Vichy Catalán, líder en la investigación del metabolismo del colesterol
jueves 17 de octubre de 2013, 07:40h
El
Grupo Vichy Catalán y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
han firmado hoy miércoles, 16 de octubre, un convenio de colaboración
"para estudiar los efectos que tiene el consumo habitual del agua mineral
natural carbónica Vichy Catalán sobre el colesterol". El trabajo se
enmarca dentro de la colaboración que mantienen desde hace más de una década
dicha institución, a través de las investigaciones de un equipo de científicos,
y la empresa.
Han
firmado el convenio Alicia Castro Lozano, vicepresidenta de Transferencia e
Internacionalización del CSIC, y Joan B. Renart i Montalat, consejero delegado
del Grupo Vichy Catalán, un grupo líder en temas de investigación científica en
nuestro país. Actualmente, "es la única empresa del sector de la
alimentación en España que investiga de una forma estable y continuada sobre
los efectos de sus productos en la salud de las personas. La investigación
forma parte del ADN del Grupo".
Las propiedades saludables de Vichy Catalán se remontan a sus orígenes.
El doctor Modest Furest, el fundador de la empresa en 1881, "ya
demostró que su consumo tenía un efecto beneficioso para el aparato digestivo y
las inflamaciones crónicas. Estas observaciones, basadas en la experiencia
propia, se han demostrado con creces mediante las técnicas de análisis más
modernas que utiliza el CSIC. Por este motivo la empresa ha decidido ampliar
estos estudios y profundizar en los efectos saludables del agua Vichy
Catalán". +
Objetivos prioritarios
El
objetivo del nuevo estudio, que complementa a los anteriores, es "reafirmar
si esta agua, consumida como parte de la dieta habitual, reduce el colesterol,
así como valorar si se producen cambios favorables en otros biomarcadores de
riesgo cardiovascular en adultos sanos". Vichy Catalán es un agua
mineral natural rica en minerales y bicarbonatos.
"Los distintos ensayos en humanos que nuestro grupo de
investigación ha realizado en los últimos quince años, indican que Vichy
Catalán reduce el riesgo cardiovascular, ya que consumida durante dos meses
origina una reducción del colesterol malo - LDL",
explica la investigadora del CSIC en el Instituto de Ciencia y Tecnología de
los Alimentos Mª Pilar Vaquero.
El
equipo dirigido por la doctora Vaquero ha observado en los diferentes estudios
que se han realizado hasta el momento que Vichy Catalán disminuye la lipemia
postprandial (aumento de los triglicéridos en el torrente sanguíneo después de
cada comida) y podría llegar a mejorar las concentraciones de glucosa y la sensibilidad
a la insulina. Además, no afecta al remodelado óseo ni a la presión arterial en
mujeres postmenopáusicas, y tiende a disminuir la presión sistólica en jóvenes
varones y mujeres.
"Además, nuestras publicaciones son pioneras al afirmar que el
sodio no debe equipararse sistemáticamente a cloruro sódico o sal común, y que
el bicarbonato, que es el anión predominante en esta agua, desempeña un
importante papel", agrega la investigadora del CSIC.
Los
investigadores llevarán a cabo el ensayo con voluntarios sanos de la región de
Madrid. Todos deberán tener entre 18 y 45 años y tener unos niveles de
colesterol total comprendidos entre los 200 y los 300 miligramos por decilitro.
Los ensayos serán cruzados y se basan en el consumo, como suplemento de la
dieta habitual, de un litro de agua al día. El estudio se llevará a cabo a lo
largo de 36 meses y en él participarán 65 personas, hombres y mujeres adultos
sanos.