El principal
proyecto de innovación social realizado hasta el momento por CIEES tiene que
ver con la integración laboral de personas con especificidad (capacidades
diferentes), cuenta con la financiación de Caja Rural Castilla-La Mancha y se
materializa en el Equipo de Digitalización Documental que presta su servicio en
el Archivo Regional de Castilla-La Mancha, en el que trabajan seis jóvenes con especificidad.
En Castilla-La
Mancha son solo tres las entidades adheridas actualmente a la Red de Espacios
Sociales de Innovación: además de la Fundación CIEES, la Asociación para el
Desarrollo del Alto Guadiana-Mancha, con sede en Daimiel (Ciudad Real) y la Asociación
para el Desarrollo de la Manchuela, con sede en Fuentealbilla (Albacete).
La admisión de
Fundación CIEES en ESdIS se aprobaba en el transcurso de la VI Conferencia de
Espacios Sociales de Innovación, que ha tenido lugar en Abla, Almería el 17 y 18
de octubre, junto con las incorporaciones de las entidades "Living Lab CominGC"
(Las Palmas de Gran Canaria), Macrosad (Jaén), y Guadalinfo Huéscar (de Huéscar,
Granada).
La red aglutina a 40 colectivos del país
La Red de Espacios
Sociales de Innovación, que ya aglutina a cerca de cuarenta colectivos en el
país, se configura como una plataforma que ayuda en el proceso de maduración a
los distintos ecosistemas de innovación y promueve la interrelación entre los
actores implicados. Además, busca alcanzar un posicionamiento a nivel nacional
que facilite una influencia en los futuros programas de investigación social.
La empresa toledana EC-Innova ha
colaborado con CIEES en la tramitación documental para su ingreso.
La asociación ESdIs
aúna a todos aquellos ecosistemas organizativos en los que la investigación y
la innovación se ponen al servicio del desarrollo de una comunidad, implicando
a los distintos actores, las comunidades sociales beneficiarias, empresas,
proveedores de tecnología, representantes de las comunidades de investigación y
representantes de la esfera política para la regulación e impulso del uso de
los resultados obtenidos.
La Fundación CIEES
para la Gestión y Estudio de la Especificidad, constituida en febrero de 2013,
tiene como objetivo la dinamización de acciones de interés social y alto valor
añadido, que favorezcan la restitución de derechos fundamentales en todos
aquellos colectivos que pueden sufrir una situación de vulnerabilidad o se
encuentran en riesgo de exclusión.
Son patronos
fundadores de Fundación CIEES: el Servicio de Capacitación CECAP, el centro
especial de empleo Futurvalía y la entidad prestadora de servicios a la
juventud (EPSJ) CECAP Joven. Los patronos son a la vez instrumentos de
Fundación CIEES, a través de los cuales trabaja para conseguir sus objetivos.