domingo 13 de octubre de 2013, 11:55h
Como estaba anunciado, tuvo dos
escenarios, la celebración del 12-O: El desfile militar con el
Príncipe en la presidencia, y la manifestación de catalanes
antiindependentistas. Todo sucedió según el guión previo...
Celebración del 12 de octubre
- El País: El estreno del Príncipe.
Don Felipe presidió por primera vez el desfile del 12-O
- El País. Desangrados por el desafío
soberanista: Partido Popular, PSOE y CiU sufren fisuras y pierden
apoyos electorales. Dice Josep Piqué: Rajoy sebe hacer política. El
tiempo no resolverá el problema catalán
- El Mundo: Una multitud de catalanes
pide protección frente al separatismo. Decenas demiles de personas
se concentran en Barcelona el Día de la Hispanidad. Los convocantes
reclaman a España que escuche y quiera a Cataluña. Y Ciutadans al
Gobierno que no mire hacia otro lado.
- El Mundo: Un teniente coronel preside
un desfile en el que había generales
- ABC: El Príncipe, en nombre del Rey:
Es un día para celebrar lo que nos une. Por primera vez en 27 años,
don Juan Carlos no asistió ala Fiesta Nacional.
-ABC: La mayoría silenciosa habla.
Clamor en Barcelona a favor de la Constitución y contra la
independencia
- La Vanguardia. Cataluña se convierte
en el tema central de la Hispanidad. El Príncipe, que preside por
primera vez la celebración, apela ala unidad y el futuro
compartido. Decenas de miles de personas se manifiestan en Barcelona
contra la independencia. Discrepancias en la estimación de
manifestantes. Entre 30 del ayuntamiento y 105.000 de la Delegación
del Gobierno
- El Periódico: El 12-O se supera.
Movilización sin incidentes en el Día de la Hispanidad. Los
organizadores se atribuyen más participación que el año pasado en
el acto contra la independencia. Uno de los atacantes de la
Blanquerna asiste a la marcha ultra, controlada por los Mossos. Miles
de personas, en la plaza de Catalunya. El príncipe Felipe exalta en
un discurso «lo conseguido juntos»
- La Razón: El grito de la mayoría
silenciosa. La concentración contrala independencia en Barcelona
dobla su asistencia respecto ala del año pasado. TV3 dedica cinco
minutos a la manifestación, frente a las quince horas que ofreció
sobre la Diada.
- La Razón: Es un día para celebrar
lo que nos une. El Príncipe hace en nombre del Rey una llamada a la
unidad de todos los españoles en su primer discurso de la fiesta
de la Hispanidad.
- La Gaceta: juntos, más fuertes.
Concentración multitudinaria en Barcelona por la unidad nacional
bajo el lema: Som Cataluña, somos España. Las televisiones públicas
TCE y TV3ningunearon la marcha celebrada en la Ciudad Condal
- La Gaceta: El Príncipe: Hoy es un
día para celebrar lo que nos une. Preside por primera vez el
desfile de la Fiesta Nacional y la recepción en el Palacio Real
Más Política y Economía
El País: PSOE e IU piden que se
abran en dos años las fosas del franquismo
El País: Devuélvanos su beca: El
Estado reclama el reintegro a más de 20.000 universitarios
El Periódico: El banco de leche
materna alerta de la falta de donantes. Es vital para niños
prematuros
El Periódico: Femen, desnudos de
guerrilla
La Razón: El negocio de UGT y
CCOO: a más despidos, mejores comisiones
La Voz de Galicia: El fracaso del
automóvil eléctrico entierra en Galicia 40 millones en ayudas. La
Xunta ha aportado 17millones al fomento de un tupo de vehículo
del que este año sólo se han vendido 15 unidades
La Voz de Galicia: La primera
china adoptada en Galicia cumple 18 años
La Voz de Galicia. Los
parlamentarios gallegos reciben un salario neto superiora los
presidentes del Gobierno de la Xunta
La Voz de Galicia. Los empresarios
de gasolineras prevén un descenso del consumo por la subida del
céntimo sanitario
La Voz de Galicia: Los afectados
por la marea roja reclamarán a la Xunta, a la que acusan de actuar
tarde
La UE y la inmigración
- El País: La UE fracasa al abordar
la inmigración sólo como amenaza. El temor al auge populista frena
la acción política pese a las tragedias. Lampedusa destapa la
necesidad de otra estrategia tras las primaveras árabes. Cruzo el
Canal de la Mancha cada noche. Pero los perros de la policía
siempre ganan.
- El Mundo: Italia y Malta culpan a la
UE de la muerte de inmigrantes
También de fuera
- Libia, el caos tras la guerra. Dos
años después de la muerte de Gadafi, El País recorre los enclaves
de un Estado en reconstrucción
- El Mundo: El Papa sobre la mujer y
la Iglesia: Sufro al verlas como servidumbre
-La Voz de Galicia: El Papa insiste en
que no se puede limitar el papel de la mujer en la Iglesia a
servidumbre
- La Vanguardia: El pacto de Merkel y
el SPD no variará la austeridad. Gran sintonía en la gestión de
la crisis europea entre la CDU y los socialdemócratas
Y además
-La Vanguardia despide a Jaime Arias.
Un europeísta dememoria prodigiosa y lkealtad inquebrantable.
Deportes
- El Mundo: Bale vino con una lesión
de espalda
- El Periódico: El Madrid admite que
Bale tiene una protrusión discal