Guerra quiere que se funde un 'PSOE' en Cataluña, pero Pere Navarro descarta la ruptura
miércoles 30 de octubre de 2013, 17:51h
El
PSC rompió el martes por segunda vez en lo que va de año la disciplina de voto
y se abstuvo en la votación en contra del derecho a decidir, lo que abre una
nueva fisura en las relaciones entre el PSC y el PSOE. Ante ese hecho, el 'histórico'
Alfonso Guerra ha dicho que el PSOE tiene que tener una marca propia en Cataluña,
lo que aventura una ruptura con el PSC. Pere Navarro ha respondido que no
quiere romper con el PSOE. Pero las cosas se presentan cada vez más feas para
ambos partidos.
Claro
y conciso, Alfonso Guerra ha dicho que el PSOE debería presentarse con marca
propia en Cataluña y, por lo tanto, dejarse de sucedáneos como el PSC, que ha
vuelto a romper la disciplina de voto dentro del Grupo Parlamentario
Socialista.
La situación, que ya se encontraba francamente mal, ha adquirido un
nuevo tinte rupturista este miércoles cuando el 'histórico' Alfonso Guerra,
representando el sentir de muchos socialistas, ha dicho que "el PSC hace mucho
tiempo que dejó de ser socialista", porque ha seguido una deriva claramente
nacionalista en Cataluña, razón por la que haría falta que el PSOE tuviera marca
propia en Cataluña.
Eso
supone de hecho una ruptura con el PSC y la creación en Cataluña de un partido
socialista propio, dentro de la marca PSOE. Es algo, claro, que llevan más de
un año intentando evitar desde la ejecutiva federal que dirige Pérez Rubalcaba.
Posteriormente
a esas declaraciones de Alfonso Guerra en los pasillos del Congreso, el primer
secretario de los socialistas catalanes, Pere Navarro, aprovechó un acto en
Madrid para asegurar que el PSC quiere seguir "con su proyecto compartido" con
el PSOE, sobre la base, naturalmente, de la propuesta federal propugnada por
Pérez Rubalcaba.
Navarro
aseguró en la Librería Blanquerna, a un centenar de metros del Congreso de los Diputados,
que efectivamente hay una discrepancia entre el PSC y el PSOE sobre el derecho
a decidir, pero que él particularmente se siente "socialista", respondiendo así
agriamente a Alfonso Guerra, aunque sin citarle expresamente.
Más
tarde, Navarro despreció las opiniones de Guerra asegurando que la dirección
del PSC sólo habla con la Ejecutiva del PSOE y no con la 'vieja guardia'
socialista que representan Guerra y otros.
Paralelamente,
y ante el cariz de los acontecimientos, la dirección del grupo parlamentario y
del propio partido restaron importancia a la segunda ruptura de disciplina de
voto de los 14 diputados del PSC, admitiendo la diferencia de criterio sobre el
derecho a decidir. Pero, en todo caso, la portavoz parlamentaria, Soraya
Rodríguez, descartó cualquier tipo de ruptura.