Tal y como ha explicado, estas enmiendas pueden dividirse en un bloque referente a la recaudación de tributos cedidos y otro relativo a la creación de nuevos tributos "que no irán dirigidos a las familias de la región sino hacia sectores económicos que a pesar de la crisis obtienen beneficios con instalaciones en la Comunidad Autónoma que generan riqueza en otros territorios".
Así, ha explicado que las 36 enmiendas sobre tributos cedidos contienen, entre otras medidas, aumentar el tramo autonómico del IRPF, modificar el impuesto de patrimonio, mantenimiento de tipos impositivos en tributos del juego, e incremento de tasas en tómbolas y rifas.
En cuanto a la nueva creación de impuestos, ha explicado que se plantea un gravamen a los bancos por los depósitos, impuestos a centros comerciales, a bolsas de plástico de un solo uso, al agua embalsada, líneas de transporte eléctrico o vallado de fincas de menos de 1.000 hectáreas.
El PP las estudiará aunque cree que es "volver a medidas que arruinaron CLM"
La diputada del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha Carolina Agudo ha manifestado que su Grupo Parlamentario estudiará las enmiendas presentadas por el PSOE a la Ley de Medidas Fiscales del Gobierno regional, aunque a su juicio suponen "volver a las medidas antiguas que arruinaron a la región".
Así ha reaccionado la 'popular' después de que el portavoz socialista en el Parlamento, José Luis Martínez Guijarro, presentara una serie de enmiendas al Proyecto de Ley destinadas a recaudar vía impuestos cerca de 250 millones de euros con la modificación de algunos de los tributos cedidos del Estado y con la creación de nuevos gravámenes propios.
En rueda de prensa, Agudo ha dicho que aunque "habrá que ver" las propuestas socialistas, en el Grupo Popular "ya se conocen las recetas del PSOE", que son "volver a medidas del pasado y seguir friendo a impuestos a sus ciudadanos, como hace el alcalde de Toledo y secretario general del PSOE en la región, Emiliano García-Page".