En consecuencia, según el procedimiento que establece la Comisión para este tipo de solicitudes
, se designa una ponencia y se abre el correspondiente expediente, de acuerdo
al artículo 9 de su reglamento. El expediente, según fuentes de este organismo que actúa con total independencia, finalizará con una resolución de la Comisión sobre el tema.
La carta está dirigida a la Comisión, firmada por el jefe de la Casa del Rey,
Rafael Spottorno, y se trata de la primera vez que la Casa Real adopta una iniciativa semejante para quejarse por una información publicada en un medio de comunicación.
La presidenta de la FAPE y de la fundación sobre la que se soporta la Comisión,
Elsa González, ha explicado que, una vez admitida a trámite la queja, se analizará la situación, hablando con las partes, y se tratará de clarificar si el periodista ha consultado las fuentes y si ha respetado la veracidad de la información, entre otras actuaciones, tras lo que tomará una decisión en un mes, aproximadamente.
En estos casos, las sanciones de la FAPE son "morales", quedando en evidencia el medio y el periodista que no haya respetado la veracidad de una información.
La Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología se constituye a iniciativa y propuesta de la FAPE, como órgano independiente de autocontrol deontológico interno de la profesión periodística. Su objetivo es favorecer y promover el arbitraje, la mediación, el entendimiento y la recomendación de petición de disculpas. En definitiva, actúa como autoridad moral, otorgada explícitamente por las asociaciones de la prensa y los periodistas, garantizando así el cumplimiento del Código Deontológico de la Federación.
Lea también:-
Se disparan los rumores: el Rey quisiera ir a Panamá