La Roja llega a este partido con ventaja de tres puntos a su más directo rival, Francia, que descansa esta penúltima jornada, y necesita cuatro, siempre y cuando los 'bleus' ganen a Finlandia el martes, para asegurarse el pase directo a la próxima Copa del Mundo y evitar una siempre incómoda repesca.
Bajo el papel, la misión parece sencilla para los hombres de
Vicente del Bosque que ya golearon a su rival en Minsk (0-4) y que en caso de sufrir en esta fase de clasificación otro inesperado tropezón en Palma de Mallorca, aún les quedaría otra 'bala', también como locales, el próximo martes en el Carlos Belmonte de Albacete ante otra modesta del Viejo Continente como Georgia.
Sin embargo, el preparador salmantino no quiere ningún tipo de confianza y pedirá a sus futbolistas que salgan al máximo de concentración y de intensidad para deshacerse sin miramientos de los bielorrusos, que, en principio, no parecen una amenaza muy seria, aunque lo sucedido ante Finlandia en Gijón, con aquel empate a última hora que pudo haber complicado la clasificación de no haber mediado la victoria posterior en París, está en la mente de todos.
En la 'Roja', la principal duda es saber quien será el portero, si
Iker Casillas, que lo fue en Helsinki pese a su falta de minutos, o
Víctor Valdés, que continúa en un gran estado de forma, aunque parece que será el capitán el elegido por Del Bosque, que en defensa recupera a su pareja de centrales titulares con
Sergio Ramos y
Gerard Piqué, y que en el lateral izquierdo podría hacer debutar a una de las novedades del equipo, el sevillista
Alberto Moreno, que se encuentra en una tesitura parecida a la de
Jordi Alba hace dos años.
Tres indiscutiblesPese a que el seleccionador tiene muchos lesionados en el centro del campo, tendrá a tres de sus piezas indiscutibles como
Busquets, Xavi e
Iniesta, a los que se añadirá seguramente
Koke, en gran estado de forma y clave a balón parado en un partido de este tipo. El rojiblanco abandonaría el lateral que ocupó en Helsinki para jugar en su posición natural.
Arriba, lo más seguro es que Del Bosque, por su buen estado de forma, siga apostando por un 'falso 9' en la figura de
Cesc Fábregas, acompañado por la velocidad y gol de
Pedro Rodríguez, que ya le hizo un espectacular 'hat-trick' en Minsk a los bielorrusos, pero que nadie pudo ver en directo por televisión por la famosa polémica con la cantidad exigida por su retransmisión.
Estos, colistas del grupo, una posición un tanto sorprendente para su verdadero nivel, intentarán dar la sorpresa sacando algo positivo de Palma de Mallorca y tomarse la revancha de esa goleada encajada en la capital y que demostró que están lejos del nivel de España.
Bielorrusia, que creó muchos problemas en la anterior jornada a Francia, a la que llegó a dominar por 2-1 a Francia a falta de media hora, buscará armar bien su contragolpe para intentar pillar desprevenido al combinado español. Sin embargo,
Kondratiev tendrá para este choque bajas sensibles como la de uno de sus jugadores más conocidos, el exazulgrana
Alexandr Hleb, sancionado.
Quemaduras en el 70%Por otra parte, el trabajador de 31 años que resultó este jueves herido muy grave tras
la explosión de un cuadro eléctrico en el Estadio Son Moix de Palma fue trasladado a la Unidad de Quemados del Hospital Vall d'Ebron de Barcelona, dado que tiene el 70 por ciento de su cuerpo con quemaduras de segundo y tercer grado.
Así lo han informado a Europa Press fuentes del Hospital de Son Espases, que han señalado que en este centro permanece ingresado el segundo trabajador de 27 años que también resultó herido grave tras la explosión. En este sentido, han señalado que se encuentra estable dentro de la gravedad, tras sufrir quemaduras de segundo y tercer grado en el 30 por ciento de su cuerpo. El tercer trabajador no tenía heridas y ha sido dado de alta.
Lea tambiénEl España-Bielorrusia se celebrará pese a la explosión de un equipo eléctrico