiU), de
Artur Mas, que es fagocitada por ERC: CiU pierde
las dos décimas que ganan los independentistas de
Oriol Junqueras y se queda en
el 2,9%. Desde abril de este año, CiU habría perdido otro medio punto, 1,2% por
de su resultado de las generales de noviembre de 2011.
De igual manera, bajan también los abertzales de
izquierda de Amaiur (1,4% al 1,2%) y el Partido Nacionalista Vasco (PNV, que
pasa también del 1,4% en Euskadi al 1,2). Se mantienen más o menos en los
mismos apoyos los gallegos del BNG (con un 1,1%) y Coalición Canaria (con un
0,5%).