Espía hoy; mañana será más difícil
lunes 28 de octubre de 2013, 08:04h
Las revelaciones del norteamericano Edward Snowden han hecho
furor y su escapada de EE UU y refugió en Rusia, como en una novela, han
despertado la curiosidad y admiración de muchos. Ahora, a partir de estas
revelaciones, se "descubre" que los americanos han espiado o espían a sus
aliados e, incluso, a sus líderes más importantes. Entre ellos Mariano Rajoy
que, aunque lo ha dejado en la duda, se ha querido apuntar también al carro de
los vigilados para no ser menos. Con lo poco que dice, poco habrán podido
averiguar. Curiosamente el espionaje ha causado más indignación entre la
ciudadanía que entre los gobiernos. Por algo será.
El asunto no es, ni mucho menos, de hoy. Responde a toda una
doctrina de hace muchos, pero que muchos años. Tras el ataque a Pearl Harbour
los americanos, dentro del hoy departamento de Defensa, crearon lo referente a
la " importancia estratégica de la
inteligencia de señales " (SIGINT, en sus siglas en inglés). Bajo la batuta
del Military Inteligenc Service se
creo el Special Branch cuyo primer
jefe fue el coronel Carter Clark.
Bueno, pues este auténtico estratega tenía una máxima : " Nuestros aliados de hoy serán los enemigos
del mañana, aprendamos lo máximo de ellos mientras sean nuestros aliados ya que
no será posible cuando sean nuestro enemigos. El SIGINT interceptó durante
la II Guerra Mundial señales de Alemania, Japón e Italia, pero también de
cuarenta países más, incluidos aliados y neutrales, por ejemplo España y Portugal.
Que la cosa de no es nueva, vamos. Lo que sucede es que
ahora con las nuevas telecomunicaciones y eso, resulta más fácil captar señales
incluso de los líderes mundiales, eso sí, excepto de Cameron, primer ministro
británico. Ya se sabe que los M15 o MI6 y todos los M que ustedes quiera se
consideran primos de los servicios secretos americanos y a la familia no se le espía.
Varias voces se han levantado desde hace tiempo - entre ellas
la del antiguo Jefe del Estado Mayor de la Defensa español, general Julio
Rodríguez, - para que se elabore la estrategia Nacional de Ciberseguridad en
España. A lo mejor ahora nuestros dirigentes se ponen a trabajar en ello. No es
mal momento.
Lo que si se le puede decir al señor Barack Obama y su
gobierno es que ya sabemos que esto de espiar señales, viene de antiguo y lo
hace más gente, pero que espiar a los amigos, sea a la antigua o a la moderna,
queda un poco feo ¿No?