Un nuevo servicio gratuito
Ya está disponible el pago de tasas de Tráfico por Internet
Es necesario el DNI electrónico o un certificado
digital en vigor
viernes 18 de octubre de 2013, 18:56h
La Dirección
General de Tráfico, en línea con el plan del Gobierno para reformar la Administración
y hacerla más próxima al ciudadano, ha incorporado un nuevo servicio a su
catálogo de gestiones telemáticas, como
es la posibilidad de realizar el pago de tasas de todos aquellos servicios que
ofrece Tráfico a través de Internet.
El acceso a
este servicio se realizará desde la Sede
Electrónica- Pago electrónico de tasas de la página web de la DGT y los
requisitos para que cualquier persona o empresa pueda hacer uso de este
servicio son:
·
Disponer
de un DNI electrónico o certificado electrónico en vigor emitido por cualquier entidad reconocida.
·
Ser
titular o autorizado de una tarjeta de crédito o de débito o de una cuenta
corriente con fondos suficientes para realizar la transacción.
Este servicio
que es gratuito ya que no supone comisiones ni cargos financieros, lleva
aparejado además, otra serie de ventajas entre las que destacan:
·
Comodidad: El ciudadano o empresa no tiene que
desplazarse a la oficina de Tráfico, ya que puede adquirir sus tasas a través
de Internet para posteriormente aplicarla en cualquiera de los trámites a
realizar.
·
Voluntario: Su uso es opcional, ya que los ciudadanos
y empresas que lo quieran pueden acudir a Tráfico o a una entidad financiera a
realizar el pago.
·
Múltiples formas de cobro: Se admiten dos
formas, en cuenta corriente o con tarjeta de crédito o de débito, y entre las
admitidas por la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
·
Seguridad: Sólo el titular de la cuenta está
autorizado a realizar los pagos electrónicos y siempre se requiere la firma
electrónica.
Rápido y sencillo
Lo primero que
debe de hacer la persona interesada en pagar las tasas por internet es entrar
en www.dgt.es y acceder a Sede
Electrónica -Pago electrónico de tasas.
A continuación
debe seleccionar de la lista de tasas que aparecen en la pantalla, cual es la
tasa del trámite que desea pagar y la cantidad (hasta 200 tasas en una sola
compra).
Posteriormente
se le solicita el pago, donde la persona o empresa debe elegir la forma del
mismo (tarjeta o con cargo a la cuenta corriente). El servicio de pago
electrónico de tasas realiza una conexión directa a la entidad del titular de
la cuenta o tarjeta y en el momento de finalizar el proceso de pago, se realiza
el cargo correspondiente en su cuenta.
Confirmado el
pago, el interesado puede elegir entre tres opciones para descargarse el comprobante
de pago de tasas:
1. En formato
texto, fichero XML o en Pdf preparado para imprimir en etiquetas adhesivas que
vienen provistas de códigos de barras con el número de cada tasa.
2. Justificante
de pago con el Número de Referencia Completo (NRC) correspondiente.
3. El envío a una
cuenta de correo electrónico, suministrada por el interesado, a la que se le
remite las etiquetas de las tasas adquiridas correspondientes.
Una vez que se
ha finalizado el pago de las tasas y se
dispone de las etiquetas, el interesado puede realizar el correspondiente
trámite en cualquier Jefatura Provincial recordando, que en las Jefaturas de
Madrid, Alcorcón, Barcelona, Sabadell, Tarragona, Lleida, Girona y Málaga, es
necesario pedir cita previa para realizar cualquier gestión.
Posibilidades de consultar los pagos realizados
Este servicio
de pago de tasas por internet también ofrece la posibilidad de volver a
consultar o reimprimir las tasas pagadas anteriormente de forma telemática.
Simplemente se tiene que clickear en Consulta de pagos de tasas realizado,
identificarse mediante el DNI electrónico o el certificado digital e introducir
el Número de Referencia Completo (NRC) del pago.