Ya les contamos hace tiempo que Zapatero iba a presentar a
toda pastilla su libro de memorias para librarse de la pesada carga de haber
sido el presidente que no vio llegar la crisis. También les contamos que
paralelamente
va a salir otro volumen cuyo autor es Pedro Solbes, ex ministro
de Economía con Zapatero cuando Zapatero negaba la crisis. Pero ahora sabemos
que va a salir también ahora un tercer libro en discordia: esta
vez escrito por el ex ministro de Justicia y eurodiputado
Juan Fernando López
Aguilar. Un libro que también tiene su
sex appeal, porque hay quien dice que López
Aguilar no va a repetir para Europa, lo cual sería un disgusto, para él.
En fin, que van a ser
dos meses de presentaciones de agua
pasada, pero por todo lo alto, y que servirá para mucho más que tener sus 45
segundos de telediario, por lo menos en el caso de Zapatero. Ya se sabe que el ex
presidente presentará su libro
"El dilema. 600 días de vértigo" el 26
de noviembre, después, claro está, de la Conferencia Política del PSOE, pero
cuando se mueven las aguas para que
Rubalcaba abra de una vez las primarias
para elegir candidato.
López Aguilar lo presentará antes, pero es evidente que
hace ya olas para, al menos, quedarse como está, allí en Europa, que las
elecciones son en mayo de 2014 y todavía no hay nada claro sobre candidaturas dentro del Partido Socialista. Son libros, como se ve, en clave muy de política del momento.
Una semana antes, exactamente el 19 de noviembre, se
presentará el primer libro de Pedro Solbes:
"Recuerdos - 40 años de
servicio público", editado por Ediciones Deusto. En estas memorias, el ex
ministro al que le estalló la crisis en las manos, repasa sus años al frente de
las muchas y diversas responsabilidades públicas que ha ejercido a lo largo de
algo más de cuarenta años de ejercicio profesional.
Son 400 páginas en las que Solbes se adentra especialmente en
los pormenores de la construcción europea; cómo se relacionó y qué impresión le
causaron los líderes políticos con los que coincidió; qué problemas detectó en
la economía española tras su toma de posesión como ministro de Economía y
Hacienda en 1993 (con
Felipe González) y qué políticas impulsó para
solucionarlos; cómo vivió la entrada en vigor del euro desde su cargo de
Comisario Europeo de Asuntos Económicos y Monetarios.
En la segunda parte del libro, Solbes narra cuáles fueron sus
prioridades al volver a ocupar la cartera de Economía y Hacienda en 2004 (con
Zapatero); por qué decidió aceptar mantenerse en el cargo al iniciarse la
segunda legislatura,
cuáles fueron sus recomendaciones -no siempre bien
recibidas, dice- para hacer frente a una crisis económica ya evidente a partir
de 2008 y cuáles fueron finalmente sus razones para abandonar la política en
2009, como ministro primero y como diputado después.
En fin, que puede que Zapatero no salga muy bien parado.
Y más librosTambién
les hablamos recientemente en estas páginas de otro libro que está por venir y que no tiene desperdicio. Hablamos de las memorias de
Alfredo Fraile,
hoy un personaje casi olvidado, pero que fue asesor de comunicación de
todos los 'grandes', desde la política al espectáculo. Y, así, desde
Adolfo Suárez hasta
Julio Iglesias pasaban por sus manos, lo mismo que
Manuel Fraga
y su Alianza Popular, por citar solamente algunos ejemplos.
Fraile,
cuñado de un conocido periodista y vinculado lejanamente a un periódico
digital, vive ahora en Miami y prepara la aparición de sus memorias.
Editadas por Planeta, la misma que lanzará las memorias de Zapatero y Pedro Solbes.