Balanzas fiscales y nueva financiación
martes 15 de octubre de 2013, 08:02h
Tras la reunión de Rajoy con sus
barones del PP, la financiación autonómica parece tener ya fecha
aproximativa, y también la publicación de las balanzas fiscales,
para preparar el asunto...
La financiación de las CCAA
El País: Los barones imponen a
Rajoy el debate sobre la financiación. Madrid y Baleares exigen
otro modelo de reparto y las autonomías con menos ingresos
rechazan la publicación de las balanzas fiscales
La Vanguardia. Rajoy a sus
barones: No cambio ningún cromo con Cataluña. El jefe del
ejecutivo asegura que no habrá trato singular para nadie en la
financiación. La presión del presidente de Madrid para cambiar el
sistema caldea el debate interno en el PP.
La Vanguardia. Cataluña recibe
1.700 millones menos del Estado. Hacienda comunica a todas las
autonomías que descuenta del FLA los pagos a proveedores
El Periódico: Rajoy asegura al PP
que no cambiará cromos con Mas. El president insiste tras el 12-O
en que es más fácil contar votos que manifestantes
La Razón: Rajoy frena a sus
barones y les garantiza igualdad en la financiación. El presidente
se ratificó en su calendario para el segundo semestre de 2014 y
negó cambio de cromos con Cataluña. Ignacio González urgió a
la publicación de las balanzas fiscales para que Madrid pueda hacer
frente a los servicios públicos
La Razón: Dice José Manuel Lara:
La independencia de Cataluña es imposible y la fractura social
irreversible.
La Gaceta: Rajoy asegura a sus
barones que ni tiene pactos ni cambia cromos con Cataluña
Expansión: Madrid y Baleares son
las únicas autonomías con aportación neta. Rajoy tranquiliza a
los barones. No cambiaré cromos con Cataluña.
Cinco Días. Rajoy lanza el debate
de la financiación con las balanzas fiscales
El Economista: Cataluña, la
autonomía que más financiación recibe. Un catalán recibe 108
euros más que un madrileño. La región de Ignacio González y
Baleares son los únicos aportantes netos
El Economista: Rajoy aplaza a 2014
el modelo de financiación. Calma a los barones del PP y descarta
privilegios a Cataluña
El Rey, mejorado
ABC: El Rey vuelve a su despacho.
Reunión con el Príncipe y Rajoy. Quince días después de recibir
el alta, supervisó los detalles de la Cumbre Iberoamericana
La Vanguardia. El Rey reaparece
tras la operación
La Razón: Un discurso a dos
bandas por la unidad institucional. El mensaje de la Hispanidad
leído por el Príncipe fue iniciativa del Monarca, por lo que no
contó con la partiicpación del Gobierno. Don Juan Carlos y don
felipe se reunieron con Rajoy y Margallo para preparar la cumbre de
Panamá
Más política
El Mundo: Aznar pide a Rajoy que
lidere a España frente al separatismo. No hay moderación en
aceptar la ilegalidad, no hay prudencia en consentir que un poder
se ejerza por quien no debe y para lo que no debe. No hay tolerancia
en admitir la ausencia o el vacío del Estado de Derecho. No es
una virtud del Estado dejarse desafiar. El silencio puede dañar la
verdad tanto como la mentira misma. Dice Luis Garicano: La gran
incertidumbre de la economía española es política
ABC: Aznar pide contundencia
frente al separatismo: No hay moderación en aceptar la ilegalidad.
Recetas para frenar a los secesionistas
La Vanguardia: Aznar censura el
silencio de su sucesor ante el desfalco de soberanía nacional.
El Periódico: La Iglesia
catalana estudia pedir perdón por el franquismo
La Razón: Aznar pide afirmar la
realidad de España ante las grotestas deformaciones nacionalistas
El Mundo: El PSOE liquida la
Fundación Ideas por el caso Amy Martin. Eduardo Madina y García
Page reclaman primarias ya y Rubalcaba se atrinchera en no hacerlas
hasta 2015
La Razón: Rubalcaba se rinde y
llevará al Comitè de diciembre las fechas de las primarias
La Gaceta: El gobierno que se
avecina. La esperada caída en la participación convertirá a IU y
UpyD en decisivas a la hora de confeccionar pactos de legislatura.
El nuevo Parlamento, según las encuestas, estará más
fragmentado y permitirá múltiples fórmulas de gobierno de todos
contra el PP. Con fotos de Cayo Lara, Rosa Díez, Alfred Bosch,
Durán i Lleida, Aitor Esteban y Mikel Erreconko
Irregularidades
El Mundo: La oposición en pleno
exige al PP que aclare si se financió en Valencia con dinero
negro
El Mundo: el director de Método 3
acusa a Camacho de encargar la grabación de La Camarga. Asegura que
propusieron que llevara ella el micrófono en el bolso pero se negó
porque temía que su torpeza la delatara. Sostiene que Jorge
Moragas, el director del gabinete de la Koncloa, fue ekl impulsor de
su cita con la exnovia de Jordi Pujol jr.
La Voz de Galicia. Imputados por
prevaricación 7 concejales de la junta de Gobierno de santiago.
