Así
lo ha expresado el Marín antes de participar en la Solemne Función
Religiosa en Honor a Santa Teresa de Jesús, que ha tenido lugar en el municipio
ciudadrealeño de Malagón, una de las cuatro ciudades "teresianas" de
Castilla-La Mancha.
En
este sentido, el consejero ha reconocido el "orgullo" del Ejecutivo regional por
ser Castilla-La Mancha la segunda comunidad autónoma donde Santa Teresa -fundadora
de los Carmelitas Descalzos- fundó más conventos. Junto con Malagón, tienen
este honor las localidades de Pastrana (Guadalajara), Villanueva de la Jara (Cuenca) y Toledo.
Conclusiones del Encuentro de Ciudades
Teresianas
El
consejero ha aprovechado su visita a Malagón para conocer, a través del
alcalde, Adrián Fernández, las conclusiones del Encuentro de Ciudades
Teresianas que tuvo lugar ayer en Ávila y que contó con la presencia -por parte
de Castilla-La Mancha- del director general de Cultura, Javier Morales, los
alcaldes de Malagón, Villanueva de la
Jara y Pastrana, además de dos concejales de la ciudad de Toledo.
Ya se trabaja en distintos actos
Marcial
Marín ha subrayado "el respaldo institucional que tendrán las cuatro ciudades
teresianas por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha". "Estamos trabajando
para definir todas las actividades culturales, educativas, congresos y eventos
y que se materializará en conferencias, exposiciones y visitas para poner en
valor la importante obra de Santa Teresa", ha refrendado Marín.
El
titular de Cultura del Ejecutivo regional ha asegurado que "la colaboración
entre las distintas administraciones -como lo demuestra el ejemplo de Malagón y
la Junta de
Comunidades- será fundamental para la promoción del patrimonio
histórico-artístico y cultural de nuestra tierra".
Documental sobre la vida de Santa
Teresa de Jesús
Además,
Marcial Marín ha avanzado que ya están puestas en marcha algunas de las
iniciativas que servirán para promocionar esta conmemoración, como el rodaje de
un documental sobre la vida de Santa Teresa, que recorrerá las 17 fundaciones
en torno a su figura, un proyecto audiovisual en el que la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha ha participado económicamente.
Por último,
el consejero se ha mostrado confiado en que y todos los actos conmemorativos en
torno a esta los 500 años del nacimiento de Santa Teresa "atraerán a miles de
visitantes a nuestra tierra y crearán riqueza empleo"