El presidente de Telefónica I+D critica la baja inversión en innovación de las empresas españolas
miércoles 16 de octubre de 2013, 12:58h
El presidente y consejero delegado de Telefónica I+D, Carlos Domingo,
ha criticado la baja inversión en innovación de las empresas españolas, y
que los recursos públicos invertidos en este área están mal repartidos
porque hay muy pocas investigaciones que tengan retorno en la economía
real.
En el desayuno coloquio Primera Plana de este miércoles en Barcelona,
ha asegurado que lo habitual en los países desarrollados es que la
mayor parte de las inversiones para I+D provenga de la empresa privada,
mientras que en España pasa lo contrario.
"Tenemos un déficit importante en la transferencia de la
innovación a la empresa privada, para que ésta haga también I+D", ha
manifestado Domingo, que ha señalado que las universidades españolas
tienen un muy buen nivel de investigación pero muy pocas patentes, lo
que supone que los resultados no tienen una aplicación real en las
empresas.
Así, ha puesto como ejemplo a Telefónica, que durante el año
pasado publicó el mismo número de patentes que el CSIC, contando con un
5% de su presupuesto.
Además, ha asegurado que el problema de la innovación en España
"no es de financiación sino de talento", y ha considerado que no hay
suficientes incentivos para fomentar la transferencia de los resultados
de las investigaciones a las empresas.
Domingo ha lamentado que las empresas se centran en mejorar los
ratios financieros con contención de costes, mientras que ha asegurado
que deberían invertir en innovación para conseguir crear nuevos
mercados, que es lo único que, a su juicio, puede crear puestos de
trabajo.
Ha puesto a Apple como ejemplo, ya que después de lanzar el iPod
no ha parado de reinvertir en nuevos productos, con el iPhone y el iPad,
mientras que otras compañías hubieran dejado de invertir tras el éxito
del primer producto.