18 emprendedores inician en AJE Ciudad Real un curso de creación y gestión de microempresas
jueves 31 de octubre de 2013, 12:47h
Un grupo de 18 emprendedores de la provincia han iniciado en la sede de
AJE Ciudad Real un nuevo Curso de Creación y Gestión de Microempresas,
de seis meses de duración, a los que dio la bienvenida el vocal de la
Junta Directiva de AJE, Casimiro Molina, quien les animó a embarcarse en
la aventura empresarial desde la solida base que les aportará este
curso.
El grupo de alumnos ha tenido que seleccionarse entre 166 solicitudes
iníciales recibidas por la Junta de Comunidades, que realizó una
primera y AJE eligió entre 132 que les hizo llegar a administración
regional, lo que a juicio de AJE evidencia la demanda de este tipo de
formación.
Esta cantidad de emprendedores con deseos de realizar este curso en
AJE, más que el año pasado, evidencia su buena acogida y los ponentes
de AJE, sumada a la participación esporádica de otros empresarios y
profesionales con experiencia dispuestos a enseñar lo que saben y
prevenirles de ciertos riesgos reales, lo que fue muy bien valorado en
el curso anterior.
La selección de alumnos se ha centrado en la existencia de un plan o
proyecto de empresa con el fin de que la puedan poner en marcha tras el
curso y cuanto antes.
El curso consta de 520 horas presenciales y 40 de prácticas, con
horarios de mañana siendo impartido por docentes que ejercen la
actividad empresarial y con contrastada experiencia profesional. Al
finalizar, el alumno obtiene un Certificado de Profesionalidad, nivel 3,
ya que se trata de una formación homologada por el gobierno regional.
Los módulos formativos se centran en la Planificación e iniciativa
emprendedora en pequeños negocios o microempresas,; actitud emprendedora
y oportunidades de negocio, proyecto y viabilidad del negocio o
microempresa, marketing y plan de negocio de la microempresa, dirección
de la actividad empresarial de microempresas, comercialización de
productos y servicios, gestión administrativa y económico-financiera de
microempresas, puesta en marcha y financiación, gestión contable,
fiscal y laboral, gestión de la prevención de riesgos laborales,
inserción laboral, sensibilización medioambiental y en la igualdad de
género, fomento y promoción del trabajo autónomo.