"Vergüenza, rabia e
indignación, eso es lo que desde CCOO sentimos cuando conocemos un nuevo caso
de violencia de género, porque, en pleno siglo XXI y, a pesar de las conquistas
sociales y laborales, las mujeres seguimos ocupando una posición de inferioridad
en una sociedad androcentrista. Vergüenza porque el machismo sigue matando y
porque otra mujer muere en nuestra
provincia víctima del terrorismo machista que suma ya cuarenta y dos mujeres en
toda España y cuatro en Castilla-La Mancha en este año", denunció Paloma
Bascuñana, secretaria de Mujer de CCOO en Cuenca.
"En este tema no sólo
debemos seguir exigiendo a las administraciones competentes, y fundamentalmente
al gobierno central, una verdadera implicación para llevar a cabo medidas,
legales, presupuestarias, etc. que erradiquen la violencia y discriminación
hacia las mujeres; sino que todas y cada una de las personas que formamos parte
de la sociedad, mujeres y hombres, tenemos un papel fundamental: no guardando
silencio, no permaneciendo impasibles, no siendo cómplices, no cerrando los
ojos y la boca, sino denunciando estas situaciones y educando en la igualdad,
el respeto y la tolerancia", ha comentado a través de un comunicado.
CCOO Cuenca llama a todos
los afiliados y afiliadas del sindicato y a la ciudadanía conquense en general
a participar en la concentración que tendrá lugar esta tarde, a partir de las
20.30 horas en la plaza de España de la capital conquense.
Una iniciativa que
bajo el nombre de "los lunes de luto" y con el lema: "Contra la violencia de
género. Tolerancia cero" viene convocándose desde marzo de 2007 cada semana que
se produce algún caso de violencia de género en el país, y de la que forman
parte más de cincuenta organizaciones sindicales, políticas o sociales, entre otras de
la provincia de Cuenca, entre ellas y desde el comienzo de esta acción
"simbólica y reivindicativa".