Fiesta Nacional en Cataluña
sábado 12 de octubre de 2013, 10:08h
Notable expectación existe ante las celebraciones del Doce de Octubre, tras la convocatoria de una "fiesta nacional española en Cataluña" que compita con las celebraciones nacionalistas y secesionistas...
Doce de octubre
- ABC: Hoy, cita en Barcelona. Juntos por la unidad de España. Confianza en una masiva concentración por la Fiesta Naiconal en Cataluña
- La Vanguardia. El Gobierno reclama respeto ala celebración del 12-O. El PP y Ciutadans se vuelcan en la celebración de Barcelona a favor de la unidad de España. El PSC da libertad a su militancia para ir al acto, "igual que se hizo el Onze de Setembre".
- El Periódico: El desafío del 12-O. Reivindicación también en la fiesta de la Hispanidad. PP y Ciutadans se vuelcan en la manifestación para exhibir ante Mas la pluralidad catalana. Cinco concentraciones en diversos puntos de Barcelona tienen en vilo a la policía
- La Razón: Contra el engaño de Mas, rompe el silencio. Marcha en Barcelona para reivindicar hoy que Cataluña es España y desmontar la farsa de la independencia
- La Gaceta: Foto de un soldado con un niño vestido de soldado
-
Otra tragedia en Lampedusa
- El País: Una nueva tragedia de inmigrantes frente a Lampedusa sacude a Europa. Al menos 50 muertos, entre ellos una decena de niños, al naufragar en el Canal de Sicilia una carguero con 250 somalíes y eritreos
- El Mundo: Mueren decenas de inmigrantes de un naufragio entre Malta y Lampedusa
- ABC: Mueren decenas de inmigrantes en otro naufragio en el Mediterráneo, entre Malta y Lampedusa
- La Vanguardia: Un nuevo naufragio en Lampedusa causa una cincuentena de muertos. Doscientos inmigrantes pudieron ser rescatados por las patrullas tras volcar su embarcación
- El Periódico: 9 días después del drama de Lampedusa. Nuevo naufragio mortal en las costas de Sicilia. Al menos 50 inmigrantes fallecen tras hundirse una barcaza con 250 personas
- La Razón: Otra vergüenza en Lampedusa: Mueren 50 inmigrantes, entre ellos diez niños
- La Voz de Galicia: Al menos 50 muertos en el naufragio de otro barco de inmigrantes cerca de Lampedusa
Irregularidades
- El País. El juez Ruz imputa al gerente de Cospedal en Castilla la Mancha. El magistrado rechaza citar como testigo a Rajoy en el Caso Bárcenas
- El Mundo: Ruz investiga si la campaña de Cospedal se pagó con un cohecho. Imputa al gerente del PP de castilla la Mancha y al constructor del Rivero para averiguar si los 200.000 euros que dio fueron a cambio de una contrata
- El Economista: El presidente de Sacyr, imputado por una donación a Cospedal
- La Razón: Ruz rechaza citar a Rajoy al ver interés extraprocesal en las acusaciones
- ABC: Ruz no citará a Rajoy y frena la politización del Caso Bárcenas. Critica a la acusación.
- El País.- Santamaría acusa de fraude a medio millón de parados con datos inflados
- El Mundo: Los papeles del conseguidor de los ERE indican que hubo pagos a los políticos
- La Razón: Carmelo Gómez, del comité federal del PSOE andaluz, facturó para el conseguidor Lanzas
- La Voz de Galicia: El agujero patrimonial del Deportivo supera los 80 millones. El juez rechaza el convenio propuesto por Hacienda y convoca la junta de acreedores para el 10 de enero
- Cinco Días. El Supremo negó a Industria cautelares en su recurso contra el proyecto Castor
- La Voz de Galicia: El Gobierno dice que ha detectado medio millón de parados que trabajan, pero según Empleo son 15.000
- El Economista: El Gobierno destapa 520.000 parados falsos desde 2012. Supone un ahorro de 3.181 millones en prestaciones
- Cinco Días: La lucha contra el fraude laboral y fiscal aporta 22.500 millones
- El Economista. Los posibles fraudes de UGT y CCOO suman ya 500 millones. Han evitado justificar o rendir cuentas de esa cantidad en la última década. ¿Por qué no cesan a Cándido Méndez?
