El consejero delegado del BBVA, Ángel Cano, ha estimado que el crédito
comenzará a crecer en España a partir de la segunda mitad de 2014,
aunque en la media del conjunto del ejercicio seguirá reduciéndose.
En la presentación de resultados ante los analistas, Cano ha
asegurado que de enero a junio del próximo año continuará el
desapalancamiento en la economía española, a partir de cuando el crédito
crecerá en términos netos. Para el conjunto del próximo ejercicio, el
'número dos' del BBVA ha asegurado que el crédito caerá la mitad de lo
que lo hará este año.
De esta forma, ha confiado en que la tasa de morosidad en España
toque techo a finales de este año o inicios de 2014, habida cuenta de la
menor entrada bruta de créditos en mora, sobre todo de los
particulares. Sin embargo, ha condicionado la evolución de esta variable
a la del crédito.
La mora de BBVA en España se situó en el 6,2% a cierre de
septiembre, una cifra que se habría rebajado al 5% sin contar con las
reclasificaciones de créditos refinanciados tras la nueva normativa del
Banco de España. El 41% de los dudosos están al corriente de pago.
Cano también ha confirmado el interés en analizar NCG Banco, si
bien ha condicionado pujar por la entidad o no a si crea valor para los
accionistas. En caso de acudir a la subasta, ha adelantado que la oferta
estará condicionada a esta premisa.
El 'número dos' de la entidad también ha destacado la
estabilización de los márgenes en España y ha estimado que el grupo
contará con un capital mínimo del 9,5% a cierre de este año con los
criterios de Basilea III.
UN MÍNIMO DEL 9,5% DE CAPITAL DE BASILEA III ESTE AÑO
A septiembre, este capital alcanza el 8,4%, a lo que habría que
sumar 93 puntos básicos de operaciones que se contabilizarán en el
último trimestre del año. Al 9,5% estimado también habría que añadir la
generación de capital por los nuevos criterios sobre los créditos
fiscales (DTA's).
En cuanto a la recuperación, ha advertido de que va a ser "lenta"
en los próximos trimestres, aunque espera un crecimiento sucesivo. "Los
ritmos de la recuperación van a seguir siendo lentos en los próximos
trimestres", ha asegurado
-
El BBVA se suma a la fiesta de resultados de la banca española: gana un 86% más hasta septiembre