El portavoz de Izquierda Unida ha señalado que "podemos y debemos generar nuestra propia energía por lo que supone de ahorro y porque desarrolla la economía local y por tanto el empleo"; y ha recordado que "ya lo demostramos cuando estuvimos en el gobierno con iniciativas como la de aprovechar los tejados de edificios municipales para la producción de energía".
Aurelio San Emeterio ha presentado un acto que contará con la presencia de Eva Jiménez, ingeniera y miembro de Izquierda Unida y Antonio Quijada y Juan José Fuentetaja, miembros de "Som energia"1, "una cooperativa sin ánimo de lucro que reúne a miles de personas con el objetivo de cambiar el modelo energético actual y trabajar para alcanzar un modelo 100% renovable".
San Emeterio ha explicado que nuestra sociedad es consumidora principalmente de fuentes energéticas de base mineral; "podemos seguir consumiendo este tipo de energía, pero debemos ser conscientes de que se acaban y de su efecto sobre nuestro entorno".
Lo más razonable, asegura, es aspirar a que "esta energía se debería crear localmente a partir de fuentes renovables", "porque se acaba el petróleo accesible y a buen precio, por seguridad energética y por los efectos sobre el cambio climático que provoca el uso de combustibles fósiles"
Aurelio San Emeterio ha destacado que "en Izquierda Unida tenemos claro que hay alternativa; sabemos dónde y cómo generar empleo y está claro que hoy, las energías alternativas, la eficiencia energética, el ahorro y la industria verde son la base de una actividad económica sostenible, asumible por nuestra economía y que nos permitirá avanzar sin dejar por el camino miles de despidos, economías familiares en bancarrota o un planeta desolado".
El acto #QuieroPagarMenosLuz, tendrá lugar en el Centro Cívico de Buenavista el Miércoles 16 de octubre a partir de las 19.00 horas, San Emeterio ha finalizado invitando a "los toledanos preocupados por sus recibos de la luz, es decir, "a todos". Es importante que los vecinos valoren que "ya hay alternativas al producto que ofrecen las grandes compañías", concluye.