El piano debajo de la pantalla
miércoles 09 de octubre de 2013, 08:11h
Dice Cristóbal Montoro que el problema del cine español es
la calidad. Que si desciende la recaudación, el número de espectadores, es, más
o menos, porque no sabemos hacer buen cine y eso, tarde o temprano, se paga.
La última vez que fue al cine el señor Montoro había un
piano debajo de la pantalla. No cabe mayor ignorancia, ya no en relación al
mundo de la cultura, de las artes escénicas o del cine, sino de su propio
departamento.
El problema del cine en España, efectivamente, es que
estamos rodeados de incapaces. Pero de incapaces en el ministerio de Hacienda y
en otros departamentos que dejan pudrirse a nuestros jóvenes creadores,
malvivir a nuestros actores y mendigar a nuestros directores.
Hacer cine en España es como cruzar el desierto sin
cantimplora. Y, a mitad del mediodía, con todo el sol cayendo, nos suben el
IVA, amenazan con inspecciones y se te aparece Montoro como un espectro
fantasmagórico.
Sostiene Montoro en el programa Hoy por hoy de la Cadena SER que, ojo, la
recaudación del cine español ha disminuido porque nuestra calidad deja mucho
que desear.
La ignorancia es tan atrevida que, ante la duda, busqué en
las cifras (oficiales). En 2002 la recaudación del cine patrio ascendió a 86
millones de euros y en 2012 a
120 millones de euros. ¿Por qué miente?
El cine español sufre porque las autoridades no le
entienden. Ni al cine, ni a todo lo demás. Desconocen que el cine genera toda
una serie de externalidades que enriquecen nuestra sociedad desde el punto de
vista cultural, creativo y económico.
Desconocen que con un euro metido en el celuloide obtienes a
largo plazo dos. Que si les damos alas a nuestros creadores, guionistas,
productores, actores y directores, sabremos crear una industria que genere
empleo y cultura, valor añadido y educación.
El que ayer nos dejó helados en la SER el ministro que subió
inopinadamente el IVA del cine desde el 7% hasta el 21% No lo entendió ni él,
no tiene explicación alguna... salvo la venganza.
Por eso creo que la última vez que el profesor Montoro
asistió a una sala de proyección, había un piano debajo de la pantalla,
aporreado por un músico de escena, mientras la película muda iluminaba un cine...
vacío.
@AntonioMiguelC
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (3)
24237 | Manuel Moriel Cambres - 11/10/2013 @ 16:26:38 (GMT+1)
LO QUE ALGUNOS MEDIOS NO QUIEREN QUE SEPAS SOBRE LA FAMOSA PILLADA DE ANTONIO MIGUEL CARMONA http://youtu.be/K_d-a5AUjVo
24160 | Cuquiña - 09/10/2013 @ 13:42:29 (GMT+1)
Así que la decadencia del cine es culpa de la administración. Efectivamente la situación económica no ayuda, tenemos muchos canales en nuestras teles que emiten solo películas, y las vemos gratis, son contadas las películas buenas que dan en los cines, y el español de vez en cuando hace una gran película, pero la ideología obsesiva contra el franquismo muchas veces no lo hace atractivo, el cine de propaganda no nos gusta. Internet, los aparatos que hoy todo el mundo lleva, distraen suficientemente a la gente. El cine es un negocio, e igual que no se subvenciona a los pintores que también es arte, ni a los escritores ni a los músicos.
24149 | Teseguite - 09/10/2013 @ 10:24:44 (GMT+1)
La decadencia del cine no tiene que ver con el IVA ni con Montoro. La televisión hirió al cine e Internet lo dejó prácticamente muerto. El PSOE usa a la gente del cine para sacar votos y esa gente no vive de su talento sino de poner el cazo. Los de la zeja son meros instrumentos al servicio de la izquierda. Nada más.
|
|