Banco Popular ganó 227 millones hasta septiembre, un 9,5% menos
jueves 31 de octubre de 2013, 10:23h
Banco Popular registró un beneficio neto de 227 millones de euros
durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un descenso del
9,5% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según ha
informado este jueves la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de
Valores (CNMV).
El banco ha destacado que el entorno macroeconómico que ha presidido
el tercer trimestre continúa siendo desfavorable, a pesar de que cada
vez son más los indicios que apuntan a una progresiva, aunque modesta,
mejora de la situación económica general.
"En este aún difícil entorno, Popular ha vuelto a demostrar su
capacidad de gestionar su balance y generar ingresos recurrentes", ha
señalado la entidad, que ha destacado que los márgenes de su cuenta de
resultados son, de entre sus entidades comparables, "los que en mayor
medida proceden de ingresos recurrentes de la actividad ordinaria de
banca minorista".
De hecho, el banco que preside Ángel Ron ha subrayado que los
ingresos de la entidad están compuestos en un 87% por margen de
intereses y comisiones.
Así, el banco ha resaltado que el margen de intereses se situó en
el tercer trimestre en 604 millones de euros, frente a los 593 millones
de euros del primer trimestre, mientras que el margen bruto ha pasado de
los 827 millones de euros del periodo enero-marzo a 991 millones de
euros entre julio y septiembre gracias a la estabilización de los
ingresos por comisiones y al "buen comportamiento" de los resultados por
operaciones financieras.
En el acumulado de los nueve primeros meses, el margen de
intereses de la entidad alcanzó los 1.856,1 millones de euros, un 11,8%
menos, mientras que el margen bruto descendió un 3,3%, hasta los 2.819,1
millones de euros.
El margen de explotación, por su parte, descendió un 6,5% hasta
septiembre, tras situarse en 1.533 millones de euros. En el tercer
trimestre, sin embargo, este margen mejoró un 38% respecto al primer
trimestre, hasta alcanzar los 560 millones de euros, en línea con el
obtenido en el segundo trimestre.
PROVISIONES DE 1.474 MILLONES DE EUROS.
El Popular ha resaltado que esta "fuerte" generación de ingresos
le permitió realizar hasta septiembre provisiones netas por valor de
1.474 millones de euros.
En relación a los créditos refinanciados, la entidad cuenta con
5.906 millones de euros de crédito normal, 1.426 millones de euros de
subestándar y 7.414 millones de euros de dudoso. La cobertura total de
dichos créditos alcanza, según la entidad, el 30%, en un ejercicio en
que el banco dice estar mostrándose "muy activo" en el traspaso de estos
créditos a mora.
La entidad situó su tasa de morosidad al cierre de septiembre en
el 11,84%, frente al 7,81% de un año antes, con una mora del 6,35% en
particulares y del 12,41% en pymes.
Los pasivos asociados a la clientela alcanzaron los 85.013
millones de euros, cifra un 2,4% superior a los registrados a finales de
2012. En cuanto al crédito, ascendió a 113.263 millones de euros, un
3,4% menos respecto a diciembre de 2012 y "en línea con el progresivo
desapalancamiento de la economía española".
No obstante, el banco ha destacado que el crédito a pymes ha
aumentado en un 5,7%. En este contexto, Banco Popular ha puesto a
disposición de las pymes 6.900 millones de euros, las cuales han
utilizado más de 5.500 millones de euros en créditos.
El banco ha afirmado que en el tercer trimestre de 2013, "ha sido
la primera entidad en disposición de fondos ICO", con un importe total
de 747 millones de euros.
Como consecuencia de esta actividad comercial, Popular afirma
haber captado 83.085 nuevos clientes pymes, autónomos y comercios. Los
colectivos de empresas alcanzan el número de 41.632, creciendo un 9% en
volumen de negocio en el año.