Albacete, Alcázar de San Juan, Almansa, Ciudad Real, Cuenca,
Guadalajara, Talavera de la Reina, Tarancón, Toledo, Tomelloso, Valdepeñas y
Villarrobledo son los doce escenarios elegidos para llevar a cabo diferentes
acciones culturales y de ocio con el fin de dar a conocer los principales vinos
de la región y hacer partícipes a los ciudadanos en la promoción de los mismos.
Catas divulgativas en lugares emblemáticos de cada una de las
ciudades, música en directo, espectáculos de monologuistas, murales para niños,
apertura de museos y centros culturales en horario de 20,00 a 00,00 horas, y
globos aerostáticos desde los que se podrá contemplar impresionantes vistas de
las cinco capitales de provincia, son sólo algunas de las actividades que se
llevarán a cabo en esta noche mágica en torno al vino.
Entre ellas, destaca la Ruta de Vino y Tapas, a la que ya se han
inscrito más de 60 establecimientos hosteleros de las doce ciudades mencionadas,
que ofrecerán exquisitas propuestas culinarias, obras de arte en miniatura,
maridadas con los excelentes vinos de la región, que podrán degustarse a un
precio módico.
Vino y hostelería, "dos sectores con un denominador común"
El responsable de comunicación de la Federación Regional de
Hostelería y, a su vez, gerente de la Asociación de Hostelería de Cuenca, Francisco
Ruiz, ha asegurado que la I Cumbre Internacional del Vino "es una buena
oportunidad para dar a conocer los excelentes vinos de Castilla-La Mancha y
maridarlos con la rica gastronomía de nuestra tierra".
Ruiz ha resaltado que "vino y hostelería son dos sectores con un
mismo denominador común, son los dos sectores más importantes de la región y
los dos pueden aportar mucho a la economía de Castilla-La Mancha".
En este sentido, añade que La Noche en Vino "es un evento muy
importante, ya que será una buena promoción económica y constituye una inmejorable
oportunidad para que los ciudadanos salgan a la calle y disfruten de la
combinación vino, gastronomía y cultura".
El representante de la Federación Regional de Hostelería ha explicado
que "el vino juega un papel importantísimo a la hora de acompañar a un plato,
ya que dependiendo del que vayamos a tomar elegiremos un tipo de vino u otro
haciendo de la comida algo exquisito".
Francisco Ruiz animaba a los hosteleros a participar en esta
iniciativa porque es una buena oportunidad para dar a conocer su
establecimiento y sus tapas.
Los establecimientos interesados en participar pueden registrarse
a través de la página web www.cumbreinternacionaldelvino.com
hasta el próximo 16 de octubre. Todos ellos recibirán un kit de merchandising
compuesto por adhesivos para las puertas, servilletas, delantales y una carta
de vinos y tapas.