Con el liderato en juego, Messi-Cristiano 'apadrinan' el debú en los banquillos de Martino y Ancelotti
La temporada estrena partido del siglo Barça-Madrid: el morbo y el interés están servidos
Por Emilio Martínez
sábado 26 de octubre de 2013, 09:06h
Clasicazo. Ya se sabe, el partido del siglo y del milenio... una vez más. Con el morbo e interés que siempre despierta. Con otro enfrentamiento clásico: el de los dos mejores jugadores del mundo, Messi-Ronaldo o Ronaldo-Messi, que tanto monta. Y con el debú en esta edición 2013/14 en los respectivos banquillos del 'Tata' Martino y de Ancelotti. Y con un añadido más, para redondear, el liderato de la Liga, que ocupan los azulgrana y que intentará ser asaltado en su Camp Nou por los blancos, a sólo tres puntos.
Esta enésima edición del 'partido del siglo y milenio', aparte de los entrenadores, presenta otra novedad sobre el terreno de juego: Neymar y
Bale, que saltarán como titulares a la cita del Camp Nou, a partir de las seis de la tarde. Un 'clásico' siempre atrae las miradas de todo el mundo por lo que
entraña un partido entre dos grandes e históricos del fútbol, pero esta
vez hay novedades de importancia, en los banquillos y terreno de juego,
que pueden añadir más ingredientes de calidad a un 'guiso' que, por la
hora en que se jugará, será más bien una merienda.
Y, lo ya dicho/escrito: Martino contra Ancelotti, dos técnicos con 'clásicos' en su haber
pero nunca un Barça-Madrid, y se estrenarán sin ningún título en juego
pero sí con el liderato en liza, pues los blaugranas permitieron con su
primer 'pinchazo' ante Osasuna en El Sadar que los blancos les
recortaran dos de los cinco puntos que habían conseguido en ocho
jornadas. Así, el gran objetivo para el Madrid es salir del feudo rival
con los mismos 25 puntos.
Por contra, los blaugranas saben que, pese a que queda mucha
temporada por delante, un triunfo volvería a darles un colchón
importante y les permitirá centrarse en sí mismos y en un Atlético de
Madrid que sigue segundo y como claro aspirante pese a la derrota en
Cornellà-El Prat. Pero no solo está esto en juego.La supremacía, el imponer el estilo propio, que lo es más en el
Barça que en un Madrid todavía en construcción, y sobre todo el orgullo
estarán en el aire en cuanto el balón empiece a rodar en el Camp Nou.
'Força' y apoyo a Tito Vilanova
Y,
como representantes en cada lado, estarán un Leo Messi y un Cristiano
Ronaldo que siguen siendo las estrellas que más brillan pero con astros
que les quieren deslumbrar en su propia casa. Muchos focos estarán puestos en Martino y Ancelotti, que abren un
nuevo ciclo tras las guerras internas y externas protagonidazas por Pep
Guardiola y José Mourinho, continuada después en el banquillo blaugrana
por Tito Vilanova antes de que tuviera que dejar la nave por su
enfermedad.
Por cierto, el Camp Nou recibirá a ambos equipos con un
mosaico en que se dará 'Força' (fuerza') al de Bellcaire d'Empordà,
protagonista de la última Liga conquistada con 100 puntos, igualando el
récord anterior del eterno rival. Pero la mayoría de atención se centrará como es obvio en lo que
suceda en el campo. Ahí, Messi y Ronaldo intentarán brillar, pero esta
vez tienen compañeros que han llegado como fichajes estrella y
culebrones del verano que intentarán ser protagonistas.
Por un lado, un
Neymar Jr que se estrena en un 'clásico' en buena forma, y queriendo
emular a sus compatriota Romario, Rivaldo o Ronaldinho, y en el bando
blanco podría partir de inicio Bale, el veloz galés de los 100
millones que quiere demostrar que está recuperado de sus dolencias. Quien está tocado, en los catalanes, es un Piqué que el
jueves se entrenó al margen de sus compañeros por una sobrecarga
muscular. Estaba previsto y el viernes también se entrenó con sus
compañeros, pero quizá entre en las famosas rotaciones de Martino y más
ahora que Puyol, el eterno capitán, ha vuelto y con las fuerzas
renovadas de un chaval por comerse el mundo.
Defensa y contraataque
Por contra, el resto del once inicial sería el considerado de
gala, aunque Jordi Alba sigue fuera en el dique seco. El técnico
argentino podrá escoger la pareja de centrales, que apunta por frescura a
Mascherano junto al capitán, tendrá atrás al seguro de Valdés, y por
delante un centro del campo en que la novedad sería Cesc, que podría ser
también la gran sorpresa si sale como 'falso 9' y teniendo como
escoltas a Neymar y Messi por las bandas. Son muchas las opciones y
ninguna la referencia de Martino en un 'clásico'.
Por parte del Madrid, las principales dudas son en la parte
atacante y, sobre todo, si el galés Gareth Bale saldrá de inicio como
titular o si Carlo Ancelotti preferirá reservarlo para más adelante. La
presencia del extremo podría alterar todo el esquema visitante, ya que
ahora mismo parece poco probable que el italiano retire a un inspirado
Ángel di María.
Por ello, y como ya sucediese el pasado miércoles ante la Juventus
de Turín, cuando el ex del Tottenham sustituyó a Karim Benzema, el
británico o el portugués Cristiano Ronaldo, últimamente aliado con el
gol cuando visita el Camp Nou, podría abandonar su posición y jugar como
el más adelantado.
Esto provocaría que Benzema saliese de un once al que también
debería retornar Isco, que tuvo algo de descanso en la Liga de
Campeones, para completar un centro del campo donde Illarramendi,
Khedira y Modric pelean por dos puestos, con el alemán como el que más
opciones tiene de jugar. Atrás, con Diego López en la portería y Arbeloa
para intenar frenar a un Neymar que le hizo daño en la final de la Copa
Confederaciones, la novedad parece que será el francés Raphael Varane,
que el año pasado logró controlar a Leo Messi.
Con todo, Carlo Ancelotti ha pedido a sus jugadores que juegue con
personalidad y que no lo consagren todo a defender y al contragolpe,
aunque este segundo aspecto es algo que ha hecho mucho daño a los
azulgranas en sus últimos cruces. Además, buscará que con la pelota, sus
jugadores se asocien y logren tenerla el mayor tiempo posible para
hacer daño a su rival. En definitiva, lo dicho/escrito: otro interesantísimo clasicazo lleno de morbo.