Iberdrola Ingeniería se adjudica la construcción de dos centrales de biomasa en Canadá por 240 millones
viernes 25 de octubre de 2013, 13:34h
La Compañía ha firmado un
contrato para el desarrollo de la central de biomasa de Fort St
James y ya tiene los derechos para comenzar las obras, en tres meses, de una
planta similar en la localidad de Merritt
IBERDROLA INGENIERÍA se ha adjudicado en Canadá la
construcción de las centrales de biomasa de Fort St James y Merritt, que suman
80 megavatios (MW) de capacidad instalada, por más de 240 millones de euros.
La Compañía ha resultado vencedora de un concurso, adjudicado por un consorcio que tiene a la empresa canadiense
Fengate Capital como principal accionista, para la puesta en marcha de estas dos instalaciones,
ubicadas en la provincia de British Columbia, al oeste de Canadá.
La filial de IBERDROLA ya ha firmado un primer contrato, que
incluye el desarrollo de la central de Fort St James, de 40 MW, cuyas obras está
previsto que comiencen en noviembre de este mismo año.
Además, ha adquirido los derechos para iniciar la
construcción, dentro de tres meses, de una segunda planta, denominada Merritt,
también de 40 MW de potencia. Las obras de esta instalación podrían comenzar a
principios de febrero de 2014.
Estos dos acuerdos son los más importantes que IBERDROLA
INGENIERIA ha sellado en el sector de la biomasa y han sido logrados en el
marco de un concurso en el que han participado importantes compañías
internacionales.
La Empresa va a realizar estos proyectos bajo la modalidad
llave en mano, por lo que se encargará de todas las fases de ejecución de los
mismos, incluidas la puesta en marcha de las dos centrales, así como la
construcción de dos subestaciones transformadoras y de las líneas de evacuación
de energía asociadas.
Las dos plantas van a contar con generadores de vapor con una
tecnología de combustión denominada de
parrilla, una de las más fiables y evolucionadas del mercado. Para generar
electricidad se utilizará tanto serrín como residuos de los aserraderos, de las
explotaciones forestales y de la limpieza de las cunetas de la zona.
Cuando entren en funcionamiento, estas centrales serán dos
de las más potentes del mercado canadiense y podrán dar suministro a 160.000
hogares y evitar la emisión a la atmósfera de unas 570.000 toneladas anuales de
CO2.
El desarrollo de estas instalaciones supondrá un importante
impulso socioeconómico para la zona, ya que se calcula que se cree una media de
500 empleos durante su fase de construcción y otros 22 nuevos puestos de
trabajo directos destinados a su futura operación y mantenimiento.
La consecución de estos contratos ha permitido a IBERDROLA
INGENIERÍA entrar en el mercado canadiense y consolidarse como una de las empresas
más internacionales de su sector, con presencia en los principales mercados.
La actividad de esta filial de IBERDROLA se centra en la realización de
trabajos llave en mano, tanto para otras sociedades del Grupo como para
terceros, en las áreas de generación, nuclear, redes y energías renovables.