Amenazaron con matarle en el mismo despacho donde 'reventaron'
a Julián Grimau
Espectacular declaración del eurodiputado Willy Meyer sobre cómo fue torturado por el policía franquista Billy el Niño
viernes 11 de octubre de 2013, 17:29h
"Que en el taxi, apuntado en todo momento por la pistola de
González Pacheco, éste comenzó a amenazar con matarle si no declaraba sobre
reuniones mantenidas y futuras del movimiento estudiantil así como el paradero
de la multicopista clandestina". Es sólo una parte de la conmovedora
declaración del dirigente federal de IU, eurodiputado y militante comunista en
la clandestinidad durante la dictadura Willy Meyer, que fue detenido en 1972
por el ex policía González Pacheco por su relación con el movimiento
estudiantil de resistencia al franquismo. Meyer ha declarado por escrito a la
justicia argentina las torturas que sufrió por parte del tristemente célebre
policía franquista Billy el Niño.
El eurodiputado de Izquierda Unida y militante del Partido
Comunista de España (PCE) desde la etapa de la clandestinidad, Willy Meyer, ha
puesto su testimonio a disposición de la justicia argentina en la causa abierta
en este país contra diversos torturadores de las fuerzas de seguridad españolas
durante la dictadura franquista que trabajaban para la antigua Brigada
Político-Social.
Meyer, durante su etapa universitaria y como miembro del
movimiento estudiantil contra la dictadura, fue una de las personas detenidas,
amenazas y víctima directa de la violencia con la que se empleaba José Antonio
González Pacheco, más conocido como 'Billy El niño'.
Una durísima declaración
Mientras todo este complicado proceso judicial se aclara,
Willy Meyer ha aportado su testimonio personal. He aquí, seguidamente, lo que
ha declarado a la justicia argentina.
- Que acabado el Bachillerato y comenzó sus estudios en la
Facultad de Económicas de la Universidad Complutense de Madrid en 1970.
- Que se incorporó en aquel mismo año como otros muchos
estudiantes a contribuir a organizar la resistencia del movimiento estudiantil
contra la dictadura franquista siendo detenido por la Policía aquel mismo año
por participar en manifestaciones prohibidas.
- Que en la tarde del 5 de enero de 1972, decretado con
anterioridad el estado de excepción en toda España por el régimen franquista,
fue detenido en la Plaza de Callao, en Madrid, a la altura de la antigua
Cafetería Manila por el encausado por torturas, el policía de la Brigada
Político-social José Antonio González Pacheco, conocido como 'Billy El Niño'.
- Que la detención se produjo al identificar el dicente a un
estudiante compañero de facultad que acompañaba a González Pacheco y que
resultó ser un confidente policial infiltrado en el movimiento estudiantil.
- Que fue reducido con violencia a punta de pistola,
esposado e introducido en un taxi en medio de dos policías.
- Que en el taxi, apuntado en todo momento por la pistola de
González Pacheco, éste comenzó a amenazar con matarle si no declaraba sobre
reuniones mantenidas y futuras del movimiento estudiantil así como el paradero
de la multicopista clandestina.
- Que fue tal la violencia, que el taxista, a pesar de que
la Dirección General de Seguridad estaba próxima a la Plaza Callao, no era
capaz de llegar a la misma, siendo amenazado también por el mencionado González
Pacheco para urgirle a llegar pronto o que procedería también a su detención.
- Que ya en la Dirección General fue sometido a un violento
interrogatorio con maltratos y amenazas de muerte si no colaboraba con
delaciones.
- Que en un momento del interrogatorio, y ante la negativa
del declarante a delatar, González Pacheco sacó su pistola gritando que allí
mismo, en el mismo despacho donde mataron a Julián Grimau, le mataría con su
pistola; que le apuntó en el pecho con
la misma y disparó sin que el arma estuviera montada -una falsa
ejecución-, produciéndose una situación de enorme confusión entre los otros
policías que asistían al interrogatorio.
- Que reconducida la situación y personándose en la
Dirección General el entonces decano de la Facultad para interesarse por su
situación, permaneció detenido 72 horas, multado gubernativamente e ingresado
posteriormente en la cárcel de Carabanchel.
- Que tras cumplir el tiempo de cárcel por no pagar la multa
gubernativa volvió a ser detenido en una reunión clandestina del Comité de
Huelga de la Construcción de las Comisiones Obreras, siendo testigo de cómo
González Pacheco vejaba y torturaba a uno de los detenidos que representaba a
los trabajadores del Metal de Madrid.
- Que como miembro en aquel entonces de la organización
universitaria del Partido Comunista de España era conocedor de la fama de
torturador del encausado entre el movimiento estudiantil en Madrid.
- Que todo lo declarado es cierto para que pueda servir como
testimonio personal en la causa abierta contra el ex policía de la Brigada
Político-social José Antonio González Pacheco, acusado de torturador de la policía franquista.
