Tras
celebrar una reunión extraordinaria que se prolongó durante una hora y media,
los 17 magistrados de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional han acordado
la salida de prisión de
Inés del Río, que fue condenada a 3.828 años de cárcel
por su actividad como miembro del 'comando Madrid' de ETA, en el que cometió un
total de 24 asesinatos.
La
Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo
confirmó el lunes la resolución que condenó a España en julio de 2012 a
indemnizar a la etarra con 30.000 euros por daños morales y a pagarle 1.500
euros en concepto de costas procesales, al considerar que España vulneró el
Convenio de Derechos Humanos.
En
concreto, las resoluciones de la Justicia española con respecto a Del Río
habrían conculcado el artículo 7 del Convenio, que recoge que "no hay pena
sin ley", y el 5.1, que establece "el derecho a la libertad y la
seguridad".
La
aplicación de la 'doctrina Parot', que contempla la aplicación de las
redenciones por trabajos en la cárcel al total de penas aplicadas y no al
máximo de 30 años de cumplimiento máximo, alargó la estancia en prisión de Del
Río en cinco años, ya que su excarcelación inicial estaba prevista para 2008 y
la Sala de lo Penal de la Audiencia la alargó hasta 2017.