Messi (23') igualó el tanto de Robinho (8')
Champions: el Barça sigue sin saber ganar en Milán, donde juega mejor pero no apuntilla (1-1)
martes 22 de octubre de 2013, 23:22h
Barça y Milan sumaron un empate en San Siro (1-1), en un partido poco lucido que reafirma las aspiraciones clasificatorias de ambos equipos, después de un tanto inicial de Robinho que fue respondido por otro de Leo Messi, también en el primer tiempo. Los azulgrana firmaron su segundo empate consecutivo y sólo ofrecieron una buena imagen en el último cuarto de hora del primer tiempo. La igualada deja a Barça al frente de la clasificación (siete puntos) y al Milan, segundo, con cinco al término de la primera vuelta del grupo de clasificación.
No por repetida -6 enfrentamientos en
dos años-, el Barcelona aprendió la lección. Sabía el equipo azulgrana a
lo que iba a jugar el Milan, incluso el técnico azulgrana lo había
anunciado en la víspera. La idea era controlar la única arma que tenía
el equipo de Allegri, las contras, y a las primeras de cambio, un error y
los italianos ya estaban por delante en el marcador.
Será por
respeto al rival o por asegurar la clasificación, pero en la primera
cita grande de la temporada, el 'Tata' Martino se olvidó de las
rotaciones. El Barça repitió por primera vez un once esta temporada -el
mismo que goleó a la Real Sociedad (4-1)- con el convencimiento general
de que este es su equipo de gala.
Bartra al banquillo; Cesc a su
lado; en el campo -menos el lesionado Jordi Alba-, el equipo azulgrana
que cualquiera elegiría para las grandes ocasiones y hoy era la primera.
Seguramente las rotaciones no facilitan los automatismos y Mascherano,
que no jugaba desde hace un mes por culpa de una lesión, no supo qué
hacer en una acción sin peligro del Milan.
Recuperó Robinho,
combinó con Kaká y entre los brasileños fabricaron el 1-0. Piqué no pudo
medir bien la carrera y a los 9 minutos, el Milan se encontró con lo
que buscaba y el Barça con lo que temía.
En el primer cuarto de
hora, no hubo noticias de los azulgrana. Sin profundidad ni precisión,
sin movimiento rápido de balón ni de piezas, el equipo de Martino andaba
perdido. Todos los balones divididos eran para los locales, Neymar
estaba anclado en la banda izquierda, Xavi e Iniesta no aparecían, a
Messi no se le reconocía.
Sin creación ni recuperación, el Barça
no tenía argumentos. Una falta lanzada por Messi al lateral de la red
fue la primera aproximación para los azulgrana (m.19). Despabiló Neymar y
el espíritu competitivo de Alves contagió al equipo.
En una
recuperación de Busquets en el campo contrario, Iniesta habilitó a Messi
y en ventaja el argentino no falló. El 1-1, en el minuto 23, lo cambió
todo. El Milan parecía haber consumido su crédito y la inercia del juego
le llevó a estar cada vez más cerca de su área grande.
Hasta el
final del primer tiempo solo otro error del Barça, en una mala salida de
Valdés en un saque de esquina, permitió una ocasión para el Milan,
aunque para entonces, todas las opciones ya eran todas para los
azulgranas.
En el cuarto de hora final, los azulgrana ya
dominaron totalmente la situación. Jugaron con pases largos, destinados a
las puntas. Messi tuvo una buena oportunidad, Alexis otra a pase de
Xavi y Neymar, también. El brasileño desequilibró cada vez que recorría
diagonales desde la banda y tuvo el 1-2 en un remate en el tiempo
añadido del primer tiempo.
Cierto que el Barça manejó el partido
en la parte final del primer tiempo, pero también que, con muy poco, el
Milan llegaba al área azulgrana. Ocurrió en la primera acción de los
locales en el segundo tiempo, con un pase al hueco de Muntari y un gran
centro desaprovechado por Robinho (m.52).
Los de Martino ya
tenían más el balón, ya jugaban más en el campo contrario y el Milan,
con un 4-5-1, cada vez estaba más reculado, aunque las ocasiones no
llegaban, la única fue por medio de Iniesta, en una gran jugada
colectiva que no pudo concretar ante Amelia (m.54).
Allegri movió
el alfil que le quedaba y puso en juego a Balotelli (m.65). En esos
minutos se echó en falta el desborde de Neymar y también se constató que
Messi, recién salido de una lesión, no tiene la velocidad de reacción
de antaño.
El Milan esperaba, el Barça mantuvo la posesión y el
partido sesteaba, más allá de una gran acción de Messi que regaló el
tanto a Adriano, quien falló solo ante Amelia (m.70).
En el turno
de réplica técnico, Martino, se decidió por poner en juego a Cesc
(m.74) en lugar de Alexis y el Barça jugó con un pelotero más en el
centro del campo. Después entró Pedro por un apagado Neymar (m.80), pero
ya nada cambió. A unos y a otros les pareció bien el empate, una
igualada que les deja con todas las opciones de clasificación
Ficha técnica:
1 - Milan: Amelia; Abate, Zapata, Mexes, Constant; Montolivo, De
Jong, Muntari; Birsa (Poli, m.80); Kaká (Emanuelson, m.71) y Robinho
(Balotelli, m.65).
1 - Barcelona: Víctor Valdés; Alves, Piqué,
Mascherano, Adriano; Busquets, Xavi, Iniesta, Alexis (Cesc, m.74), Messi
y Neymar (m.80).
Goles: 1-0, m.9: Robinho. 1-1, m.23: Messi.
Árbitro: Felix Brych (ALE). Mostró cartulina amarilla a Alexis (m.33), Montolivo (m.41), Muntari (m.79) y a Cesc (m.81).
Incidencias: Asistieron al encuentro unos 75.000 espectadores en
partido de la tercera jornada de la primera fase de la Liga de
Campeones, grupo H, disputado en el estadio Giuseppe Meazza.