Mató dos pájaros de un tiro: encontrar apoyos
nuevos y perjudicar a IU
Rubalcaba difundió la carta del exjuez Garzón para romper Izquierda Unida
lunes 04 de noviembre de 2013, 11:14h
Fueron ellos, Pérez Rubalcaba y Baltasar
Garzón, quienes filtraron a un determinado medio comunicación la carta del autollamado
'Espacio Abierto' ofreciendo su apoyo a la Conferencia Política del PSOE que se
celebra este fin de semana en Madrid. Rubalcaba, más necesitado que nunca de
apoyos internos y externos ante la ofensiva de sus 'barones' para que convoque
elecciones primarias y deje el asiento libre, utilizó esa carta como punto de apoyo . Con esa filtración, que
decidieron mano a mano Rubalcaba y Garzón, conseguía dos
fines: mostrar que tiene muchos apoyos, incluso de fuera, y perjudicar la
imagen de unidad de IU, sobre todo ahora, que las encuestas dan
una espectacular subida de la coalición que dirige Cayo Lara.
En IU, y en la fuerza coaligada Izquierda Abierta,
que dirige Gaspar Llamazares y a la que pertenecen algunos de los firmantes de
la carta abierta a la Conferencia Política del PSOE, ha caído como una piedra
la difusión de esa carta; no tanto por el contenido de la misma, sino por la
forma en la que se ha hecho y con los tintes propagandísticos que se le ha dado
desde el mismo aparato socialista.
Tan mal ha sentado que el propio Llamazares salió
inmediatamente al quite y aclaró que la participación de algunos de los
miembros de Izquierda Abierta en la Conferencia Política del PSOE es una
decisión "unilateral y ajena a la organización, contraria además a la línea
política de Frente Amplio".
Esa nota se emitió después de que el propio
Rubalcaba publicara un post en Facebook en
el que daba la "bienvenida a la Conferencia Política a los integrantes de
Espacio Abierto" (sic). Es decir, que Rubalcaba en su Facebook manipuló la
situación, confundiendo a propósito a los firmantes a título individual de esa
carta con el conjunto de la organización que lidera Llamazares.
La nota difundida por el propio PSOE respecto al post de Rubalcaba decía lo
siguiente: "Rubalcaba agradece que el colectivo Espacio Abierto, a través de
una carta publicada hoy en El País con el título 'El objetivo es derrotar a la
derecha', se sume a la Conferencia Política para, 'desde la absoluta
independencia, enriquecer' los debates del cónclave socialista. El Secretario
General del PSOE destaca que este colectivo, entre los que figuran exdirigentes
de IU y el exjuez Baltasar Garzón, apueste por 'configurar una alternativa
desde la izquierda a la hegemonía del PP', como rubrica, porque 'son tiempos
para la colaboración, la suma y la implicación', reitera el dirigente del
Partido Socialista, que cierra su post dando 'las gracias y mi cordial
bienvenida' a Espacio Abierto porque la Conferencia Política 'es también suya'".
Frente a ello, y para frenar el vendaval levantado
en IU, el propio Llamazares -no firmante de la carta- tuvo que descalificar a sus
militantes que sí la firmaron: "Izquierda Abierta (IzAb) quiere aclarar que la
participación de algunos de sus miembros en la Conferencia Política del PSOE,
así como la suscripción de un manifiesto vinculado al mismo partido, es una
decisión absolutamente ajena a los órganos de dirección de IzAb y tomada de
forma unilateral, sin vínculo de decisión, ni información o debate algunos, en
el seno de nuestra formación".
Afirma seguidamente que "Izquierda Abierta lamenta
que de forma unilateral miembros de su dirección política hayan suscrito ese
manifiesto, primero porque no se corresponde con las líneas de trabajo y
objetivos políticos marcados por IzAb, que en ningún caso se encontraba con el
hito de ayudar a la 'refundación' del PSOE; y en segundo lugar, porque supone
una falta de respeto a la consideración y participación de nuestros militantes
y simpatizantes, que trabajan denodadamente por la creación de un Frente Amplio
de izquierdas que consiga derrotar al bipartidismo".
Y fija, por último, los objetivos de esta
organización vinculada a IU: "Izquierda Abierta también quiere dejar claro que
su principal estrategia y objetivo políticos son el de ampliar social y políticamente
la izquierda, lo que implica, entre otras cosas y necesariamente, una apuesta
por el engrose y la pluralidad de Izquierda Unida, como principal partido de la
izquierda política española, así como la conformación de un Frente Amplio de
izquierdas que, en ningún caso, puede ser participado por un PSOE que es
cómplice y muñidor del actual estado de cosas y de la deriva antisocial que
desde hace años ha emprendido el Estado español, y en la que se enmarca su
actuación en el gobierno andaluz justificando importantes recortes y el rechazo
a la regeneración política en Asturias".