No
ha sido un 'congreso a la búlgara', porque ya quisieran los búlgaros hacer un
Congreso como el que ha clausurado este domingo Rosa Díez en Madrid, donde ha
cruzado su particular Rubicón, con 6.000 afiliados detrás. En la intervención
de clausura, el 'huracán Rosa' ha arrasado con todo: con los 'secesionistas'
vascos y catalanes y sus compañeros de 'medias tintas', con los corruptos individuales y colectivos y especialmente
con los 'partidos viejos' -PP y PSOE- que acuerdan 'pactos de hierro' para mantenerse en el
poder. Este domingo Díez se ha declarado 'alternativa' de Gobierno para romper la
'alternancia', ha dicho que no va a defraudar a nadie, ha avisado que "defendemos
la palabra dada y no nos casamos con nadie" y ha advertido que no va aceptar chantajes contra España ni contra UPyD.
El
escenario se venía abajo: el patio de butacas se revolucionó con mil manos aplaudiendo
hasta romperse las palmas.
Rosa Díez sabe cómo levantar auditorios -tablas tiene,
desde los 16 años-, y levantó al suyo con palabras que anticipan 'pisar moqueta',
o, lo que es lo mismo, que a partir de ahora UPyD deja tener intención de
bisagra y se consagra como 'alternativa' de Gobierno para romper la 'alternancia'. Parece más un deseo que
una realidad, pero Díez ha cruzado su Rubicón y los 500 delegados del II
Congreso Nacional del partido se lo han creído y han aplaudido a rabiar.
"Estamos
para romper esos 'pactos de hierro' de los 'partidos viejos' que sólo sirven
para confundir la alternativa política con la alternancia". Fue una frase
afortunada, pero que encierra la filosofía por la que, dice Rosa Díez, va a
transitar ahora la nueva Unión, Progreso y Democracia. Díez quiere acabar con
el bipartidismo de los 'partidos viejos' -PP y PSOE- pero no dice cómo: también
lo intentaron
Suárez y su CDS, y
Roca y su PRD, pero no consiguieron ni siquiera
la posición de bisagra.
De
ahí que Díez haya abogado nuevamente en la clausura de este Congreso por el
cambio de esa ley electoral "injusta" cuyo mantenimiento a ultranza por el Partido Socialista ha
costado la ruptura de un pacto de estabilidad en Asturias. Hasta de eso habló
Rosa Díez para asegurar que la ética y la moral es la base del compromiso y
éste lo es de la confianza: "En Asturias se firmó un documento político, pero después
de firmado, el Partido Socialista no creyó que fuera un pacto de verdad".
Ahora, con la ruptura del acuerdo y la posibilidad de que Javier Fernández deba
convocar elecciones anticipadas, el PSOE y el PP ya saben que Díez va en serio.
"Hay
que cambiar la ley electoral porque es una ley injusta... y vamos a cambiarla".
La líder de la formación magenta está convencida de que su voz calará por fin
en los 'caladeros' políticos adecuados y que al final, paso a paso, UPyD será
alternativa con una ley que beneficia a los partidos grandes y perjudica, en
definitiva, a la alternativa ciudadana.
Contra
los chantajes, los chantajistas... y los secesionistasDíez
fue muy clara: no van a aceptar chantajes de nadie, ni de nacionalistas
escisionistas en Cataluña, País Vasco o donde sea -por cierto, ni una sola referencia
a ETA-, ni por supuesto a la propia UpyD: "No consentiremos que nadie chantajee
a nuestro país y no consentiremos que nadie chantajee a nuestro partido".
A
partir de ahí, la crítica feroz al feroz nacionalismo: "Defendemos la unidad de
la nación española y la soberanía nacional y no estamos dispuestos a que nadie
nos quite ese derecho que está en la Constitución". En esa frase está todo
dicho: quien debe hablar no es un trozo de España, sino España en su conjunto, porque
"todas las demás banderas constitucionales caben en esta que tengo detrás: la
bandera española". Por eso y porque "la unidad nacional es indisoluble y la
soberanía nacional nos corresponde a todos los españoles".
Puestos
los puntos sobre las íes, Rosa Díez presentó a la nueva UPyD como una formación
que 'no se casa con nadie' y que cumple sus compromisos: "Tenemos derecho a
exigir que se cumplan los pactos", dijo, hablando de la ruptura con el PSOE en
Asturias. "No vamos a traicionar a la palabra dada", fue su moraleja final, antes
de pedir a esos indecisos que desconfían a la política y de los políticos 'viejos'
y sus 'pactos de hierro' para no ceder el poder: "Dense el gusto de votar",
porque Rosa Díez y UPyD -dice ella- se podrá equivocar, pero "no les va a robar".
LEAN TAMBIÉN:
>>
Rosa Díez triunfó entre los suyos sin críticas y por aclamación>>
Rosa Díez da por roto el pacto en Asturias: el Gobierno del socialista Javier Fernández se tambalea>>
IU se une a UPyD y también abandona el tripartito de Asturias>>
Rosa Díez afirma que Rubalcaba "ya sabía lo que iba a ocurrir" en Asturias... y que lo consintió>>
Ha sido reelegida como portavoz de UPyD con el 92,8% de los votos