En apoyo de la justicia argentina... y contra el franquismo
Willy Meyer fue detenido, entre otras ocasiones, el 5 de
enero de 1972 por su implicación en el movimiento estudiantil de resistencia al
franquismo y ha resumido en una declaración detallada las torturas que recibió
en esa fecha por parte del que fuera inspector de policía. El dirigente federal
de IU presta así su testimonio "con la voluntad de que sea un elemento útil que
contribuya a esta investigación para la restitución de la justicia, reparación
y verdad para las víctimas del franquismo".
Como se sabe, la jueza federal argentina María Servini dictó
una orden de busca y captura contra cuatro ex miembros de las fuerzas de
seguridad involucrados en delitos de represión durante el franquismo. Entre
ellos se encuentran José Antonio González Pacheco, de 67 años, y el guardia
civil y capitán golpista en el 23-F, Jesús Muñecas Aguilar, de 77 años. Los
otros dos torturadores objeto de la petición judicial ya han fallecido.
Ruz interrogará a los presuntos torturadores españoles
El magistrado de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que ha
asumido este asunto por turno de guardia, ya ha informado que citará a los dos
antiguos miembros de las fuerzas de seguridad españolas reclamados por
Argentina por crímenes del franquismo que siguen vivos y han sido localizados
en España, una vez la jueza Servini formalice la petición de extradición.
Ruz ha tomado esta decisión en contra del criterio de la
Fiscalía, que "no ve necesaria" ninguna detención "habida cuenta la antigüedad
de los hechos". No obstante, el Ministerio Público pidió al juez que abra un
expediente, que solicite a las autoridades argentinas una petición formal de
extradición y que reclame a aquel país la documentación del caso.
El juez recuerda, además, lo dispuesto en la Ley de Amnistía
de 1977 y pide un 'relato de hechos y circunstancias precisas de tiempo y
lugar' de la supuesta comisión de esos delitos. Toda esta actuación judicial
debe pasar también el filtro del Ministerio de Justicia, por lo que la última
palabra sobre este caso la tendrá el Gobierno del PP.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (20)
28855 | pepin - 29/06/2014 @ 20:44:09 (GMT+1)
Aquí mataron unos y otros, eso no se puede negar. ¿pero era necesario seguir matando después de la guerra durante 40 años de propina?
25430 | JUAN - 12/12/2013 @ 22:13:25 (GMT+1)
YO ESTUVE TRABAJANDO CON LOS TORTURADORES Y DE LOS SOTANO DE LO QUE SE LLAMABA DGS SE HA DICHO POCO, PORQUE LA VERDAD ES MUCHO MAS CRUDA.
24334 | ate - 15/10/2013 @ 18:37:49 (GMT+1)
A ver si dejamos de mirarnos el ombligo con la famosa pero tenebrosa y podrida transición española y empezamos a tomar algo de ejemplo de las democracias latinoamericanas con un poco más de humildad. http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2013/10/pero-que-reconciliacion-las.html
24305 | ALF - 14/10/2013 @ 11:26:09 (GMT+1)
angelito y pikertom son democratas de pacotilla
en la prensa progre a los 522 sacerdotes beatificados, ponen asesinados en la guerra civil,.pero no pone quines fueron los autores
no asi si se trata del otro bando
pues bien los que asesinaron a la gente de derechas catolicos, monarquicos, liberales etc
fueron los coleguitas de willi meyer,
con julian grimau como ejemplo
24294 | erpeetas - 13/10/2013 @ 13:53:38 (GMT+1)
A mi particularmente no me molesta que se juzgue a nadie que haya cometido torturas,pero de los dos bandos amigo,no de uno sólo, que os poneis muy nerviosos cuando se habla de las torturas y los asesinatos del bando rojo,que haberlos los hubo y muchos y muy bien documentados,¿vale?
24293 | Juez Dredd - 13/10/2013 @ 12:11:59 (GMT+1)
Anulemos pues la amnistía de 1977. Incluyendo los puntos del artículo segundo que dicen: e) Los delitos y faltas que pudieran haber cometido las autoridades, funcionarios y agentes del orden público, con motivo u ocasión de la investigación y persecución de los actos incluidos en esta ley, y f) Los delitos cometidos por los funcionarios y agentes del orden público contra el ejercicio de los derechos de las personas. Supongo que eso obligará a revisar los miles de casos que se amnistiaron y a devolver a prisión a quienes nunca terminaros de cumplir sus penas. Según datos de la Fundación March, al 1 de mayo de 1977 se habían beneficiado de ella 3505 presos indultados y 208 amnistiados, entre ellos militantes del PCE, de CC.OO. del FRAP y también 1.232 reclusos de ETA, de modo que más de 70 asesinatos anteriores quedaron impunes, algunos sin juzgarse siquiera.