- El Economista: Güemes deja Zinkia tras el aviso de la CNMV
De fuera
- El País: la crisis que azota Venezuela abre grietas en el chavismo
Política y Economía
- El País: El Gobierno pide a los empresarios catalanes que frenen a Mas. Gallardón afirma que el Ejecutivo de Rajoy no moverá ficha
- La Vanguardia: as tiendas de ejes turísticos de Barcelona abrirán ocho festivos más. Los comerciantes están dispuestos a una mayor liberalización de los horarios en verano
- La Vanguardia: Trías prefiere optar a los Juegos de Invierno en 2026
- E Periódico: El debate de la calidad educativa. Un decreto permitirá apartar a los docentes que no superen el control Ensenyament evaluará el nivel de los maestros.
- El Periódico: Paso adelante. El pequeño comercio apoya abrir ocho festivos más en BCN
- La Voz de Galicia: La Xunta sube al máximo el impuesto de las gasolinas para recaudar 53 millones. La tasa autonómica sobre los hidrocarburos se elevará entre 2,4 y 3,6 céntimos en enero y se destinará a sanidad y servicios sociales.
- La Voz de Galicia: Los ayuntamientos gallegos rechazan la reforma local elaborada por Montoro
- La Voz de Galicia: Otros tres fondos de Estados Unidos presentarán ofertas para comprar Novagalicia
- La Voz de Galicia: El Sergas pone más trabas a los médicos que quieren retrasar su jubilación
- Expansión: La bolsa española, la mejor de Europa. El Ibex se anota un 18,4 por 100 en 2013 y es el segundo índice que más sube en el mundo. Sacyr, Bankinter e IAG, los que más suben. Santander, BME y Enagás, rentabilidad por dividendo superior al 7 por 100
- Expansión: Aena baja un 50 por 100 las tasas a las aerolíneas que eleven el tráfico
- Expansión: las eléctricas europeas ven riesgo de apagones
- Expansión: ¿Es posible reindustrializar España? Las fórmulas para afrontar el declive industrial y activar el empleo
- Cinco Días: Los motores del tirón bursátil. Los grandes valores llevan al Ibex a ganar más del 18 por 100 en un año. Las emisiones de bonos de las empresas se convierten en una atractiva oportunidad para invertir
- El Economista: LO más electo de la bolsa: A qué valores les puede sacar jugo: Gamesa,. Meliá, Jazztel, Técnicas Reunidas, Bankinger...
- Cinco Días: Las eléctricas europeas alertan del riesgo de colapso del sistema. Diez altos ejecutivos acusan a Bruselas de poner en peligro el suministro energético en el Continente
- El Economista: Air Eurpopa compra 16 aviones para arrebatar cuota de negocio a Iberia. Invierte en la operación 2.000 millones
- El Economista: La Sareb liquida la sociedad de alquiler creada hace dos meses
- El Economista. Ibercaja también vende sus acciones de NH
La muerte de la piloto
- El País: El mundo del deporte llora la muerte de la piloto María de Villota a los 33 años
- El Mundo. La familia de Villota vincula su muerte con el accidente. Los datos forenses señalan a las lesiones sufridas en 2012. Su último artículo: Sonriendo ante la adversidad nos sentiremos campeones
- ABC: Fallece María de Villota. La última imagen de María
- La Vanguardia. Las secuelas del accidente se llevan a De Villota
- El Periódico: Luto en el motor por la muerte de María de Villota
- La Razón: No era consciente de la gravedad de mi estado. La piloto de Fórmula 1, que murió ayer a causa de las secuelas de su accidente, relata en su libro póstumo sus últimas vivencias
- La Voz de Galicia: La autopsia con?rma que María de Villota murió de causas naturales
La cultura
- El País: Ni rastro de El Greco o Murillo en el palacete de Muñoz Ramonet. Posibles acciones penales contra las hijas del coleccionista
- El Mundo: España a la hora del desencanto. Los historiadores García de Cortázar, Fusi y Fontana hablan de la crisis de la Nación
- La Vanguardia. Adiós a Jaime Arias, maestro de periodistas. Amable, culto y europeísta, el cronista ha seguido en activo hasta los 90 años
- La Vanguardia. El Nobel de la Paz avala la lucha contra las armas químicas
- El Periódico: El Nobel, contra las armas químicas