Dos resbalones notables: Wert y el Canal Nou
miércoles 06 de noviembre de 2013, 09:33h
Dos importantes resbalones padeció ayer el PP gobernante. De
un lado, Wert, obligado a rectificar su "doctrina Erasmus", dictada contra
todos y al margen de todos, y de otro lado, el Gobierno valenciano, forzado a
prescindir de su canal televisivo autonómico Canal Nou, después de 24 años de
abusos y manipulaciones permanentes... ¿Aciertan cuando rectifican, como decía
Fraga?
Wert rectifica
-
El País: E PP abandona a Wert ante el fiasco delas becas Erasmus. El
Gobierno obliga al ministro a rectificar
tras las quejas de los dirigentes ,
autonomías, universidades, estudiantes y la UE
-
El Mundo: Wert, obligado a rectificar sobre
las Erasmus
-
ABC: Educación: El Gobierno obliga a Wert a
reponer las becas Erasmus
-
La Vanguardia: El PP enmienda a Wert. Rajoy
fuerza al ministro a retirar su decisión de denegar becas Erasmus. Varapalo de
Bruselas al recorte de la ayuda a mitad de curso. Foto del ministro Wert,
en la sesión de control celebrada ayer
en el Senado.
La Razón: Wert mantendrá las ayudas a las becas Erasmus
-
La Voz de Galicia: Wert recti?ca y mantiene este
curso la aportación a todas las becas Erasmus. Las presiones de los
estudiantes, la Comisión Europea, el propio PP y la oposición forzaron al
polémico ministro a dar marcha atrás
-
El Economista: Wert rectifica con las becas
Erasmus
Cierre de Canal 9 valenciano
-
El País: Fabra anuncia el cierre de Canal 9 tras
la anulación de mil despidos. La decisión dejaría a la Comunidad Valenciana
como á única con lengua cooficial sin televisión autonómica propia
-
El Mundo:
Fabra, primer líder autonómico que se atreve a cerrar su TV. Argumenta que al anular el
TSJ de valencia el ERE, su Gobierno no podría gastar más de 110
millones al año en detrimento de los servicios sociales.
-
ABC:
Comunicación: Valencia
cierra su TV autonómica tras anularse el
ERE para mil trabajadores.
-
La Vanguardia: La Generalitat valenciana cierra
Canal 9. c El Gobierno de Fabra alega que no puede asumir el coste de los 1.000
trabajadores cuyo despido ha sido anulado por el Tribunal Superior
-
El Periódico: Amenaza de cierre para la
televisión valenciana. La Generalitat anuncia la medida tras el revés judicial
al ERE de más de 1.000 trabajadores
-
La Razón: Fabra cierra la Televisión autonómica
tras verse obligado a readmitir a mil trabajadores
-
La Voz de Galicia: El Gobierno valenciano cierra
la televisión autonómica al ser anulado el ERE
-
El Economista: Valencia, la primera autonomía
que cierra su tele. La Generalitat ordena el cierre de Canal 9 tras declararse
nulo por los jueces el ERE de 1.800 personas
Más política y economía
-
El País: Guindos gana el pulso a la banca en la
elección de su presidente. Roldán renuncia a la patronal del sector
-
El Mundo: Guindos cambia la ley para que Roldán
no pueda presidir la AEB
-
El País: Freixenet afirma que sufre boicot dentro y fuera de Cataluña
-
El Mundo: UPyD
calcula que el PIB de Cataluña caería
un 10 por 100 con la independencia
-
ABC:
Premios Cavia: La Reina destaca la entrega a España de ABC. Jorge Edwards, Antonio Burgos y Pinto y
Chinto reciben los galardones de manos de doña Sofía
-
La Vanguardia: Aumenta la presión para que
dimita el director de los Mossos. ERC pedirá el cese de Prats si Interior no
prohíbe las pelotas de goma
-
La Vanguardia: El Govern venderá activos para evitar nuevos
recortes. Mas-Colell presenta unas cuentas para el 2014 que estabilizan el
gasto con una leve alza del 0,2%. Los ingresos suben por las privatizaciones,
la colocación de patrimonio y los cambios fiscales
-El Periódico: Venta al por
mayor. La Generalitat presupuesta el
déficit autorizado. Aparente continuismo.
La fe cuadra presupuestos, El Govern cuadra las cuentas del 2014 con un
volumen inédito de privatizaciones. El gasto social por catalán baja al nivel
del 2004 tras cinco años de recortes
-
El Periódico: El mercado laboral. El paro sube
en octubre menos de lo esperado
-
El Periódico: Los problemas de Interior. El
futuro del director de los Mossos, en manos de Mas
-
La Razón: Los empresarios catalanes desconfían
de Mas y negocian con Montoro los pagos. Contactan con el Ministerio para
verificar el calendario de pago ante la falta de liquidez de la Generalitat ha
dado el Estado a Cataluña entre el Fondo de Liquidez Autonómica y el plan de
proveedores. 20.904 millones ha dado el Estado a Cataluña entre el Fondo de
Liquidez Autonómica y el plan de proveedores.
Mas dobla la partida para embajadas en unos Presupuestos marcados
por subida de tasas y privatizaciones
-
La Razón: El valor de las mujeres. Doña Letizia inauguró junto a la
vicepresidenta el I Congreso Internacional contra la violencia de género. La Princesa apeló a la educación entre los
jóvenes porque «una sola víctima es intolerable»
-
La Voz de Galicia: La Xunta modi?cará la orden
que prohíbe poner deberes en primaria
-
La Voz de Galicia: Sanidade estudia suprimir
alguna de las unidades de trasplantes de A Coruña o Santiago
-
La Voz de Galicia: El Sabadell Gallego se ?ja el
objetivo de duplicar en tres años su cuota de mercado
-
La Voz de Galicia: La UE rebaja su previsión de crecimiento para España en el 2014 del
0,9 al 0,5 %
-
El Economista: Air Europa aprovecha su entrada
en beneficios para salir a bolsa. Logra un resultado de 50 millones y pide a
dos auditores una valoración del grupo
-
El Economista: Las compañías del Ibex hacen
caja: tienen menos acciones propias que a lo largo de toda la crisis
-
El Economista: Guindos cambia la ley para
impedir que Roldán sea presidente de la AEB.
La incompatibilidad pasa de 6 meses a 2 años
-
El Economista: Botín pide que contribuyentes y
banca sana no paguen los rescates
-
El Economista: La Seguridad Social logra el
mejor octubre de la crisis con 54.927 afiliados
Irregularidades
-
El Mundo: La Infanta emitía facturas de su
autoalquiler a Aizoon. Cobraba con su NIF
de la sociedad acusada de delito fiscal
-
El Mundo: El Supremo anula la absolución del Dr.Morín por practicar abortos
-
La Razón: El Supremo ordena repetir el juicio al
doctor Morín por realizar 89 abortos ilegales
-
El Mundo: La Junta da 3 meses más a UGT para que
justifique sus facturas
-
La Razón: Intervención del Estado no ve cohecho
en las donaciones de empresarios al PP. Bárcenas solicita salir de prisión por
«daño psicológico»
-
La Voz de Galicia: Lendoiro presenta un convenio
disparatado, malo para el Deportivo Y
bueno para él. No ha alcanzado un acuerdo con Hacienda, lo que pone en peligro
la viabilidad del club
-
La Voz de Galicia: La Audiencia también retira la imputación a los consejeros del ADIF en el caso del Alvia.
-
La Voz de Galicia: El Banco de España le dice al
juez que no se podían dejar de pagar los blindajes en la caja gallega