Habían acordado que el Cobncello asumiese los gastos de la defensa
de un edil implicado en la Pokemon
La Voz de Galicia: Un millón y
medio de la deuda del Deportivo son comisiones de intermediarios
Cinco Días. Fagor se queda sin
suministros por impagos y se asoma al concurso
El Economista. Panrico negocia
con Dia y El Corte Inglés para servir marca blanca. La plantilla
de Barcelona logra parar la fábrica
Economía
El País: la UE considera que el
rescate de la banca española está a un paso de su conclusión.
Los ministros no ven necesaria una prórroga
La Vanguardia, la banca española
reduce con fuerza su recurso al BCER. Las entidades han devuelto al
regulador monetario 150.000 millones de euros
El País: Llega a Madrid la tarifa
plana en el taxi al aeropuerto: 30 euros
El País: Alarma en los servicios
sociales: Los alcaldes claman por salvarlos de la reforma local
La Vanguardia. Carreteras
olvidadas por los presupuestos del estado
La Voz de Galicia: La Xunta
descarta nuevas subidas de impuestos tras la del céntimo
sanitario,. Prevé para el próximo año un crecimiento económico
en Galicia del 0,8 porm 100 y una reducción del paro de apenas
unas décimas, hasta el 21,7 por 100
La Voz de Galicia: El Puerto de A
Coruña pagará casi 24 millones a Repsol por irse de Lagosteira
La Voz de Galicia: Los diputados
gallegos tributarán más, pero tendrán cantidades exentas
La Voz de Galicia: La Xunta
rechaza por segunda vez el plan de la mina de Coscoesto y prepara
su cancelación definitiva
La Voz de Galicia: Competencia
investiga a los parkings de los aeropuertos, a colegios por los
uniformes y a tanatorios de Galicia
Expansión: Declara José Viñals,
director de Asuntos Monetarios del FMI: España debe abaratar
costes de las empresas. La productividad en España estaba en
encefalograma plano por la falta de reformas. Ya se ven los
resultados de la reforma laboral. No es bueno llevar a cabo una
reducción del déficit público demasiado rápida. Los bancos más
débiles no tienen que estar necesariamente en la periferia de
Europa
Expansión: Nobel de Economía
para Fama, Hansen y Shiller
Expansión: El despacho de
Cuatrecasas lanzará una marca low cost de abogados
Expansión: Inditex será la
estrella comercial de la T4 de Barajas. Aena prevé cuatro millones
de pasajeros más por os incentivos
Expansión: Los bancos resucitan
las sociedades inmobiliarias
Cinco Días. Fin del rescate
bancario. El Eurogrupo da por cerrado el plan de ayuda a la banca
española. Economía pide que ekl rigor aplicado a España se
extienda al test europeo. Los créditos refinanciados suponen otros
5.000m millones en provisiones
Cinco Días: Unicaja se asegura
la compra de CEISS pese a sus preferentistas
Cinco Días: Yoigo reta a Vodafone
y Orange con su oferta de ADSL y fibra. Telefónicainicia el
proceso de salida del mercado checo
Dice Miguel Montes, director
general del banco Sabadell: Ya estamos subiendo el precio de los
pisos en algunas zonas
Cinco Días. Juan Roig destina
otros 15 millones a apoyar a más emprendedores
El Economista: Telefónica pone a
la venta sus filiales checa y eslovaca. La participación del 69,4
por 100 del operador checo está valorada en 2,650 millones
El Economista: El Ecofin aprueba
hoy el supervisor único bancario tras el sí de Londres. Vigilará
de cerca las 130 entidades más grandes
El Economista: Fama, Hanssen y
Shiller se llevan el Nobel de Economía por su análisis de activos
El Economista. El 90 por 100 de
los bancos ya cotizan por encima de su valor en libros. El
Santander, el último en superar el listón
El economista: Andalucía sube su
aportación a Canal Sur el 13 por 100, a 138 millones
El Economista: FCC presenta un
nuevo ERE para 150 personas
El Economista: Dice Galán que sin
solar la luz sería un diez por ciento más barata
El Economista: Las ventas de pisos
se hunden un 15,4 por 100
Talidomida
El País: 50 años para juzgar los
daos de la talidomida. El fabricante apela a la prescripción del
delito para evitar las indemnizaciones
La Razón: Así actuaba la
molécula de la malformación
Y además
La Vanguardia. Fallece Max Cahner,
un arquitecto de la cultura catalana
El Periódico: Mucho Bosé en el
Liceu
El Periódico: Mano dura contra
los delitos de tráfico. Dos mil conductores han ido a la cárcel en
un año. Las penas de prisiòndse disparan por ls reincidencias en
las alcolemias.El peatón, eterna víctima en Barcelona. Los jueces
empiezan a requitar los coches de los automovilistas peligrosos
El Periódico: Los deportistas
quieren los Juegos en el 2022
De fuera
El País: El Nobel de Economía
premia tesis opuestas sobre el mercado
El Mundo: Scotland Yard busca a un
hombre que se llevó a Maddie hacia la playa
La Gaceta: El presidente de
Ecuador frena en seco una propuesta de despenalización del aborto
en el Congreso
La Voz de Galicia. Temor en todo
el mundo ante la posibilidad de que EEUU suspenda pagos el jueves