La XX Feria de Productos de León cierra sus puertas con la asistencia récord de 75.000 personas
lunes 14 de octubre de 2013, 10:35h
Han sido tres
días intensos. Tres días en los que los productos de León se han exhibido en la
Plaza de Toros. Tres días en los que las empresas agroalimentarias se han
dedicado en cuerpo y alma a darse a conocer y promocionarse. Pero este domingo
la XX Feria de Productos de León cierra sus puertas con los deberes hechos y
con un récord en asistencia ya que han desfilado por los 83 expositores un
total de 75.000 personas.
Y en la
clausura del mayor escaparate culinario de la provincia, la presidenta de la
Diputación de León, Isabel Carrasco, ha entregado los premios de los diferentes
concursos convocados. El Galardón a la mejor Imagen de Stand ha recaído en 'Bodegas
Vitalis'; la mejor Imagen de Empresa ha sido la de 'Peñín Chocolatier', por la
línea de trufas y bombones; el mejor Vino de la Feria ha sido 'Don Suero', un
reserva del año 2009 de Bodegas Vile; una mención especial se la ha llevado
'Señorío de Valcarcel', de Bodegas el Abad; y la segunda mención especial ha
sido para el vino blanco 'Maneki' de Bodegas Tampesta.
Por otra
parte, el mejor queso de la feria ha sido el queso de leche cruda 100% vaca 'La
paisana del Esla' de la Cooperativa Vega-Esla; el producto perecedero de corta
duración es para las 'Amelias de Cabello de Ángel' de la empresa Nazaré, así
como los puerros en escabeche de frambuesas y eneldo, de la empresa Del Monte
de Tabuyo SL, se ha llevado el galardón de larga duración. Marisa Rodríguez,
una de las impulsoras de esta última empresa premiada, ha puesto de manifiesto
que todas las pymes protagonistas de esta feria tienen sus raíces en los
pequeños pueblos "y eso significa que León está vivo". Por ello, ha pedido que
"continué el esfuerzo de la Diputación y de los ayuntamientos" para promocionar
los productos típicos de la tierra.
El producto
Novedad de esta edición ha sido el chocolate negro con miel 80% cacao de
Santocildes; y el premio al paquete de oferta de ha sido para el chorizo a la
sidra para microondas de Cecinas Pablos.
Del mismo
modo, este domingo se han entregado los galardones de Los Productos de León en
La Escuela 2013 que, en la modalidad de redacción, ha recaído en la alumna de
6º de Primaria del C.R.A. Villamañán, Patricia Rodríguez; y en la modalidad de
dibujo, los premiados han sido José Álexis Panizo, de 6º de Primaria del C.R.A.
Santa Ana (en Silván); y Mario Rodríguez, de 3º de Primaria del C.P. Menéndez
Pidal (en Robles de la Valcueva).
En el discurso
de clausura, la presidenta ha querido agradecer a todos los visitantes que
"hagan posible" esta feria y se ha mostrado muy satisfecha con el número de
asistentes. "Las colas de entrada al
recinto del sábado y domingo, la participación en las numerosas catas como en
las degustaciones de chocolate, sidra, cecina que han llenado de olor y sabor
este lugar, nos demuestran que esta feria funciona y entre todos hemos
conseguido que sea un éxito de ventas y público", ha concretado.
Del mismo
modo, ha pedido unir esfuerzos para multiplicar resultados. "Quiero destacar aquí también la unión de
todo el sector, una unión que se tradujo el sábado con la presencia de los
presidentes de los Consejos Reguladores y Asociaciones de Productores cuyo
encuentro quiere sentar las bases de un futuro camino en el que como hasta
ahora iremos de la mano, con nuevas propuestas para adecuarnos a los tiempos y
aprovechando las sinergias de otras administraciones. Como también se ha
abordado la necesidad de exprimir con fuerza esa opción que es la internacionalización
de nuestros productos", ha señalado Carrasco.
Y es que se pone fin a una feria que ha
servido de escaparate de los productos de León, pero también los ha acercado a
la gente de manera didáctica y divertida a través de los cocinar en vivo, de
los minucursos y de catas.
Además, esta cita gastronómica ha contado
con los ingredientes perfectos que son la integración social, la capacidad y la
superación que han demostrado los asistentes al Taller de los Sentidos que se
ha desarrollado este domingo, gracias a las Asociaciones de Discapacidad
(Asprona León y Bierzo, Once, Cocenfe y Asociación de Sordomudos). "El taller
de los sentidos permite sentir los productos en su más amplio sentido. Porque
los productos de León se saborean aunque no se vean, huelen, se palpan. Hoy
queremos reconocer este esfuerzo integrador y vuestra participación siempre en
esta feria", ha concluido Carrasco.
PROGRAMACIÓN ÚLTIMA JORNADA
Además del Taller de los Sentidos, en la
última jornada de la XX Feria se han podido disfrutar de un curso sobre la
importancia de comer fruta, de una degustación popular de alubia de La Bañeza,
de una presentación y degustación de la sidra leonesa Carral, que nació de la
mano de Herminio Carras en
1988 en su explotación de Santa María del Monte del Condado donde una hectárea con 48.000
kilos de manzanas llega a producir "entre 18.000 y 20.000 litros en los mejores
años". Se trata de una sidra natural seca,
entre 6% y 7% volumen de grado alcohólico y una acidez total de 5,1 gr./litro,
con un aroma suave, trasparente color y fino paladar, con la especial
característica de la aguja natural que posee. Esta sidra se recomienda servir
fresca, entre 8 y 10 grados de temperatura, para obtener su óptimo grado de
sabor. Está recomendada para acompañar con entrantes, pescados y mariscos; y en
postres y puede sustituir al cava. Ah, y no se escancia porque "se pierden los
aromas", concreta el promotor de Sidra Carral. "Y aconsejo que se tome en copa
de base cerrada".
Por último, y como colofón a los numerosos
actos, los chefs del restaurante Delirios han enseñado este domingo cómo
cocinar diferentes recetas a base del pimiento de Fresno de la Vega -maridado
con vino de Bodegas Vitalis- y los maestros de La Tronera de Villadepalos ha
hecho lo mismo con el botillo del Bierzo -maridado con vino de bodegas VILE-.
La feria llega a su fin pero mientras las
puertas de la plaza de toros se cierran, otras se abren para preparar ya la
próxima cita gastronómica de León de 2014.