Sin embargo, lo cierto es que estas ganaderías únicamente organizan tientas para probar la bravura del ganado; también utilizan sus reses para los populares corre- bous (que están permitidos de momento en Cataluña), y venden animales para novilladas en Castellón, como ya anunció este diario.
El juez que ha tomado la decisión de prohibir esas actividades advierte que , de seguir, podrían cometer "un delito de desobediencia a la autoridad judicial" . Y amenaza con sanciones de gran cuantía. El Departamento de Agricultura recurrirá contra la autoridad judicial, por considerara "jurídicamente incorrecta por motivos formales". La Generalitat cree que el juez "se extralimita, porque aún no se ha contestado a la demanda, ni se ha dictado sentencia".
Esta semana la Generalitat aún no había contestado la demanda, pero mantiene su voluntad de rebatir las alegaciones de fondo, y presentar sus argumentos. El juez recrimina la actuación del departamentos de Agricultura de la Generalitat " por tolerar , a su entender, las "corridas" . De esta forma considera que "facilitan una actividad ilegal y prohibida".
Espectáculos incruentos comprobadosEl Departamento de Cultura de la Generalitat se personó en ambas fincas para observar las actividades que allí se desarrollaban, y comprobaron que son espectáculos incruentos, con suelta de vaquillas y aficionados que las torean, así como aspirantes a toreros que salen al ruedo. De modo que alega que "la conducta denunciada por el juzgado no tiene cobertura legal, ni es competente para sancionar con este motivo o para regular su actividad". En cambio, el departamento de Interior sí que ha abierto expediente sancionador, al entender que sí es de su competencia.
En cualquier caso, ambas ganaderías están con su actividad paralizada, y se exponen, si el Departamento de Interior y el juzgado cumplen sus promesas, con multas que pueden llegar a los 2.000 euros. Los estamentos taurinos se están movilizando a favor de la causa , y ya hubo una manifestación el pasado sábado. A los alcaldes de la zona tarraconense, les interesa que sigan las actividades y espectáculos de tientas que tienen lugar en sus plazas, porque acude mucha gente, y entre ellos gran cantidad de turistas. Muchos rusos e ingleses viajan desde la Costa Dorada hasta las tierras del Ebro, único reducto ganadero de Cataluña.
LEA TAMBIÉNDos ganaderías de bravo en Tarragona, clausuradas por orden judicial