El presidente del Congreso, Jesús Posada, ha pedido este miércoles discreción a los portavoces de los grupos parlamentarios presentes en la Comisión de Gastos Reservados para que no informen del contenido de la comparecencia del director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), general Félix Sanz Roldán.
Así lo ha puesto de manifiesto
Posada a los medios de comunicación a su salida de la mencionada comisión parlamentaria, donde comparece
Sanz Roldán desde
las nueve de la mañana para dar cuenta sobre las supuestas escuchas
telefónicas por parte de Estados Unidos y sobre si el organismo que
preside colaboró con la NSA norteamericana.
El presidente de
la Cámara Baja ha explicado que el jefe de los servicios de inteligencia
españoles ha respondido a todas las preguntas que le han planteado los
distintos grupos parlamentarios y ha apuntado que el resultado de su
comparecencia ha sido "bueno".
Ahora bien, ha informado de que
ha solicitado a los portavoces presentes en la Comisión de Gastos
Reservados que respeten el secreto de la deliberación. "Si no les
cuentan nada es culpa mía porque yo así se lo he pedido", ha comentado a
los periodistas.
Según el diario 'El Mundo', Sanz Roldán
compareció por poco más de 2 horas y según Posada, el director del CNI
ha contestado a todas las preguntas que le han hecho los portavoces. "A
mí sí me ha tranquilizado", ha afirmado Posada, quien ha calificado la
comparecencia de "muy esclarecedora". También dice este periódico que
Sanz Roldán usó un proyector "con el que ha ilustrado los datos que
mostró a los diputados". Y añade que "ha pretendido demostrar que todas
las actividades que realizan los servicios de la inteligencia española
se ajustan estrictamente a la ley y que los metadatos que el CNI
proporciona a la NSA norteamericana proceden de zonas de operaciones, o
lo que es lo mismo, se recaban fuera de España en lugares calificados de
riesgo".
-
El 'porqué' de los silencios de Rubalcaba ante Rajoy por las grabaciones del CNI