La asamblea de delegados sindicales de
trabajadores de la empresa TRAGSA, celebrada en San Clemente
(Cuenca) ha rechazado por unanimidad el expediente de extinción de empleo
presentado por la dirección de la empresa pública, que afectaría a unos 120
trabajadores de la plantilla de casi 600 en Castilla-La Mancha.
En la asamblea han tomado parte delegados de los sindicatos
UGT, CCOO, CSIF y CGT, que han "rechazado de forma unánime el intento del PP de
adelgazar las plantillas de las empresas públicas de nuestro país", como ha
señalado el delegado de UGT en la mesa
negociadora del ERE de TRAGSA, Julio del Pozo, que ha tomado parte en la
asamblea.
"La asamblea ha aprobado por unanimidad una resolución de
apoyo a los representantes sindicales en la mesa negociadora y de rechazo al
expediente de extinción de contratos que plantea la dirección de la
empresa, por entender que los argumentos
económicos, productivos y organizativos que se esgrimen no tienen validez", ha
confirmado Julio del Pozo.
En la asamblea de delegados celebrada en San Clemente ha
aprobado exigir a la dirección de la empresa pública TRAGSA que retire el
expediente de extinción de contratos, que afectaría a 120 de los casi 600
empleados con que cuenta en Castilla-La Mancha.
La empresa pública TRAGSA tiene como accionista mayoritario
al SEPI, aunque su ministerio de referencia es el de Agricultura, ya que está
dedicada a labores de gestión de infraestructuras rurales, desarrollo
medioambiental y forestal.