El portavoz de Sanidad del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando Mora, ha calificado de "escandalosa" la información publicada en un diario de tirada nacional en la que se denuncia la existencia de instrucciones por parte de la gerencia del Hospital de Villarrobledo para que no se vuelvan a incluir de momento pacientes en la lista de espera quirúrgica de traumatología.
Fernando Mora ha
anunciado que el grupo socialista en las Cortes pedirá la comparecencia del consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz "para que explique quién está dando la orden de que se bloqueen y se
cierren las listas de espera", aunque ha admitido "no esperar demasiado", dado
que ya son varias las peticiones formuladas en el Parlamento regional que el
consejero de Sanidad no atiende.
Fernando Mora hacía referencia a
una información publicada en el diario El País en la que se da cuenta de una
instrucción remitida por la gerente del Hospital de Villarrobledo en la que se recuerda al equipo "que
no debe incluirse en lista ninguna nueva prótesis hasta nueva indicación de la
gerencia. Los pacientes que puedan ser tributarios en un futuro de las mismas
deberán ser enviados a RH (Rehabilitación) para que les indiquen ejercicios de
estiramiento y fortalecimiento muscular para realizar en su domicilio para ser
revisados dentro de 6 meses y plantearse su inclusión en lista quirúrgica o
mantenimiento en RH".
El portavoz socialista de Sanidad
señalaba que esta instrucción "no es secreta, se puede consultar en el tablón
de anuncios del Hospital" lo que viene a demostrar, a su juicio, "que se trata
de una directriz política ordenada desde la Consejería, no de la iniciativa
particular de la gerente de este Hospital".
Para Mora, todo lo que está
ocurriendo con la Sanidad pública regional, y en especial con las listas de
espera, "es un auténtico escándalo". De esta manera, ha recordado que el
Gobierno de Cospedal, incumpliendo sin complejos la Ley, "lleva diez meses sin
publicar en su página web los datos sobre la evolución de las listas de espera
en Castilla-La Mancha".
No obstante, ha recordado que ya
con los últimos datos oficiales conocidos, los de diciembre de 2012, "se pone
de manifiesto que el problema de las listas de espera se las ha ido de las
manos a Echániz y Cospedal. Hace diez meses teníamos ya 200.000 pacientes en
lista de espera, tres veces más que cuando Cospedal llegó al Gobierno".
El Hospital dice que "no se va sacar a ningún paciente de la lista"
La Gerencia del Área Integrada de Villarrobledo lamenta que se haya podido malinterpretar un documento de trabajo enviado al servicio de Traumatología, ya que "en ningún caso se va a sacar a ningún paciente de la lista de espera".
En esta línea, asegura, "avalado por criterios médicos, ha puesto en marcha un tratamiento preoperatorio para todos los pacientes que necesiten una cirugía ortopédica, con el fin de que dicha cirugía obtenga los mejores resultados".
Con esta iniciativa, dicen desde el centro hospitalario, "se consigue que al tratarse de pacientes, en su mayoría personas mayores, con patologías asociadas, el postoperatorio sea mejor. Asimismo, se garantiza que algunos de estos pacientes mejoren su estado clínico con este tipo de terapias, evitando su paso por el quirófano".
" Con este procedimiento los pacientes reciben una atención integral y multidisciplinar, ya que son tratados en el servicio de Rehabilitación hasta la segunda cita con el especialista", concluye.