24287 | Pikertom - 13/10/2013 @ 11:02:39 (GMT+1)
Ricardo dice la verdad. Los colgados sois todos aquellos que en su momento os creísteis toda la repugnante propaganda del sangriento dictador y sus míseros ministros.
24286 | Pikertom - 13/10/2013 @ 10:59:46 (GMT+1)
ALF, tu catadura ética y moral corresponde a la de un animal de presa. Eres humano, un humano peligroso que desprestigia a los de su propia raza.
24285 | Pikertom - 13/10/2013 @ 10:54:30 (GMT+1)
Tostoi, hay una cosa peor que ser torturador, y es defender la tortura. Tu lo haces. Bien, pues voy a ser maleducado y te voy a mandar a tomar por el culo. Si hoy, en España, hubiera un golpe de estado tu serias un torturador, carbón de mierda
24284 | Tiempos estos de recordar lo más obvio... - 13/10/2013 @ 10:52:05 (GMT+1)
Los burdos intentos de identificar a la derecha pepera española con el franquismo son tan patéticos como llamar al PSOE estalinista. Pueden deberse a varias cosas: a) un intento de banalizar el terrible franquismo, b) Ignorancia bruta sobre lo que fue el franquismo, c) Una izquierda falta de argumentos e ideas nuevas, que sin visión de futuro necesita resucitar a los reyes godos, d) Un uso abusivo de los adjetivos "franquista" y "fascista" para tratar de pescar votos en el caladero demócrata con el cebo ya rancio de los abusos y torturas policiales, desgraciadamente conocidos también en cualquier democracia, cuando la derecha gana las elecciones por mayoría absoluta y las encuestas dicen que volvería a ganar. Aviso: las opciones no son excluyentes entre sí.
24280 | Ricardo - 13/10/2013 @ 02:06:32 (GMT+1)
Julián Grimau era un demócrata y un luchador por la libertad y ése fue el motivo por el que el régimen de Franco lo asesinó vilmente tras un juicio amañado que escandalizó hasta al Vaticano. El criminal nazi-fascista Manuel Fraga Iribarne era ministro de información y fue el organizador de la campaña difamatoria del régimen contra él.
24279 | Ricardo - 13/10/2013 @ 02:02:24 (GMT+1)
¿Revancha contra quién? ¿Por qué os molesta tanto que se quiera juzgar a torturadores y criminales fascistas? El PCE denunció la invasión de Checoslovaquia en 1968, en un momento especialmente difícil porque sus dirigentes estaban en el exilio y ni siquiera se les permitía permanecer en Francia. Desde entonces se separaron del régimen soviético y mucho antes habían roto con el estalinismo. Pero la derecha española sigue férreamente anclada en el franquismo más salvaje.
24278 | Ricardo - 13/10/2013 @ 01:58:24 (GMT+1)
Los comunistas en España estaban en las cárceles, en los campos de concentración, fueron torturados y ejecutados a centenares por defender las libertades y la democracia que a gentuza como tú le permite insultar a un representante elegido democráticamente por los ciudadanos, miembro de una organización política legal, que admite el pluralismo, la libertad de expresión y la legalidad. A quien denuncia, que es a quien tú defiendes, es a un torturador fascista.
24277 | tolstoi - 13/10/2013 @ 00:00:26 (GMT+1)
Este señor es un comunista y recordemos que el comunismo es responsable de 100 millones de muertos (asesinados)y el nacismo 10 millones; gentuza de esta calaña no podemos hacer caso de sus mentiras y favulaciones. Hay siglas que repugnan a las personas de bien; habiendo gabernado el PSOE mas de 20 años, como es que no ha denenciado??????
24271 | Angel - 12/10/2013 @ 17:21:14 (GMT+1)
los Españoles teníamos que ver formado un comando como los judío , para dar caza a los torturadores fascista
24269 | erpeetas - 12/10/2013 @ 17:00:58 (GMT+1)
Que mania con remover la mierda,todo eso ya ocurrió y es una negra parte de la historia de este pais que ya deberíamos tener superada si no fuera por unos cuantos nostálgicos que parece que quieran una revancha pero olvidando las torturas y los asesinatos de "su" bando que tambien los hubo por mas que no los quieran reconocer............
24264 | Azote - 12/10/2013 @ 12:29:38 (GMT+1)
Pero que dices hippie colgao.
24258 | Robespierre - 12/10/2013 @ 00:36:05 (GMT+1)
Es fácil imaginar la catadura moral de quien defiende a los torturadores de la dictadura.
24247 | memento mori - 11/10/2013 @ 19:52:31 (GMT+1)
¿Qué saben los extraterrestres de democracia?
24246 | ALF - 11/10/2013 @ 18:47:27 (GMT+1)
julian grimau era un chekista un torturador en la guerra civil, este era de los que le defendian
la ideologia marxista no es democratica
|
|